anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:42

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 17:42

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El fin de la brecha salarial o la valorización de los cuidados, entre las proclamas del 8M en el Bajo Aragón con Andorra como sede

FOTOGALERÍA. Decenas de personas participan en la manifestación de la villa minera como broche a una jornada de actos de varios pueblos y comarcas como Alcañiz, Caspe, Alcorisa, Matarraña o Bajo Martín, entre otros

Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino

Beatriz SeverinoMaría CeliméndizPilar SariñenaJavier de LunaLa COMARCA08 03 2023

18

IgualdadSociedad

El morado volvió a teñir las calles bajoaragonesas este miércoles 8 de marzo y especialmente lo hizo en Andorra, donde se centralizó la marcha por el 8M organizada por el Bajo Aragón Feminista. Mujeres y también hombres de todas las edades se trasladaron desde localidades como Alcañiz, Caspe o Alcorisa con las AMAS Rurales al frente con su envolvente batukada. La emblemática plaza del Regallo volvió a ser el centro de reunión y encuentro de la reivindicación con decenas de personas que marcharon desde allí por las calles del centro hasta regresar a los pies del minero y el labrador.

En el manifiesto leídos a varias voces se clamó por las que están y por «las asesinadas» con un rotundo «basta de agresiones». Las manifestantes clamaron por las 99 asesinadas el año pasado y las 16 que ya van en el presente. Se exigió que «el Pacto de Estado se siga dotando de medios y recursos para hacer políticas que ayuden a conseguir una sociedad libre de violencia contra las mujeres. Basta de violencias machistas, cotidianas e invisibilizadas». Apuntaron a la educación como la manera de «combatir las violencias sexuales», algo que solo puede hacerse de manera «natural» mediante la educación y formación de todos los agentes sociales.

Centradas en el entorno, se clamó por una garantía de futuro en los pueblos. «Somos mujeres rurales y queremos que se garantice que podamos desarrollar nuestro futuro personal y profesional en el mundo rural, algo fundamental para frenar la despoblación», dijeron. «El trabajo doméstico, que hacemos mayoritariamente las mujeres, es imprescindible para poder sostener la vida y estos trabajos se dan con mayor frecuencia en el medio rural por el alto índice de población envejecida. Hay que poner en valor este trabajo invisibilizado y precario, ya sea en casa, mal pagado o como economía sumergida. Por eso, reivindicamos que el trabajo de cuidados sea reconocido como un bien social de primer orden y la redistribución de ese tipo de tareas. Pedimos un sistema de pensiones en el que los cuidados, la reproducción y el sostenimiento de la vida también cotice», añadieron antes de seguir con un «no más pensiones de miseria que nos obliguen a sufrir pobreza en la vejez».

Del cuerpo de la mujer se exigió un «aborto seguro, libre y gratuito». También, «ser protagonistas de nuestra vida, nuestra salud y nuestros cuerpos sin ningún tipo de presión estética, nuestros cuerpos no son mercancía, basta ya de ser utilizados como reclamo». Denunciaron «la mal llamada gestación subrogada o alquiler de vientres. No a la mercantilización de nuestro cuerpo».

Recordaron la precariedad laboral y que la brecha salarial en Aragón es del 28%, algo que «también afecta a las pensiones». En cuanto a la educación, recordaron que «es una etapa fundamental en la que construimos nuestras identidad, por eso pedimos una educación pública, laica y feminista, que ahonde en la diversidad y que no permita una sola agresión machista ni contra el colectivo LGTBIQ+ en las aulas y que la perspectiva de género sea transversal».

La cita acabó con una performance con una canción de Layla Añil alegórica a «la importancia de tejer redes entre las mujeres».

Solo hubo un momento de silencio. El cierre a la manifestación lo pusieron dos mujeres ucranianas refugiadas en Andorra que cantaron dos canciones: una de ellas por la libertad y en contra de la guerra y la otra por la libertad de las mujeres. La plaza enmudeció para acompañarlas y hubo que contener la emoción, algo que no todo el mundo consiguió. Las que salieron a cantar recibieron el caluroso aplauso y un broche de cierre a la manifestación con la plaza del Regallo coreando «No a la guerra».

