La empresa Forestalia proyectará siete parques eólicos a caballo entre las comarcas del Bajo Aragón-Caspe, Bajo Aragón y Matarraña, en las provincias de Zaragoza y Teruel. Los siete parques eólicos constarían, en la mayoría de los casos, de 9 aerogeneradores cada uno y se han propuesto a los municipios de Maella, Valdealgorfa, Belmonte de San José, La Codoñera, Mazaleón, Valjunquera y Valdeltormo. Según confirmaron fuentes de la propia empresa, estos desarrollos no forman parte del paquete de 3000 MW de la provincia de Teruel que ya están en tramitación, sino que son otros futuros desarrollos previstos, cuya tramitación administrativa comenzará previsiblemente entre mayo y junio.
Estos siete parques tienen una capacidad aproximada de casi 50 megavatios cada uno de ellos por lo que su tramitación no dependería del Ministerio de Transición Ecológica si no del Gobierno de Aragón. Los proyectos que no llegan a esta cifra deben de ser tramitados por la administración autonómica y los que la superan van directamente al Ministerio. De este modo, en total serían en torno a 350 megavatios y en torno a 63 aerogeneradores. Algunas de las ubicaciones previstas por la empresa coinciden con la propuesta de parque eólico denominado Paucali y que llevó a cabo a principios de 2020 la empresa Capital Energy.
La mayoría de alcaldes consultados reconocieron haber recibido estas propuestas y explicaron que, sin embargo, todavía lo están estudiando. Lo cierto es que en los últimos días existe cierta división entre la opinión pública a la hora de considerar la idoneidad de ubicar parques eólicos en sus términos municipales. Esa disparidad de opiniones se plasma en lo que muchos alcaldes han expresado en los últimos días tras conocer estas nuevas propuestas. Mientras en algunas zonas existe un rechazo mayoritario hacia estos proyectos, en otras localidades especialmente en las zonas menos turísticas lo ven como una «oportunidad de desarrollo» tal y como han expresado algunos alcaldes consultados.
Hasta el momento tan solo se han conocido detalles del anteproyecto del parque denominado Menecio y a través del cual se instalarían 9 aerogeneradores en los términos municipales de Valjunquera, Valdeltormo y Mazaleón. Fuentes de la empresa confirmaron que la tramitación del proyecto aún no se ha iniciado pero comenzaría en las próximas semanas. La propuesta fue presentada hace varios días a los ayuntamientos afectados. Este parque se denominaría contaría con una potencia de 49,5 Megavatios.
Para llorar de verdad. Van a arruinar el paisaje. Adiós turistas, adiós dinero, adiós futuro.
Totalmente de acuerdo con esto. Ya estoy llorando pues el desastre parece inevitable.
Que pena lo de los molinos en Matarraña, adiós comarca mágica a resguardo del tiempo.
Los fascistoides venderían a su madre por dinero.
Pues venga adios, ya te puedes ir
?
Todo son pegas: a la fotovoltaica, la eólica, la central térmica … que si afea el paisaje, que si la otra contamina etc. pues iluminaros con velas, que lo queremos todas las comodidades y no renunciar a nada. parecéis t…..s la verdad
Vay sitios más adecuados para colocarlas. Por ejemplo en el desierto que hay alrededor de Zaragoza.
Ya hay allí, ya, y muchos. Mira viendo vayas.
Y tienes razón con el concepto de desierto. Allí incluso resultan decorativos
Que pena lo de los molinos en Matarraña, adiós comarca mágica al amparo del tiempo.
¿Comarca mágica? pero si os la estáis cargando con la masificación del turismo !!
Espera espera, que ahora están con los aerogeneradores, después estarán contra las granjas y después le tocará al turismo que también les molestará.
Toda la vida deseando que las renovables fuesen rentables y ahora que lo son, en lugar de instalarlas donde se consume la energia, es todo muy lamentable. Aqui con lo de renovables ya podemos expropiar y destruir?
Hombre rentables no son…
Disculpa, las renovables, no son rentables, pero los ayuntamientos, ingresan dinero y dicen que sí. Nosotros a protestar, no queda otra. No nos merecemos los políticos que tenemos.
Cada proyecto . No tiene más de 50Mw . Es competencia del Gobierno de Aragon . Su tramitación Ambiental No depende del Ministerio de Transicion . (¡¡.
En claro fraude se parten los proyectos, pues los conseguidores locales tienen bien amaestrados a consejeros, directores e inagas
Pero que matraca os lleváis. Esto os lo tenéis que hacer mirar ahora cuando se desatasquen las consultas.
Con conocimiento, los parques eólicos tienen cabida en muchos pueblos de Teruel. En otros evidentemente no. Pero vosotros os cerráis en banda, no dejais hablar, vais de guays, y en realidad vuestra mentalidad es nazi. Y vosotros vais a salvar a esta tierra?
Estamos apañados/as con vuestro ánimo constructivo.
El consenso supone avanzar, la inquisición: miseria.
