• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:46

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAY 2022|

Actualizado 21:46

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

La Feria del Huerto y el Jardín convierte La Portellada en el vivero del Matarraña

Un total de 29 stands y centenares de personas asisten a una de las citas más jóvenes del territorio

El recito ferial se dispuso en torno a la plaza de la Iglesia./ J.L.
El recito ferial se dispuso en torno a la plaza de la Iglesia./ J.L.

Javier de Luna02 05 2022

Comentar

Agricultura y GanaderíaCultura y OcioMundo RuralSociedad

El verdor y el olor a la clorofila del plantero y el colorido floral tomaron las calles y plazas de La Portellada durante el Día de la Madre. Centenares de personas acudieron a la Feria del Huerto y el Jardín que tuvo lugar en la localidad matarrañense durante la mañana y la tarde del domingo. Se trata de la séptima edición de una de las citas más jóvenes del Matarraña y que recuperó la presencialidad después de que las dos anteriores ediciones se celebrasen varias charlas y asambleas de forma virtual debido a la situación sanitaria.

Las flores y el plantero fueron el producto estrella de la Feria del Huerto y el Jardín. Javier de Luna.
Las flores y el plantero fueron el producto estrella de la Feria del Huerto y el Jardín. Javier de Luna.

Finalmente las espectativas se cumplieron y fueron muchos los matarrañenses, participantes de comarcas vecinas y turistas los que fueron a La Portellada a adquirir plantero para sus huertos, flores para sus jardines y para regalar a sus madres y productos típicos de ‘kilómetro 0’ que acudieron a alguno de los 29 stands que se dispusieron por el recinto ferial. «Contamos con asistentes todos ellos de un radio como máximo de 50 kilómetros a la redonda porque además de la filosofía del huerto y el jardín queremos ser además una feria de kilómetro 0», explicó Víctor Vidal, organizador de la feria.

Los productores locales participaron con varios stands. J.L.
Los productores locales participaron con varios stands. J.L.

Además de viveros y stands de herramientas agrícolas, la feria contó con asistencia de los productores locales, así como de bodegas de vino del Matarraña, artesanos y las asociaciones locales. De igual modo, las amas de casa fueron las encargadas de ofrecer los típicos buñuelos típicos en La Portellada y que elaboraron frente al público. Asimismo, en la zona contigua al parque municipal se dispusieron distintos animales de cría y labranza así como aperos y herramientas que durante siglos fueron utilizadas en las labores del campo y la hortofruticultura. «Es una feria que cuenta con la colaboración y participación de prácticamente todos los vecinos, desde los jóvenes hasta los más mayores. Desde el primer día se implicaron todas las asociaciones y así hemos consolidado este evento», explicó Gloria Serrat, alcaldesa de La Portellada.

Las amas de casa prepararon los típicos buñuelos. J.L.
Las amas de casa prepararon los típicos buñuelos. J.L.

Tras la apertura de los puestos, la jornada estuvo amenizada por la ronda jotera que recorrió todas las calles del casco urbano y que corrió a cargo de la Escuela de Jota de La Portellada y El Cachirulo de Alcorisa. De igual modo, tras la apertura de la feria, se presentó la Red de Bibliotecas de semillas. Se trata de un proyecto a través del cual se establece una red de almacenaje de las semillas autóctonas y tradicionales de cada localidad participante, por lo que, de este modo, La Portellada pasó a contar con un pequeño espacio dedicado a sus semillas autóctonas.

Los productores locales se dispusieron en torno al bar municipal. J.L.
Los productores locales se dispusieron en torno al bar municipal. J.L.

«Gracias a este proyecto podemos ofrecer semillas en tradicionales o en peligro de desaparecer a todo aquel que quiera plantarlas y que se comprometa a devolver, en la siguiente cosecha, parte de las semillas que genere», añadió Vidal. Ya por la tarde tuvo lugar la asamblea de productores y consumidores de producto local y que contó con la asistencia de integrantes de Aproeba, la Red de Semeillas de Aragón, la Cooperativa Empeltre y particulares. Los talleres infantiles y una demostración de jabón tradicional completaron los actos de la feria.

