El consistorio se encuentra en el proceso de selección de un técnico para impulsar el proyecto de navegación en el embalse
El proyecto de navegación por el embalse de Ribarroja para fomentar el turismo de Fayón comienza a fraguarse. El consistorio fayonense se encuentra seleccionando al agente de desarrollo local que se encargará de impulsar una iniciativa con la que sacar rendimiento económico y social a aquello que en su momento supuso una catástrofe en el municipio como fue la construcción del pantano. Cabe recordar que el antiguo pueblo de Fayón quedó anegado bajo las aguas del embalse en la década de los 60 y fueron cientos los vecinos que tuvieron que empezar su vida de nuevo en otro lugar. «Aquello supuso un varapalo, ahora queremos darle la vuelta y convertirlo en un foco de empleo y de turismo», explica su alcalde Roberto Cabistany.
Para ello, el ayuntamiento ya ha solicitado al Fondo de Garantía Juvenil del INAEM una subvención de 11.000 euros con las que hacer frente a la contratación durante al menos 12 meses de un técnico que se encargue de asentar las bases de este ambicioso proyecto. «Esta persona que ya estamos seleccionando se encargará hasta primavera de elaborar el portal web, los paquetes turísticos y ponerse en contacto con las agencias con las que concretar esas rutas por el pantano. En definitiva de dar los primeros pasos», recalca Cabistany.
El primer edil fayonense anuncia, además, que no sería la única contratación y añade que en la próxima primavera necesitarían a cuatro personas más, dos patrones de barco y dos guías. «Tenemos dos barcos. Por tanto, se necesitaría personal con ese carnet y dos guías. Sería desde marzo hasta octubre la contratación», vaticina. Cabistany resalta que no se trata de un proyecto surrealista sino con fundamentos, ya que tan sólo el año pasado visitaron la localidad cerca de 400 personas. «En ese momento, solo trabajábamos con una única agencia. La intención es ampliar los contactos y tener al menos una ruta cada fin de semana. Queremos que turistas o incluso vecinos puedan pasear por nuestras aguas, conocer la historia que hay unos metros más abajo. El por qué el actual Fayón es así y las cicatrices que siguen teniendo sus vecinos» cuenta.
La iniciativa que se pretende comenzar en la primavera del 2017 nació el pasado año de la mano del consistorio y de la Asociación de Empresarios y Emprendedores de Fayón, creada para este fin y gestora del proyecto. Ambas entidades han aunado esfuerzos y este verano compraron las dos embarcaciones con las que realizar las rutas con capacidad para 26 personas. Antes de ello hicieron una serie de viajes a ciudades como Zaragoza, Mora d»Ebre, Benifallet o Ascó que cuentan con proyectos similares. «Visitamos esta localidades para saber cuál era la barca que más se ajustaba a nuestras necesidades y saber cómo funcionaba el proyecto», comenta el primer edil.
El proyecto tiene una inversión inicial de 40.000 euros. De ellos, 32.000 serán aportados por CEDEMAR que ya se ha mostrado entusiasmado ante la iniciativa, mientras que los 8.000 restantes vendrán por parte del Ayuntamiento. Además de las ayudas del INAEM para la contratación de personal. Sin embargo, afirman que el objetivo principal es que puedan autogestionarse. «El objetivo es que con lo recaudado se puede hacer frente a los gastos. Si lo conseguimos ya sería un avance», destaca.