La FARAM mantiene el aplazamiento de las pruebas que se tendrían que haber celebrado durante el estado de alarma. En el momento que se aclare el calendario de desconfinamiento que preparan las autoridades sanitarias, se replanteará el calendario de las pruebas apadrinadas por la RFME para reorganizar las carreras de los distintos campeonatos regionales.
Esta decisión se toma tras varias reuniones telemáticas con otras federaciones regionales, así como como el presidente de la RFME, Manuel Casado, para mantener el aplazamiento de las pruebas que se deberían haber disputado hasta la fecha. Además, desde la FARAM secundan el plan Marshall para la reactivación de la actividad deportiva propuesto por la Confederación de Federaciones Deportivas Aragonesas (COFEDAR) con el objetivo de impulsar la práctica del motociclismo cuando las autoridades sanitarias levanten el estado de confinamiento. Así se lo han hecho llegar a los máximos responsables del gobierno de Aragón a través de diversas reuniones mantenidas como videoconferencia en las últimas semanas.
El presidente de la FARAM, Roberto Royo-Villanova, así como otros miembros de la Junta Directiva llevan cerca de mes y medio de reuniones telemáticas con los máximos responsables
de las entidades públicas concernientes al motociclismo. En las seis últimas semanas, se han mantenido varias videconferencias con el director general de Deportes del gobierno de Aragón, Javier de Diego, así como con responsables de otras federaciones deportivas aragonesas y otras federaciones regionales de motociclismo. La pasada semana, además, se mantuvo un encuentro digital con el propio presidente de la RFME, Manuel Casado, que tomó nota de las reivindicaciones de las territoriales.
La reanudación de la actividad es otro de los caballos de batalla de la FARAM. “Está claro que nosotros nos basaremos en primer lugar en el plan de desconfinamiento que planteen las autoridades sanitarias. Primero, poder entrenar y después, poder competir cuando el riesgo sea mínimo para poder reactivar la competición”, destacó Royo-Villanova. Desde la FARAM se espera que en los próximos 15 días se pueda salir a entrenar, pero insiste en un mensaje para los pilotos: “En el momento que se pueda, por favor, cumplir estrictamente las indicaciones de las autoridades sanitarias”. Desde la Federación, se resalta que la práctica del motociclismo es al aire libre y que se puede mantener perfectamente las distancias de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias: “Al ser un deporte individual y al aire libre, la vuelta a los entrenamientos en el motociclismo podría ser factible en las próximas semanas”.