El Garbanzo de La Portellada, la estrella

Sin embargo las actividades previas a la feria comenzaron a celebrarse dos días antes. El Garbanzo de La Portellada de Casa Celma fue el producto estrella durante la jornada del sábado. Los alumnos de Hostelería del IES Matarraña de Valderrobres llevaron a cabo una demostración culinaria con esta legumbre que estuvo a punto de desaparecer con el fallecimiento de Antonio Celma en 2021 y que fue el último vecino en cultivarlo.
Tras saltar la alarma en el municipio por la probable desaparición de este cultivo, el organizador de la Feria, Víctor Vidal, que es agricultor ecológico y uno de los vocales de la Red de Semillas de Aragón, se propuso recuperarlo. Para ello el pasado 5 de marzo se plantaron estos garbanzos en unos huertos del casco urbano, garantizando así su supervivencia.

La localidad acogió una asamblea de productores locales. V. Vidal.

Una cata de vinos a cargo de Demeter de Tastavins y la misa campestre en honor a San Pedro Mártir iniciaron los actos del sábado. La jornada finalizó con una cena de morral y con la discomóvil que los jóvenes integrantes de la Asociación Cultural organizaron. «Somos una asociación muy activa y queríamos colaborar en todos los preparativos y en la organización de una fiesta que la verdad tuvo mucho éxito», explicó Xavier Fortuño, integrante de la asociación. Por su parte el viernes fue el turno de un curso gratuíto de poda de olivo que impartió el técnico Pablo Ortigueira y que se desarrolló en la finca del Mas de Chuchín bajo el impulso del grupo de acción local Omezyma. El acto se desarrolló tanto en horario de mañana como de tarde.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

La Comarca TV

Revive el directo | El Consejo de Ciudad de Alcañiz debate la remodelación de las travesías

Revive el directo | El Consejo de Ciudad de Alcañiz debate la remodelación de las travesías
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

Denuncian un sabotaje en el edificio de servicios del Parrizal de Beceite

El Ayuntamiento presenta una denuncia ante la Guardia Civil tras comprobar que una de las tuberías estaba obstruida con cemento...

1

Denuncian un sabotaje en el edificio de servicios del Parrizal de Beceite

Andrés López y Marián Sellés: «Llegamos a Fuentespalda por casualidad y vimos que era el lugar para cambiar nuestras vidas»

CRECEMOS. Los dos nuevos fuentespaldinos decidieron ponerse al frente del Bar de las Piscinas de la localidad tras quedar vacante...

Comentar

Andrés López y Marián Sellés: «Llegamos a Fuentespalda por casualidad y vimos que era el lugar para cambiar nuestras vidas»

El colegio de Ráfales, con 21 niños, ejemplo de innovación educativa

La consejera de Ciencia, Maru Díaz, conoce los detalles del proyecto ‘Nos Propomos’, en el que los alumnos participan en...

Comentar

El colegio de Ráfales, con 21 niños, ejemplo de innovación educativa

Sociedad

Se agudiza la falta de médicos de familia en el medio rural: no se han cubierto 3 de las 8 plazas MIR del sector sanitario bajoaragonés

De las 329 plazas de Aragón solo se han quedado desiertas las tres plazas bajoaragonesas y una de Barbastro, todas...

Comentar

Se agudiza la falta de médicos de familia en el medio rural: no se han cubierto 3 de las 8 plazas MIR del sector sanitario bajoaragonés

Las Cortes reclaman la modificación del uso industrial del agua de la Térmica por uso agrícola para impulsar la modernización de 15.000 hectáreas de regadío

El diputado de Ciudadanos, Ramiro Domínguez, justifica este cambio como «muy necesario» haciendo alusión al «gran problema» de los 17...

1

Las Cortes reclaman la modificación del uso industrial del agua de la Térmica por uso agrícola para impulsar la modernización de 15.000 hectáreas de regadío

El sector de Alcañiz registra 110 casos covid en los últimos 7 días

Baja la incidencia acumulada a 7 días del sector de Alcañiz hasta los 155,4 casos por cada 100.000 habitantes. Además...

Comentar

El sector de Alcañiz registra 110 casos covid en los últimos 7 días
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.