anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Las mujeres que nos cuidan: empleadas de sus casas, con excedencias y a jornadas parciales

83.900 aragonesas se dedican a las labores del hogar a tiempo completo (frente a 8.400 hombres), 140 han suspendido temporalmente su empleo por el cuidado de familiares (53 hombres) y el 94% de quienes trabajan menos horas por obligaciones familiares son féminas

7 de cada 10 excedencias laborales por el cuidado de familiares en Aragón son solicitadas por mujeres./ Imagen de Pixabay
7 de cada 10 excedencias laborales por el cuidado de familiares en Aragón son solicitadas por mujeres./ Imagen de Pixabay

María Celiméndiz07 03 2023

Comentar

IgualdadSociedad

Carmen, de 56 años, dejó de hacer turnos de tarde en la fábrica en la que trabaja hace cuatro años, cuando a su madre le diagnosticaron alzhéimer. Por las mañanas ha contratado a una asistenta y por las noches, su padre está pendiente. Ana, de 39 años, enlazó su permiso de maternidad con una excedencia para cuidar de su hijo durante su primer año de vida. Volvió a hacer lo mismo con el segundo, con la diferencia de que nunca se reincorporó a la oficina, sino que cambió a otro empleo que le permitiese conciliar. Durante todo este tiempo, su marido continuó trabajando en la explotación agroganadera familiar. Isabel, de 45 años, no ejerce como enfermera desde que nació su hija hace 15 años. Su esposo es dueño de una granja de terneros. Cristina, de 32 años, se divorció el año pasado y se quedó con la custodia de sus dos hijos. Era ama de casa y ahora busca empleo, aunque no tiene estudios superiores, ni experiencia laboral. Tampoco a nadie que cuide de sus pequeños mientras está fuera.

Carmen, Ana, Isabel y Cristina son nombres ficticios, sus historias no. «Es difícil que una madre soltera, de bajos recursos económicos y, en numerosas ocasiones, víctima de violencia de género, quiera estar en el ojo público», señala Diana García, gestora de proyectos de la Fundación Amasol, que atendió a 95 familias monomarentales en la provincia de Teruel en 2022. Más complicado es que una cuidadora de mediana edad -sobre todo en el medio rural- quiera visibilizar su situación, ya que «tiene asumido ese rol» y para ella «es lo normal», explica, por su parte, Eva Villarroya, presidenta de la Asociación de Mujeres Autosuficientes Sororas Rurales de Alcorisa.

El perfil del cuidador más frecuente es el de una mujer, casada, ama de casa, y con un promedio de edad de 52 años. Entre sus tareas no remuneradas no está únicamente ocuparse de la persona dependiente, sino también otras como hacerle la compra, la comida y limpiarle la casa. Eso, en el caso de que se trate de una persona mayor, con discapacidad o enferma. Sin embargo, la lista sigue creciendo si son los hijos quienes están a su cargo. La única manera de llegar a todo -según atestiguan diversas cifras oficiales- es renunciar a una parte de sus vidas en pro del bienestar de sus familiares. En Aragón, 83.900 mujeres se dedican a las labores del hogar a tiempo completo (frente a 8.400 hombres), 140 han suspendido temporalmente su trabajo por el cuidado de familiares (53 hombres) y el 94% de quienes reducen su jornada por obligaciones familiares son féminas.

El 90% de la población inactiva por labores del hogar

El 90,89% de la población inactiva en Aragón (todas las personas mayores de 16 o más años no clasificadas como ocupadas ni paradas) por labores del hogar son mujeres, de acuerdo con el informe ‘Datos básicos de las mujeres 2022’ publicado por el Instituto Aragonés de Estadística. 83.900 aragonesas son ‘amas de casa’, mientras que solo hay 8.400 aragoneses ‘amos’ de sus hogares. La diferencia entre hombres y mujeres es, sin embargo, mínima en el resto de motivos recogidos en la encuesta de población inactiva: estudiantes (47.100 mujeres, 39.000 hombres), jubilados (111.100 mujeres, 133.100 hombres) e incapacidad permanente (12.500 mujeres, 14.200 hombres).

El 70% en excedencia por cuidado de familiares

El 71,33% de quienes solicitaron excedencias por cuidados de familiares en Aragón en 2022 son mujeres, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Pensiones. De las 1.894 excedencias laborales concedidas, 1.351 corresponden a mujeres y 543 a hombres. La cifra a nivel nacional es muy similar: el 70,15% de quienes suspendieron temporalmente sus trabajos para hacerse cargo de familiares son féminas. Se otorgaron un total de 47.455: 33.290 a mujeres y 14.165 a hombres.

La misma tendencia sigue el dato en la provincia de Teruel, con un 72,53% de las excedencias por cuidados de familiares dadas a mujeres. De los 193 permisos, 140 se confirieron a mujeres y 53 a hombres. Se trata de la única provincia aragonesa en la que han aumentado este tipo de excedencias (un 16,27%), frente a Zaragoza (-1,98%) y Huesca (-0,37%). En el último año, hubo 16 mujeres turolenses más que pidieron el permiso, y 11 hombres más. Por lo tanto, el porcentaje de mujeres con una excedencia ha pasado del 2021 al 2022 de ser del 74,69% al 72,53%; y el de hombres, del 25,30% al 27,46%.