  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. / B. Severino
  • Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino
    Manifestación del Bajo Aragón en Andorra por el 8M. Las mujeres ucranianas se suman con dos canciones. / B. Severino

Izado de la bandera feminista en la capital del Bajo Aragón

Más de un centenar de vecinos de la capital bajoaragonesa -mujeres y hombres de todas las edades- se concentraron este miércoles a las 18.00 en la plaza Constitución para ser testigos de cómo se izaba la gran bandera feminista de color morado, que sustituirá a la habitual durante los próximos días. Varios asistentes incluso se animaron a participar activamente tirando de la cuerda. Seguidamente, diversos representantes de las entidades organizadoras -el Ayuntamiento de Alcañiz y el Bajo Aragón Feminista- leyeron un manifiesto conjunto. Antes, la concejal de Igualdad, María Milián, subrayó que el 8M es «un día de sororidad y de lucha colectiva», en el que «volvemos a salir a las calles para alzar la voz contra todas las desigualdades que tenemos las mujeres». «Todos los días hay que trabajar la igualdad, pero la jornada de hoy es especialmente importante para visibilizar todas las violencias, la brecha de género, la brecha salarial, y todas las desigualdades», añadió Milián.

La cita finalizó con una sesión de micro abierto sobre poesía y mujer, impulsada por la Asociación Literaria y Artística Poiesis, y en la que pudieron participar de forma libre todas las personas que lo desearon. Se escucharon poemas y, también, citas más breves de algunas mujeres ilustres. Por ejemplo, una vecina leyó estas líneas de Carmen Ruiz Fleta (Zaragoza, 1978): «Que no te escondas. Que no hagas como tu madre y no te escondas. Que aprendas de ellas: de Virginia, de Alfonsina, de Anaïs y sepas dar un golpe de verso cuando la vida se ponga bruta». Todas ellas recibieron un caluroso aplauso por parte del público.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz, también organizaron una andada con salida tanto desde Valmuel como de Puigmoreno, en la que los vecinos se encontraron a mitad de camino, y charlaron mientras disfrutaron de un café.

En Alcorisa, la Asociación de Mujeres Autosuficientes Sororas Rurales convocó este miércoles a las 12.00 una concentración, con lectura de manifiesto, en la plaza de los Arcos. Por la tarde, además, se celebró un cuentacuentos familiar.

  • El manifiesto se leyó de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Alcañiz y el Bajo Aragón Feminista./ M.C.
    El manifiesto se leyó de forma conjunta entre el Ayuntamiento de Alcañiz y el Bajo Aragón Feminista./ M.C.
  • Más de un centenar de personas se concentraron por el 8M en Alcañiz./ M.C.
    Más de un centenar de personas se concentraron por el 8M en Alcañiz./ M.C.
  • Para finalizar, hubo una sesión de micro abierto en la que se leyeron poemas reivindicativos./ M.C.
    Para finalizar, hubo una sesión de micro abierto en la que se leyeron poemas reivindicativos./ M.C.
  • El acto comenzó con el izado de la bandera feminista./ M.C.
    El acto comenzó con el izado de la bandera feminista./ M.C.
  • Concentración en Alcorisa por el 8M y lectura del manifiesto elaborado por la DPT a cargo del alcalde, Miguel Iranzo. / Ayto. Alcorisa-Sara Giner
    Concentración en Alcorisa por el 8M y lectura del manifiesto elaborado por la DPT a cargo del alcalde, Miguel Iranzo. / Ayto. Alcorisa-Sara Giner
  • Concentración en Alcorisa por el 8M y lectura del manifiesto elaborado por la DPT a cargo del alcalde, Miguel Iranzo. / Ayto. Alcorisa-Sara Giner
    Concentración en Alcorisa por el 8M y lectura del manifiesto elaborado por la DPT a cargo del alcalde, Miguel Iranzo. / Ayto. Alcorisa-Sara Giner

Múltiples manifiestos en el Matarraña

En el Matarraña fueron varias las localidades que celebraron actos por el 8M. En Valderrobres, se vivió una doble conmemoración. El primero de los actos tuvo lugar en la plaza de España, en los porches de la casa consistorial. La concejal de Cultura, Asunción Giner, fue la encargada de leer el manifiesto ante un grupo de personas que asistió al acto. Media hora después, a las 12.30, tuvo lugar la lectura del manifiesto en la sede de la comarca del Matarraña. En este caso la encargada fue Marta Navarro, consejera comarcal y alcaldesa de Valdeltormo. La capital del Matarraña inició ya el sábado los actos del Mes de la Igualdad con una representación teatral en la Casa de la Cultura. 

