• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:48

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

24 MAY 2022|

Actualizado 21:48

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El fondo danés CIP quiere producir hidrógeno y amoniaco verde con los MW de Andorra

El pionero proyecto conectará Aragón y Valencia a través de un hidroducto que transportará el hidrógeno. El amoníaco verde se utilizará para la producción de fertilizantes sostenibles en la planta que Fertiberia tiene en Sagunto

El amoníaco verde se utilizará para la producción de fertilizantes sostenibles en la planta que Fertiberia tiene en Sagunto./ Fertiberia
El amoníaco verde se utilizará para la producción de fertilizantes sostenibles en la planta que Fertiberia tiene en Sagunto./ Fertiberia

La Comarca01 02 2022

14

Central Térmica AndorraEnergías renovables

ActualidadEmpresas

El proyecto que el fondo danés CIP presentó al concurso para obtener los MW que dejó libres la Térmica de Andorra consiste en la producción de hidrógeno y amoníaco verde a gran escala en España. Naturgy, Enagás y Fertiberia, en un consorcio junto a Vestas y el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), están desarrollando un proyecto pionero que podría producir suficiente hidrógeno para cubrir el 30% de la demanda actual de hidrógeno en el país según han informado este martes las compañías en un comunicado conjunto. El proyecto conectará Aragón y Valencia a través de un hidroducto que transportará este hidrógeno a una planta de amoníaco de nueva construcción, que producirá 200.000 toneladas de amoníaco verde al año.

Una vez esté completamente implementado, el proyecto alcanzará los 5GW de energía eólica y solar fotovoltaica en Aragón que abastecerán un electrolizador de 2GW en el llamado proyecto Catalina.

La primera fase, Catalina I, se encuentra en una fase avanzada de desarrollo. Se espera que obtenga todos los permisos necesarios en los próximos dos años y se inicie la construcción a finales de 2023. Contará con 1,7GW de energía eólica y solar fotovoltaica conectados a un electrolizador de 500MW que producirá 40.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

El amoníaco verde se utilizará para la producción de fertilizantes sostenibles en la planta que Fertiberia tiene en Sagunto (Valencia), lo que supondrá un gran avance en la descarbonización del sector agrícola. El hidrógeno verde también se utilizará para descarbonizar otros procesos industriales y para inyectarlo en la red de gas natural. Catalina I ha solicitado conexión a la red en Andorra, en el concurso de Mudéjar, donde «tendrá un gran impacto en el desarrollo socioeconómico de la zona» según destacan las empresas en su comunicado.

Más de 5.000 empleos

Catalina I reducirá las emisiones de CO2 en un millón de toneladas al año y hasta 2,5 millones cuando el proyecto esté completamente construido, el equivalente al consumo anual de electricidad de casi 2 millones de hogares.

La colaboración con agentes locales y el desarrollo socioeconómico local son «prioridades» para este proyecto y los miembros del consorcio creen firmemente en el valor de Catalina como motor de empleo, desarrollo de programas de I+D+i y creación de nuevas cadenas de valor asociadas a la reactivación de la economía en la zona. Así, durante la construcción e instalación de la primera fase del proyecto, Catalina I contribuirá a la creación de más de 5.000 puestos de trabajo en Aragón y Valencia.

El Proyecto Catalina constituirá una gran aportación al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), que pretende posicionar España como referente en la producción de hidrógeno verde a nivel mundial.

Inversores

Lo miembros del consorcio han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo el proyecto. La inversión final necesaria, así como el porcentaje de participación de cada uno de los miembros se confirmarán durante el desarrollo del proyecto.

“Estoy muy orgulloso de anunciar el Proyecto Catalina, una iniciativa pionera en Europa para la producción a gran escala de hidrógeno y amoníaco verde. España y, en concreto Aragón, ofrecen condiciones muy buenas para el desarrollo de esta tecnología dado su excelente recurso eólico y solar, el respaldo político y la proximidad de los centros de demanda. Seguiremos trabajando junto a nuestros socios para llevar a cabo este proyecto“, ha afirmado Søren Toftgard, socio de Copenhagen Infrastructure Partners.

Marcelino Oreja, CEO de Enagás, señaló que “este proyecto para el desarrollo del hidrógeno verde en España es el resultado de un acuerdo común de estos líderes internacionales en el sector. Refleja nuestro objetivo de contribuir a la descarbonización, de manera compatible con el impulso a una industria competitiva y la creación de empleo, así como de llevar la transición energética a todos los territoritos sin dejar a nadie atrás”.

Para Jorge Barredo, director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, «este nuevo proyecto supondrá un impulso a una de las líneas de inversión de nuestro Plan Estratégico y se sumará a los otros proyectos que tenemos en marcha en España. En Naturgy queremos ser protagonistas de la transición energética y el hidrógeno es uno de los vectores esenciales para lograr una economía descarbonizada; por eso queremos cubrir la cadena completa de valor, desde su producción hasta el uso final, y nuestra infraestructura de gas es una clara aliada para vehicularlo a los sectores de consumo”.