El 94% de quienes reducen su jornada por obligaciones familiares

El 83,7% de la población ocupada en jornada parcial en Aragón son mujeres, de acuerdo con el informe ‘Datos básicos de las mujeres 2022’ publicado por el Instituto Aragonés de Estadística. De este porcentaje de féminas, un 24,4% trabaja menos horas por obligaciones familiares o enfermedad propia. En el caso de los hombres, solo un 1,3% del 16,3% que reduce su jornada laboral lo hace por esta misma razón. Por lo tanto, el 94,57% de los aragoneses que trabajan a jornada parcial por obligaciones familiares o enfermedad propia son mujeres. El resto de motivos, desglosados del porcentaje total, son: formación (6,7% mujeres, 16,3% hombres), no encontrar jornada completa (39,5% mujeres, 8,7% hombres) y no querer jornada completa (6,3% mujeres, 0,7% hombres).

A menos servicios en el medio rural, más sobrecarga

La escasez de servicios básicos en los pueblos hace que las mujeres asuman una sobrecarga de cuidados mayor. «Sin centros de día o residencias para los mayores, o sin guarderías para sus hijos, la conciliación es más difícil», destaca la presidenta de AMAS Rurales de Alcorisa, Eva Villarroya. Los roles de género -hombre como proveedor de recursos y mujer como encargada de los cuidados- están todavía «más marcados» en los entornos rurales. Paradójicamente, cuesta más verlos. «Todas tenemos mujeres cerca, ya sean familiares, amigas o vecinas, que no son conscientes de que siguen un papel asignado por la tradición. En los pueblos, la presión social por cumplir con ciertas obligaciones familiares es incluso mayor, porque todos se conocen. Si no llevan a cabo esas funciones, pueden sentirse hasta fracasadas», explica Villarroya.

AMAS Rurales nació hace poco más de un año para compartir las necesidades que las mujeres, principalmente vecinas de Alcorisa, tienen en el medio rural, así como sus inquietudes. Entre sus actividades, destacan sus propuestas culturales y sus cursos, que tienen como objetivo que las mujeres se replanteen los estereotipos de género con los que conviven. También prestan asesoramiento y apoyo familiar, dentro de sus posibilidades.

Familia monomarental: 117 mujeres atendidas en Teruel

La Fundación Amasol atendió a más de 500 familias con un solo progenitor -la mayoría madres (un 80%)- en Aragón en 2022. En la provincia de Teruel, acompañaron a 95 familias, realizando un itinerario personalizado de inclusión con 42 de ellas. Además, gracias a los programas de empleo del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), atendieron a 22 mujeres más con itinerarios de inserción laboral. Del total de aragonesas que son madres solteras, solo un 2% lo es por elección propia. En el resto de casos, son mujeres que se han quedado con la custodia de sus hijos tras un divorcio.

«La mujer pasa a ser la única persona responsable de los hijos, por lo que la conciliación se vuelve todavía más difícil. En la pandemia, por ejemplo, pese a que los pequeños no podían salir de casa, muchas madres solteras tenían que llevárselos con ellas al supermercado para no dejarlos solos. Era habitual que los demás las abucheasen», cuenta Diana García, gestora de proyectos de la Fundación Amasol. Además, la familia tiene que mantenerse con un único salario, eso en el caso de que la mujer pueda trabajar, ya que a veces debe de elegir entre llevar dinero a casa o quedarse cuidando de sus hijos, ya que carece de una red de apoyo.

«Para poder trabajar en el mismo horario en el que sus hijos están en el colegio, acceden a empleos precarios y con jornadas parciales, por lo que los ingresos son reducidos», detalla García. Por otro lado, muchas de estas mujeres siempre han sido ‘amas de casa’, por lo que se enfrentan al mundo laboral sin experiencia previa, e incluso sin formación. En cuanto a las pensiones económicas que deberían de pasarles los padres de sus hijos, suelen ser bajas e incluso nos les llegan, pese a que los progenitores estén obligados por ley.

La sobrecarga que sufre la mujer hace que sea más proclive a enfermarse, tanto física como mentalmente. La mayoría de las madres solteras, el 80%, son además víctimas de violencia de género.

Aquellas familias monomarentales, monoparentales y reconstituidas de la provincia turolense que quieran ponerse en contacto con Amasol pueden hacerlo a través de la sede de Alcañiz (C/ Mayor, 2 o llamando al 722 25 83 85) o de Teruel (Centro Cultural del Barrio de San Julián. C/ Menas San Julián, 1 o en el 623 372 404). Los vecinos de la provincia de Zaragoza pueden acercarse a la sede ubicada en la capital aragonesa, en el paseo Tierno Galván 8, local 4, o contactar a través del 976 439 714.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación de...

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

6

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

La poblana opta a dos galardones en la XII edición de los premios de la Academia del Cine Aragonés que se entregarán el 7 de mayo en Zaragoza

2

Doble nominación para 'Luz de gas' de Ana Asión en los Premios Simón

Más de medio centenar de alcañizanos descubren la historia de Almudena Martín, superviviente de cáncer

La joven de 35 años natural de Montalbán protagoniza la charla 'Tengo cáncer, ¿y ahora qué?' organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel

Comentar

Más de medio centenar de alcañizanos descubren la historia de Almudena Martín, superviviente de cáncer

El grado medio de Hostelería de Caspe pierde estudiantes por la falta de transporte escolar con Alcañiz

Solo están ocupadas 8 de las 30 plazas disponibles entre los dos cursos. Una decena de alumnos alcañizanos interesados optaron por matricularse en el IES Matarraña, al tener garantizado el...

8

El grado medio de Hostelería de Caspe pierde estudiantes por la falta de transporte escolar con Alcañiz

Más de 9.000 turolenses pueden recibir asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana si les cae más cerca de casa

DGA ha renovado el convenio de colaboración con la comunidad vecina. Beneficia a los pacientes de las zonas de salud de Cantavieja, Mosqueruela, Mora de Rubielos y Sarrión

7

Más de 9.000 turolenses pueden recibir asistencia sanitaria en la Comunidad Valenciana si les cae más cerca de casa
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.