Arens de Lledó fue otro de los municipios en celebrar el Día Internacional de la Mujer. Representantes municipales, varios vecinos y una representación de la Guardia Civil asistieron al acto. Por su parte, la gran plaza de Fuentespalda acogió la lectura del manifiesto. El Ayuntamiento tuvo un detalle, asimismo, con todas las vecinas que asistieron al acto.

  • La plaza del Ayuntamiento de Arens de Lledó ha acogido una concentración en conmemoración del 8-M./ C. Huguet.
    La plaza del Ayuntamiento de Arens de Lledó ha acogido una concentración en conmemoración del 8-M./ C. Huguet.
  • La plaza de España de Valderrobres ha acogido la lectura del manifiesto del 8-M a cargo de Asunción Giner, concejal de cultura./ J.L.
    La plaza de España de Valderrobres ha acogido la lectura del manifiesto del 8-M a cargo de Asunción Giner, concejal de cultura./ J.L.

‘Mujeres que llegan lejos’ en el Bajo Martín

El Aula de Educación de Personas Adultas de Albalate junto a la Comarca del Bajo Martín organizaron en la tarde de este miércoles la charla ‘Mujeres que llegan lejos’. Con un formato similar al del pasado año, seis mujeres vinculadas a la localidad explicaron sus historias personales y profesionales. La cita tuvo lugar en la Casa de Cultura, que se llenó para escuchar las vivencias de estas mujeres, que o bien nacieron en la zona o llegaron desde otros países para hacer de Albalate su casa. En esta ocasión las protagonistas fueron Rosa Pastor Bernad, Naima Es Saady Salmi, María Jesús Pina Bonías, Alicia Luz Villa Yarlequé, Isabel Eced Martínez y Awatif Hafidi.

Por su parte, los vecinos de La Puebla de Híjar se concentraron frente a la casa consistorial a las 16.30 en un encuentro organizado por la Comarca del Bajo Martín. Se leyó un manifiesto, hubo chocolatada y se realizó un taller de Shibori. En Castelnou, el Ayuntamiento y ‘Un lugar para encontrarse’ convocaron a los vecinos a las 17.30 en la plaza del consistorio para leer un manifiesto, que también sonó a través de la megafonía. Una hora antes, se «construyó» ese manifiesto en el bar multiservicios con la participación de todos los que lo desearon, mientras que los más pequeños disfrutaron de una actividad de pintura.

  • Asistentes a la charla 'Mujeres que llegan lejos', que tuvo lugar en la tarde de este miércoles en Albalate del Arzobispo./ A.M.
    Asistentes a la charla ‘Mujeres que llegan lejos’, que tuvo lugar en la tarde de este miércoles en Albalate del Arzobispo./ A.M.
  • Concentración y lectura de manifiesto en La Puebla de Híjar por el 8M. / Ayto. La Puebla
    Concentración y lectura de manifiesto en La Puebla de Híjar por el 8M. / Ayto. La Puebla

Un corto en el Maestrazgo sobre la corresponsabilidad

La Asociación de Mujeres de Cantavieja junto a la Comarca del Maestrazgo y la colaboración del Ayuntamiento, organizaron unas jornadas para reivindicar el Día de la Mujer. Más de 50 vecinas y vecinos se reunieron a las 18.00 en el salón de actos del Consistorio, donde se proyectó el corto ‘Diferencias’ y se leyó el manifiesto. El audiovisual trató la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, así como las diferencias entre lo que supone ser madre y padre. También concluyó el cortometraje con la reflexión de que «ser madre es una elección y no una imposición».

Con conciencia crítica, realidad y también ilusión, Sara Balfagón y Esther Palomo, miembros de la junta de la Asociación de Mujeres, leyeron el manifiesto feminista. Es sus palabras remarcaron la necesidad de igualdad de oportunidades entre géneros y la eliminación de la violencia. Así como la necesidad de unión de todas las mujeres y hombres para conseguirlo. «Ojalá en un futuro este día que conmemoramos se convierta en un recuerdo de lo que se luchó y se alcanzó en el Siglo XXI», concluyó la lectura. El mensaje finalizó con un fuerte aplauso y un grito de ‘Vivan las Mujeres’. Para concluir la jornada también se repartió un detalle ofrecido por la Comarca del Maestrazgo.

Los actos no se completaron, porque los días 13 y 14 se proyectará el documental ‘Excluidas del paraíso’ en diferentes localidades de la comarca, que contará con la asistencia de su directora para realizar una charla-coloquio.

