Centenares de personas participaron durante la noche del sábado en la proclamación de la Reina, Damas y acompañantes de las fiestas de 2022. El pabellón municipal se quedó pequeño ante la masiva afluencia de personas que no quisieron perderse el primer pregón de fiestas de verano tras la irrupción de la pandemia. Previamente al chupinazo, el acto más esperado por los ‘Quintos’, la Reina de Fiestas y las Damas y acompañantes tuvo lugar durante la noche del viernes. La banda musical Francisco Turull de Cretas acompañó a la comitiva, presidida por la corporación municipal y que acudió desde el domicilio de la Reina de Fiestas, en Ca La Serreta, hasta el pabellón municipal.

En esta ocasión el pregonero de fiestas fue Santiago Lozano, cretense que lleva 3 décadas viviendo en fuera de España, principalmente en la ciudad marroquí de Marruecos. Lozano estuvo acompañado por su familia y amigos que no quisieron perderse el acto. «Estamos muy emocionados porque este es uno de los días más bonitos que tenemos. Ha sido muy bonito ver de nuevo a la Reina y Damas, sus acompañantes y a sus familias como protagonistas de este entrañable día», explicó Fernando Camps, alcalde de Cretas.

Las distintas asociaciones del municipios y el Ayuntamiento son los encargados de organizar un programa de actos que se alarga durante 6 días. Los primeros actos comenzaron el jueves con la actuación de la Asociación Musical Francisco Turull de la localidad. «Lo cogemos con más ganas que nunca. Tenemos muchas ganas e ilusión y hemos tenido la suerte de poder llegar a este momento que para nosotros es muy importante», explicó Mireia Ribera, Reina de las Fiestas de Cretas 2022. El chupinazo que ha tomado las calles de Cretas durante la mañana del sábado ha sido sin duda el momento más esperado por muchos cretenses. Sin embargo en la localidad natal del diestro Nicanor Villalta no faltarán los actos taurinos. Un toro embolado y las vaquillas serán protagonistas durante buena parte de las fiestas de verano. Cretas es sinónimo de fiesta, colaboración y tradición taurina. Por ello los cretenses iniciaron los primeros actos de sus fiestas de verano, las primeras que la localidad acoge durante el año ya que las patronales tienen lugar en octubre.