Javier Goñi, CEO de Grupo Fertiberia, asegura que “Nuestra participación en el Proyecto Catalina nos permite mantener nuestra posición de liderazgo en la descarbonización del sector de la nutrición vegetal en Europa. El amoniaco verde generado por este consorcio se utilizará como materia prima para la producción de fertilizantes verdes en la planta que Grupo Fertiberia tiene en Sagunto. Además, tendrá otros usos industriales propios de esta molécula libre de carbono altamente eficiente. Sagunto se convertirá así en la tercera planta del Grupo que utilizará el hidrógeno y amoniaco verdes, tras las de Puertollano y Palos de la Frontera, y estará 100% descarbonizada, lo que demuestra, una vez más, el firme compromiso de nuestra compañía con la transición ecológica en el sector agrícola».

“Como líder mundial en soluciones de energía sostenible, en Vestas estamos orgullosos de participar en este histórico e innovador proyecto. Esperamos que Catalina muestre el enorme impacto socioeconómico que los proyectos renovables P-t-X pueden generar no solo para la descarbonización de nuestras sociedades, sino en términos de crecimiento económico y empleo”, dice el vicepresidente de Desarrollo de Vestas para Europa, América Latina, Oriente Medio, Europa y África, Íñigo Sabater.


Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

La Comarca TV

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. elcapitalsiempregana dice

    1 Feb 2022 22:11

    5GW de energía eólica y solar fotovoltaica en Aragón que abastecerán un electrolizador de 2GW .
    Si las cuentas no fallan se necesitan cientos de molinos par producir los 5GW.
    Vamos que los 500MW (0,5GW) de Forestalia al lado de esto es un juego de niños.

    Responder
  2. Marian dice

    1 Feb 2022 22:13

    O sea que pondrán aquí tres o cuatro encargados y harán una tubería para llevar el hidrógeno a una fábrica de abonos en?……. Sagunto.
    Como cuando expoliaban el hierro y el carbón y se lo llevaban a?… Sagunto.
    O como se llevan todo la arcilla para las fábricas de cerámica en? ….Castellón.
    (La Provincia de Castellón tiene en exclusiva, una línea especial de ayudas, que solo tienen ellos, para poner fabricas de? …. Rejoletes.
    Así equilibra el territorio, el Estado.
    Y esos son los que hablan de solucionar el problema de la despoblación.

    Responder
    • perico con c.... dice

      2 Feb 2022 14:22

      Y menos mal, que no llevan nada al Pais Vasco, y Cataluña, que si no ya saldrian los de turno, a replicar….

      Responder
      • María dice

        2 Feb 2022 23:05

        Explicate. Mi no comprender.!!!

        Responder
    • Calixto Blasco dice

      3 Feb 2022 19:31

      Totalmente de acuerdo.

      Responder
  3. Rafa dice

    2 Feb 2022 05:24

    Miedo fondos de inversión.

    Responder
  4. Miguel Angel dice

    2 Feb 2022 10:14

    siguiente ,,,… aver de todos quien echa mas gorda . fertiberia se dedica a fertilizantes y esta PUERTOLLANO
    provincia de ciudad real . y justamente alli esta iberdrola y el centro nacional de hidrogeno .
    pues bien iberdrola suministrara a partir de septiembre lo mas tardar HIDROGENEO VERDE y generara amoniaco
    para FERTIBERIA . es decir generando hidrogeneo verde de PROXIMIDAD . quiero decir que fertiberia de
    puertollano no se ha ido a Sanlucar de barrameda para traer el hidrogeno verde o el amonico
    saludos desde repsol de puertotallamo

    Responder
    • María dice

      2 Feb 2022 16:24

      Solo recordarte que la planta de abonos de fertiberia, aún de tiene que hacer, y sabes dónde? En Sagunto.
      Podría ser en Alcañiz, Valdealgorfa, o Monroyo.

      Responder
  5. Miguel Angel dice

    2 Feb 2022 17:16

    iberdrola / fertiberia / puertollano . es una inversion de 150 millones de euros . entrara a funcionar a plena
    carga en este año 2022 . es un proyecto integrado por una planta solar fotovoltaica de 100 MW .
    ( 250 hectareas ) un sistena de baterias de ion litio con una capacidad de almacenamiento de 20MWh y la
    la produccion de hidrogeno verde mediante el sistema de electrolisis 20 MW . su construccion esta generando
    500 puestos de trabajo. El hidrogeno verde producido se va a utilizar en la planta de PROXIMIDAD de
    amoniaco de FERTIBERIA en puertollano . esta planta producira 200.000 toneladas año . De igual forma
    fertiberia modernizara su planta de puertollano para poder utilizar el hidrogeno verde generado por iberdrola .
    es un proyecto que asesora EL CENTRO NACIONAL DE HIDROGENO .
    saludos desde la repsol de puertollano

    Responder
  6. Casinolaunión dice

    2 Feb 2022 20:24

    Vamos como siempre, Teruel (Bajo Aragon, Andorra Sierra de Arcos), ponemos el terreno, infectamos el territorío de molinos y plantas fotovoltáicas, con la afección eclógica que ello supone. Los según dicen (je.je) 5000 puesos de trabajo, 50 para nuestra zona (si llegan) y el resto para Castellón.
    Por cierto alguno se ha acercado a Utrillas y ha olido, visto la planta de fertilizantes, acercaros.