  • Miembros de la junta de la Asociación de Mujeres de Cantavieja leyeron el manifiesto feminista./ Ayto. de Cantavieja
    Miembros de la junta de la Asociación de Mujeres de Cantavieja leyeron el manifiesto feminista./ Ayto. de Cantavieja
  • En el salón de actos del Consistorio de Cantavieja, se proyectó el corto 'Diferencias'./ Ayto. de Cantavieja
    En el salón de actos del Consistorio de Cantavieja, se proyectó el corto ‘Diferencias’./ Ayto. de Cantavieja

No cesan los actos en el Bajo Aragón-Caspe

La Ciudad del Compromiso también alzó la voz en este 8M. En primer lugar, autoridades y vecinos se reunieron por la mañana frente al consistorio para atender a la lectura del manifiesto pronunciado por la concejal de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Caspe, Alicia Clavería. Pero, además, la tarde continuó con una nueva concentración. En este caso, fue organizada por el Bajo Aragón Feminista. Las integrantes de esta asociación leyeron para todos los presentes las luchas que todavía persiguen las mujeres de todo el mundo, en cualquier ámbito de sus vidas. Asimismo, estas feministas han invitado a los presentes a que formen parte de su agrupación y asistan a las asambleas mensuales que organizan.

Por su parte, en Fabara, Les Dones Fabaroles celebró un café tertulia en el bar Tropical. Algunas asociaciones, así como la propia comarca del Bajo Aragón-Caspe, continúan organizando actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer durante las próximas semanas.

  • El Ayuntamiento de Caspe ha organizado una concentración y lectura de un manifiesto en la mañana de este Día Internacional de la Mujer./ Pilar Sariñena
    El Ayuntamiento de Caspe ha organizado una concentración y lectura de un manifiesto en la mañana de este Día Internacional de la Mujer./ Pilar Sariñena
  • Lectura del manifiesto pronunciado por el Bajo Aragón Feminista en Caspe./ Pilar Sariñena
    Lectura del manifiesto pronunciado por el Bajo Aragón Feminista en Caspe./ Pilar Sariñena

La DPT inaugura en Alfambra el mural ‘Sin nosotras se para el mundo’

La Diputación de Teruel inauguró en Alfambra el mural ‘Sin nosotras se para el mundo’, en el marco de su acto institucional para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El presidente Manuel Rando, la diputada de Bienestar Social, Rosario Pascual, y las diputadas Ana Cris Lahoz y María Ariño estuvieron en el acto, así como en la lectura del manifiesto -aprobado como declaración institucional en el pleno ordinario de febrero-, junto con el alcalde, Carlos Abril; la consejera de Servicios Sociales de Comarca Comunidad de Teruel, Sara Ros; la ilustradora y autora del mural, Elena Castillo, y vecinas y vecinos de la localidad.

«El lema sin las mujeres se para el mundo es muy acertado porque es verdad y, es más, sin las mujeres qué sería del medio rural. Son la razón de que los pueblos tengan vida y son el futuro porque asientan población», destacó el presidente de la DPT añadiendo que, por esa razón, «hay que establecer una serie de medidas como las que estamos haciendo desde la DPT, porque hasta ahora nunca ha habido ayudas a la escuela infantil y para que puedan conciliar tienen que tener» este servicio.

Asimismo, Rando señaló que con la celebración del acto en Alfambra, que se suma a otras acciones realizadas en distintos puntos de la provincia, «hemos querido descentralizar estos actos porque la institución se debe a sus pueblos y tenemos que seguir, en los próximos años, con esto que hemos iniciado».

Políticos y vecinos de Alfambra posaron junto al recién inaugurado mural./ DPT
Políticos y vecinos de Alfambra posaron junto al recién inaugurado mural./ DPT

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. Clara dice

    9 Mar 2023 07:23

    Viva Andorra Feminista!!! Queremos alcaldesa!!!! Ole ole ole!!! Que dimita el Alcalde!!!! Queremos que los cafés de la mañana nos haga una oferta de uno gratis cada cuatro!!! Mujeres si hombres no!!!!

    Responder
  2. Pili dice

    9 Mar 2023 07:31

    Fuera hombres de AndorrA!!!

    Responder
    • Minero dice

      9 Mar 2023 10:57

      que poca vergüenza que pocas mujeres bajaban a la mina entonces querían a los hombres ahora no

      Responder
      • Terreru dice

        9 Mar 2023 12:29

        hasta 1985 las mujeres en asturias , trabajaban ilegalmente , en el Terreru , escombreras etc , hasta que
        en 1985 una MUJER presento una DEMANDA . a HUNOSA etc . En 1993 y por sentencia del Tribunal,
        constitucional de españa , las mujeres pudieron ser MINERAS de pleno derecho .

