El maellano Felipe Cervera, concejal de Festejos en la última legislatura, ha asumido el cargo como alcalde de Maella hasta la próxima convocatoria electoral el próximo 28 de mayo. Así lo decidieron todos los concejales de la localidad en un pleno extraordinario que se celebró este lunes.
En esta sesión, Rafael Gimeno y Raquel Magallón (PP) tomaron posesión de sus nuevos cargos como concejales, tras las dimisiones del primer edil, Jesús Zenón Gil, y del teniente de alcalde Santiago Alesanco. Tras completarse la corporación municipal de nuevo, todos los concejales (los seis pertenecientes al Partido Popular y los cinco de CHA) votaron al nuevo alcalde.
En dos meses, el periodo de alcaldía de Cervera finalizará y él prevé dejar la política tras cuatro legislaturas. La cabeza de la lista del Partido Popular de Maella será Elena Mireia Bondía, que actualmente no ejerce ningún cargo y cuyo nombramiento ha suscitado la crisis municipal del PP y un cruce de acusaciones hecho público a través de las redes sociales entre Bondía y Gil. En este sentido, también Felipe Cervera reconoció que no está «satisfecho» por la manera en la que se han sucedido los últimos acontecimientos en el Partido Popular de Maella, llevando consigo la dimisión del alcalde y el teniente de alcalde.

Polémica en el Partido Popular de Maella
La dimisión del ahora exalcalde de Maella, Jesús Zenón Gil, el pasado 3 de abril, se produjo tras el nombramiento de Mireia Bondía como candidata de renovación con el apoyo de la dirección provincial de Zaragoza. Gil quería continuar encabezando la lista con al aval de su experiencia y el de parte de sus compañeros, sin embargo, otros apostaban por el cambio. Que Gil fuera apartado motivó su dimisión sin esperar al final de la legislatura, así como la del teniente de alcalde. Amigos como el maellano Javier Campoy alabaron la gestión de Gil y definieron como «traición» lo sucedido. Campoy es responsable de Estrategia Electoral dentro del equipo que dirige Elías Bendodo, coordinador general del PP, del que es su mano derecha a nivel orgánico desde la llegada a la dirección del PP de Alberto Núñez Feijóo. Gil insistió asimismo en que estaba «molesto por las reuniones a las espaldas» que sus compañeros de partido habían realizado para elegir a la nueva candidata, Mireia Bondía. Asimismo, aseguró que esta era la primera ocasión en la que esta candidatura «no era escogida por la junta local».
Por su parte, Bondía se defendió asegurando que la dimisión del primer edil había sido «un acto irresponsable« para el cargo que ocupaba y señaló que su candidatura tal solo se trataba de «una renovación generacional en el Partido Popular de Maella«. Del mismo modo, negó que se hubieran realizado «reuniones a las espaldas» del primer edil.
Ante estas declaraciones de Bondía, Jesús Zenón Gil volvía de nuevo a alzar su voz y poner de manifiesto su descontento por las palabras de Bondía. Gil quiso aclarar que las reuniones «clandestinas» habían sido por parte de sus compañeros de partido, no por parte de la nueva candidata. También quiso incidir en el trabajo que él había hecho por la localidad en sus 12 años de alcalde y ocho de concejal «sin pedir nada a cambio» y ratificó que seguirá militando en este partido. En esta línea, el exalcalde destacó que él siempre había votado al PP, pero que otras personas, como Bondía, «no pueden decir lo mismo». Gil concluyó asegurando que todas estas reacciones a su dimisión y la forma de elegir la candidatura de Bondía no iban «a favorecer al partido de cara al 28-M».