La primera Feria de Minerales, Gemas y Fósiles de Utrillas echó el cierre este domingo con unas 3.000 personas de público y con el objetivo de darle continuidad. Se desarrolló desde la tarde del viernes hasta el domingo en el frontón cubierto entre una docena de expositores en alrededor de 1.000 metros cuadrados. Desde el ayuntamiento aseguran que ya piensan en mejoras y un cambio de fechas de cara a la próxima edición con el objetivo de no coincidir con las fiestas del Pilar en Zaragoza.
El espacio atrajo la atención de público variado, especialmente familiar y coleccionistas y los expositores quedaron «satisfechos de las ventas y contactos realizados». Y es que durante el fin de semana los visitantes tuvieron a su disposición una variada muestra de minerales, fósiles y gemas de colección, provenientes de muy diversos orígenes tanto nacionales como internacionales, que también se pudieron adquirir en los stands.
También se habilitó una zona de mesas de intercambio, venta, clasificación y valoración entre los aficionados gratuita. Además de facilitar el contacto, se concibió como un espacio donde los expertos pudieran ayudar a particulares a clasificar y establecer el valor de estos minerales o fósiles.

Programación paralela
Mención especial tuvieron durante toda la feria los más pequeños. A ellos se dirigió el grueso del programa de actividades paralelas que se han preparado. Se organizaron concursos en los que los participantes tuvieron que reconocer distintos minerales, gemas y fósiles; o un terrario donde fue posible excavar en busca de tesoros enterrados y que fue la sensación de la jornada de viernes tras la apertura.
Para inaugurar se abrió una geoda con martillo y cincel a cargo del director general de Turismo del Gobierno de Aragón, Jorge Moncada; el diputado autonómico, Tomás Guitarte; el presidente de la Comarca Cuencas Mineras, Javier Larraz; y el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno. También se organizaron visitas al Museo de la Minería y el tren minero, charlas sobre la extinción de los dinosaurios o visitas a un planetario, la atracción de la jornada de sábado.