        Responder
        • . dice

          9 Mar 2023 20:39

          pero no había en Andorra

          Responder
          • Minera dice

            9 Mar 2023 22:48

            pues no se . porque se samca si había mujeres que se prejubilaron

    • Marianela dice

      9 Mar 2023 19:09

      Hija mía, el feminismo no es eso. Se trata de igualdad, no de pisotear a los hombres. Con algunas como tú no llegaremos a ningún lado

      Responder
  3. Manola dice

    9 Mar 2023 07:32

    Andorra feminista insta insta insta!!!

    Responder
  4. Indignado dice

    9 Mar 2023 10:05

    Brecha salarial? Sin vergüenzas, con nosotros trabajan 2 químicas y no ponen ni el huevo, de echo, tiene que haber todas mañanas un hombre para llevar el toro, descargar camiones, rellenar productos y llevar la planta de agua, y cobran lo mismo que nosotros, no hay convenio aparte.

    Responder
  5. Paqui dice

    9 Mar 2023 11:51

    No nos damos cuenta que nos mandan a la calle de morado y se nos ríen desde podemos llevándose morteradas de dinero y nosotras haciendo el ridículo.

    Responder
    • Carlos dice

      9 Mar 2023 14:37

      tampoco es eso . mujer . no creo que nadie te mande . a ir o no ir .

      Responder
    • Kamoto dice

      9 Mar 2023 15:52

      Paqui, tienes toda la razón del mundo.
      Los de morado nos calientan la cabeza, tanto a mujeres como a hombres, y ellos a vivir del cuento a nuestra costa.
      Tenemos que tener la mente abierta y ver de que van esta gente.

      Responder
  6. Enunlugardelamancha dice

    9 Mar 2023 14:48

    Hay algunos comentarios que….vaya nivel Maribel! Que representación.

    Responder
  7. Maria Angeles dice

    9 Mar 2023 20:24

    En mi casa paso una cosa muy curiosa, casi un chiste, mi hija le dijo a mi madre lo que iban a cantar en la manifestación, que era: “Somos las nietas de las brujas que no quemasteis en la hoguera”.
    Mi madre que trabajaba en el monte con el ganado desde los diez años, agarró un rebote, porque mi hija la llamaba bruja, en su cara… la abuela le dijo a la nieta, yo con 20 años ya tenía casa, y trabajaba en casa cosiendo, y con tu abuelo por las noches hacíamos bolsas de plástico y tú madre cogía los sacos y los llevaba al pasillo y tu nieta de la bruja, sin oficio ni beneficio que se re pagan los estudios de maestríca no tienes narices a trabajar un rato, porque claro la señorita está estudiando, te juntas con las marranas esas que cobran una millonada de podemos o de comisiones obreras, y te dedicas a insultar a tu abuela llamándola bruja, que vergüenza celebrar el día de la mujer, le dijo la abuela, si analfabeta no hay un pueblo o ciudad que no idolatre a una mujer, es decir a una Virgen o la virgen María o la virgen del Carmen o Santa Barbara o la que sea, pues resulta que la abuela con 88 años ha dejado a mi hija conmocionada y en sin argumentos… igual la sabiduría de la abuela que vivió la posguerra y lo paso más que mal haya dejado a mi hija en schock. Una lección que no esperábamos que recibiera mi hija. Veremos cómo avanza si va con la manada ha hacer el ridículo o realmente ha madurado y ha pasado etapa convirtiéndose en adulta.

    Responder
    • Lola dice

      9 Mar 2023 22:52

      cuento chino . farándula

      Responder
    • Mari Carmen dice

      10 Mar 2023 00:24

      Pedazo lección de la abuela a la nieta.

      Responder
  8. ARAGONES dice

    9 Mar 2023 22:22

    Hay que defender la paridad: 75 % de los funcionarios, son mujeres.

    Responder
    • Bea dice

      10 Mar 2023 16:52

      Aun queda un 25% sin cubrir por mujeres no queremos hombres ni en pintura Andorra Feminista ista ista ista

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

31

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Aemet alerta de peligro extremo de incendio en el Sur de Aragón y de muy alto en el resto. A partir del martes, podría disminuir

2

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.