    Responder
  7. Miguel Angel dice

    3 Feb 2022 08:05

    el hidrogeno verde . si es verde solo se puede generar con energia renovable y agua .
    este consorcio industrial que aspira a los 1202 MWdel nudo mudejar para nada ha expuesto ante la opinion
    publica como y donde va a generar los 1202 MW de energia renovable ( alcañiz hijar andorra alcorisa
    albalate ariño etc ) tampoco nos dice el consorcio industrial ( naturgy enagas fertiberia vestas y el fondo
    danes ,,, … ) si sera con energia solar o eolica . si sabemos la produccion de 200000 toneladas de amoniaco
    verde donde y para que la quiere utilizar . y dice la prensa del reino de valencia . = el proyecto conectara
    Aragon y Valencia a traves de un HIDROCONDUCTO ( precisara informes de impacto ambiental,,, ) que
    transportara este hidrogeno a una planta de amoniaco de nueva construccion , que producira 200.000
    toneladas año de amoniaco , y este amonico se utilizara en la planta de FERTIBERIA que tiene en SAGUNTO
    por otro lado se desprende que fertiberia modernizaria la planta de sagunto para tal menester
    y hay que saber que 100 Mw de energia eolica o solar pueden producir hidrogeno verde y a traves de una
    planta con un electrolizador de 20 MW ( como en puertollano ) se pueden producir 200.000 toneladas año
    de amoniaco verde . saludos desde la refineria repsol de puertollano

    Responder
  8. Eurocateto dice

    3 Feb 2022 09:14

    Pues la fábrica de peles que va poner forestelia en Andorra va a crear 10.000 puestos de trabajo entonces será mejor que esta, digo yo.

    Responder
  9. Miguel Angel dice

    3 Feb 2022 12:13

    El hidrogeno verde que se genera mediante un proceso de electrolisis ( energia renovable + agua ) se
    puede en la actualidad inyectar a los gaseoductos en una proporcion de un 8 a un 10 % .
    esto tecnicamente es viable y la legislacion actual lo permite en esa proporcion de un 8 % o un 10 %
    donde se puede hacer ??
    GASEODUCTO TARRAGONA ZARAGOZA Por derivacion llega hasta el parque empresarial de andorra
    y hasta la central termica de andorra . es un gaseoducto o ramal de 40 km . que esta en el nudo mudejar .
    Ese gaseoducto del informe de la comision nacional del mercado de la competencia , de su expediente
    INF /DE/132/19 DE 11 DE FEBRERO DEL 2020 . . GASEODUCTO DE 40 KM QUE CONECTA ANDORRA
    CON ESCATRON . Y que llega a la estacion reductora situada dentro del recinto de la CENTRAL TERMICA
    DE ENDESA EN ANDORRA . , Y ahi se reduce su presion de entrada de 15 kg/cm2 a 5 kg /cm2
    es decir cualquier empresa endesa repsol etc puede producir hidrogeno verde e inyectar a la red
    en esa produccion si un electrolizador es de 50 MW SON 50 PUESTOS DE TRABAJO
    SALUDOS DESDE LA REFINERIA DE REPSOL DE PUERTOLLANO

    Responder
  10. Miguel Angel dice

    4 Feb 2022 10:13

    mas hidrogeno verde . EXPO DE DUBAI . la futura planta de hidrogeno verde de iberdrola que funcionara
    a plena carga a partir de septiembre 100mw renovables 20 mw electrolizador ha sido protagonista
    al ser visitada por el presidente de la nacion D Pedro Sanchez . todo un espaldarazo institucional en la
    reciente visita del presidente a los emiratos arabes . INVERSORES .

    saludos desde la meseta cerealista

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Un estudio de Ecologistas en Acción indica que los niveles del contaminante cayeron a la mitad el año pasado

19

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Nuevos murales de igualdad de género en Tronchón y Alacón

La autora Elena Castillo refleja varias mujeres diferentes que se dan soporte mutuo por iniciativa de la Diputación

2

Nuevos murales de igualdad de género en Tronchón y Alacón

Endesa trabaja en el desescombro de las tres torres de la Térmica

El proceso durará seis meses y requerirá de entre 10 y 12 trabajadores, así como maquinarias de grandes dimensiones

3

Endesa trabaja en el desescombro de las tres torres de la Térmica

Empresas

El Consejo de Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

Los miembros del organismo quieren conocer cómo justifica Abad el coste de los dos másteres y su despacho

Comentar

El Consejo de  Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

Finaliza el segundo rodaje de la serie tan solo unos días después del lanzamiento de la primera parte. La grabación...

Comentar

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

El EVO International Olive Oil Contest otorgan medallas de oro y plata y un premio especial en su séptima edición

Comentar

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.