No llores tanto. A lo mejor es la salvación para estos pueblos. No creo que afecte al turismo en la comarca del Matarraña .
Que se pongan donde el paisaje ya está destrozado y además es justamente se consume la energía.
No creo que sea para nada la salvación de estos pueblos. Parece que la instalación de este tipo de energía da lugar a muchos puestos de trabajo y es totalmente falso, ya que si se emplea bastantes trabajadores en la instalación, pero después en la explotación casi no hay trabajadores.
Hombre, en el Matarraña hay pueblos con un fuerte potencial turístico, en los que no hay previsto ningún parque eólico y tienen derecho a rechazar los aerogeneradores. Pero hay varios pueblos de la misma comarca que apenas tienen turismo y que quieren parques eólicos. Estos pueblos tienen derecho a decidir también.
Hace un año se presentó el proyecto Maestrazgo-Els Ports y finalmente lo tuvieron que abandonar sus promotores, por los ataques tan violentos que sufrieron.
La ganadería sufre ataques continuos desde ciertas asociaciones.
Que queremos al final?
El 9 de marzo, Jose Antonio Perez, asesor de FORESTALIA (también involucrado en los proyectos del Maestrazgo) refiriéndose al Matarraña dijo (textualmente) «no tenemos proyectos ahí». Pues miren, ni dos meses más tarde nos desayunamos esta noticia. El valor de la palabra
Pérez Cebrian, ex director general de la caja rural de Teruel.
Serán ciertos los rumores de que Ramón Millán ha dejado la Alcaldia de Castellote para ocupar un cargo en Forestalia ?
No hace falta ni que lo deje, anda que no hay gente trabajando desde dentro
Que alguien frene a este tipo ya!!! Ha estado saqueando a la provincia de Teruel durante 30 años desde Caja Rural de Teruel y una vez que lo expulsan por tenerla prácticamente quebrada, se va a Forestalia y nos quiere poner molinos hasta en la plaza del torico. Su amor por el dinero supera con creces a su odio por Teruel.
Vergonzoso esto es cargarse el territorio.
Ganar IU está por erradicar los molinos de Teruel.
Déjate de gilipolleces. Esto no va departidos políticos sino de sentido común
los proyectos de mas de 50 MW es responsabilidad del ministerio de transicion y reto demografico .
salen a subasta y se conocen publicamente los precios que las compañias electricas repsol endesa iberdrola etc ofertan
los proyectos hasta 50 MW ES RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO AUTONO Y DEL CONSEJERO SR ARTURO ALIAGA
naturalmente hay mas responsabilidades en este tema . diferentes consejeros y oposicion
la sensacion que uno tiene esque el culo lo tienen todos muy preto en su sillon , y los ayuntamientos tambien tienen
mucho que decir .
Opino que quizás hablando, se puede llegar acuerdos, situando estos molinos en lugares donde no afecten al turismo y a la vez ganarse unos beneficios que a según que pueblos no les vendría nada mal para su subsistencia.
Hombre, en el Matarraña hay pueblos con un fuerte potencial turístico, en los que no hay previsto ningún parque eólico y tienen derecho a rechazar los aerogeneradores. Pero hay varios pueblos de la misma comarca que apenas tienen turismo y que quieren parques eólicos. Estos pueblos tienen derecho a decidir también.
Hace un año se presentó el proyecto Maestrazgo-Els Ports y finalmente lo tuvieron que abandonar sus promotores, por los ataques tan violentos que sufrieron.
La ganadería sufre ataques continuos desde ciertas asociaciones.
Que queremos al final?
No les digas eso, porque entenderán que quieres eólica.
Los antitodo (menos su negocio), no aceptan negociar. Saben que esto de los aerogeneradores es pecado por ciencia infusa. Los que pensamos como tú, somos gente peligrosa.
Pues ojala los monten! Porque no van instalados en Valderrobres,ni beceite, ni peñarroya….
Van en sitios donde casi no hay turismo y esos pequeños ingresos ira bien para la comarca del bajo aragón y matarraña.
No quejamos de todo macho! No queremos nuclear,ni termicas,renovables si pero no asi… Anda!!
A mi no me gustan la masificación de las granjas y vas a valderrobres o beceite,fuentespalda y esta lleno y no pasa nada.
Turismo igual tendremos, mirar morella,galicia,andalucia, no solo sucede en Aragón esto.
Pero si queremos luz y no contaminar tanto tenemos que apostar por las renovables.
Totalmente de acuerdo en la idea pero con algun mstiz. A mi me gusta el jamón, como a ti, ok? Tu quieres una granja de 10.000 cerdas a 10 metros de ka puerta tu casa? Pues esto es igual. Cataluńa tiene 1400 MW instalados, y cuanto gastan? Yo estoy de acuerdo que TODA la energia venfa de renovables, pero cada uno la suya. Asi que 6 o 7 molinos por pueblo pues bien, pero nadificar pues no. pero Cataluńa , zaragoza, valencia, madrid, pais vasco, que es quien gasta mad luz DEBEN de tener su parte proporcionsl
Pues en esta regla que dices, con una granja de 2000 cerdos de para el Matarraña valdria. Menos contaminación de purines y mas limpio el monte y la naturaleza.
Y trabajo no es que de mucho que una granja de 2000 cerdos con un trabajador vale.
Que me parece bien, pero si aqui tenemos los recursos y no van en los puertos porque no se puede poner? No entiendo…
Una aclaración: una granja no se puede hacer a menos de 1000 metros de la puerta de tu casa.
Demagogia la justa. Ya vale.
Claro que si!! Hay que postar por estas nuevas energias. Controlandolo es factible. Es una oportunidad unica para poder salvar la zona. No seamos tontos. Viene una nueva revolución industrial y hay que estar ahi.
Que espabilado eres no los quieres pero beneficio si
En el desierto de los monegros quedaría mejor.
Como dice Juan, no van a poner ni en Beceite , Valderrobres y Peñarroya. Cada cual en su pueblo sabe si les conviene o no. Dejad en paz a la gente de estos pueblos. Ellos son los que tienen que ver si les conviene o no.
Como muchos que vivimos en esta comarca no hay el mismo turismo en Valjunquera que en Beceite o Valdeltormo que Valderrobres o calaceite. Por eso esos pueblos que ni siquiera hay restaurantes ni casas rurales no entiendo que problema puede tener.
Calaceite los tiene delante los de cataluña a menos de 8 km y no ha perdido turismo.
Morella los tiene ha 6 km y no ha perdido turismo.
Pero todos estos pueblos sin o con han perdido una cosa mas importante, habitantes.
Siempre a poner aquí lo que no quieren en otros sitios, queremos industria y trabajo no molinos.
Ven Beatriz, esperamos ansiosos/as que nos traigas industrias.
Los emprendedores sois el futuro
Pero compensa llenar El Monte de chatarra para llevar electricidad a las grandes urbes?
Cuántos puestos estables genera esto aquí? Y de limpio qué tiene esto? Graves Daños a la flora, fauna y al paisaje.
Hay subvenciones (impuestos) para montar esto?
Es fundamental instalarlos tsmbien en los Pirineos y ek moncayo, alli corre mucho el aire. Necesitamos mucha energia, aire acondicionado de los centros comerciales es mas preciso que todo lo demas
Lo que no entiendo es quién, cómo y por qué se deciden las ubicaciones. En general los parques nl se que aportan a las zonas. Al fi al tu recibo de la luz sigue siendo el mismo..
Es un claro ejemplo de especulación, como lo fue el ladrillazo ,ahora con el cuño de verde y sostenible , anda ya !!! Es un abuso desproporcionado para según q zonas de La hermosa Teruel . Si las cuatro perras fuesen el “mana”
Solo enriquece a F. Sampree el de los forrestalio !!
Es el complacido del gob . De Oregon .
A los que habláis tanto de especulación y ladrillazo, solo os quiero preguntar una cosa.
Vives en una masía con 100 hectáreas a tu alrededor o en un piso que compraste?
Ya me dirás algo
Está muy claro por que las renovables son rentables, rentables para las grandes empresas y promotores, para ellos los beneficios y para nosotros la mierda, nadie se opone a que se instalen, pero que paguen su peaje, su peaje no son cuatro euros para que la gente se vaya a vivir a zaragoza, su peaje consiste en crear empleo y riqueza en la zona, si no se crea , fuera de aqui.
Profesor 69.
Tú ya creas empleo invirtiendo tus ahorros en el territorio, o eres funcionario y tienes un apartamento en la playa?
ninguna de las dos cosas, majo
Toda la razón
Cambio parques de placas fotovoltaicas por parques de aerogeneradores por lo menos ahí se puede vivir y trabajar en el otro sitio nada…………..
Hasta ahora se ha intentado explicar lo peligrosa que es la MASIFICACION de le eolica o la solar, yo NO critico las renovables, detesto su masificacion que no es lo mismo. Si en mi pueblo 6 molinos es correcto no pueden meternos 61. Despues, yo ya no aguanto mas sin decir la verdad, aqui hay propietarios wue les toca aerogenerador y cobrsrsn bastante, son los que estan a favor, y propietarios que les pasan las LAST y lis caminos que cobran una compensacion ridicula. Claro, quien invoca al bien comun? Pues mira, si tanto os importa el pueblo reosrtis el dinero que os toca por molino a los que solo les pagan por servidumbre de paso.
En Cataluña no quieren parques eòlicos por eso los instalarán ahí cerca de cataluña, y ademas para abastecer de energía a las ciudades de Cataluña
Donde no hay turismo, ni expectativas de fábricas u otros medios económicos si queremos parques eólicos, por lo menos se quedará dinero para el pueblo y en el mío hace falta pare muchas infraestructuras, ahí lo dejo