Los alcaldes de las localidades que conforman la Asociación Viento Alto -La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Tronchón, Villarluengo, Mirambel, La Cuba, Bordón, Fortanete y Puertomingalvo- se han concentrado en la mañana de este sábado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Teruel para defender la instalación de los parque eólicos en sus municipios.
La alcaldesa de Mirambel, Maricarmen Soler, leyó un manifiesto en nombre de los municipios de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre que defienden la instalación de aerogeneradores en sus términos a fin de asegurar un futuro para los vecinos de sus localidades. Insisten en que este tipo de parques sí traen empleo y prosperidad. «Vemos que estamos a años luz de la calidad de vida que tienen los ayuntamientos vecinos que cuentan con parques. Que no revierte y no genera empleo no es cierto. ¿Qué la demografía baja? Lo que no sabemos es lo que hubiera pasado si no los hubieran tenido, y ese matiz es muy importante», destacó Ricardo Altabás, alcalde de Cantavieja. En la misma línea se mostró Roberto Rabaza, alcalde de Tronchón, el municipio más pequeño de Viento Alto: «Nosotros tenemos a 1’5 kilómetros el parque eólico de Olocau del Rey. Vemos que tienen guardería gratis, han hecho viviendas para nuevos pobladores… y tienen otros muchos recursos. Veo que a su lado somos un pueblo de segunda«, lamentó.
Tal y como aseguran, para algunas de estas localidades la instalación de estas plantas eólicas es prácticamente la única esperanza que les queda. De hecho, el mensaje que han llevado a la capital a través de pancartas ha sido: «Por un futuro para nuestros pueblos». Han defendido además el modelo que sigue Viento Alto, que busca repartir los beneficios económicos que puedan generar las renovables entre los distintos pueblos. «Antes de empezar un proyecto empecemos por ahí. ¿Para qué? Para que no haya pueblos de primera ni segunda división, que todo el dinero vaya repartido para todos», reivindicó Fernando Safont, alcalde de La Iglesuela del Cid.
Muy bien por los alcaldes y alcaldesas que han ido a Teruel a dar la cara por sus pueblos enhorabuena
Como es que en la CODOÑERA,,no ponen ningun molino. Mi pregunta es » No hace viento alli «,o es que no hay monte……
Que se queden los que quieren poner en el Matarraña, os los regalamos. El paisaje del Matarraña no se vende.
Pa vosotros, el Matarraña es demasiado bonito. No vamos a cargarnos nuestro paisaje.
Os engañarán con 4 duros.
Pero qué futuro trae esto?
Y que futuro traen los anti todo?
Los que estuvieron contra la térmica, los que estuvieron contra la Expo, los que estuvieron contra Maestrazgo-els Ports, los que están contra las granjas, los que estuvieron contra el aeropuerto de Teruel, los que estuvieron contra Motorland, los que están contra la eólica. Pero no abrieron la boca contra la nuclear de Vandellos, la nuclear de Ascó, el pantano de Mequinenza, portaventura, parques eólicos en Morella, parques eólicos en la Terra Alta…. Esos son los que trabajan contra la despoblación?
El Matarraña, como toda la España interior se vaciará de gente con aerogeneradores y sin aerogeneradores.
Cabe preguntarse, están a favor de algo?
De que viven?
Dice vd muchas cosas pero no contesta.
Totalmente de acuerdo… un territorio sin otro proyecto que ir contra cualquier proyecto… duma a los que enumerado el parque natural las viviendas singulares, el pantano de la Torre, las casas de madera… así le va esta tierra
Una pena que estos alcaldes se manifiesten así, no se si por pura ignorancia o por qué no han leído los proyectos; pero que te pongan 160 molinos de 200 metros de altura en la puerta de casa no hay que se muy listo pero creo que a la larga no se va a poder vivir en esos pueblos. A nuestros hijos y a nuestros nietos los van a echar del territorio, pero no pasa nada porque tendremos piscinas climatizadas, polideportivos, luz gratis … etc la historia se repite un saludo a la gente de Aliaga pueblo de 3000 habitantes en los años 50-80 y de 300 en la actualidad. Renovables si pero no así. Alcaldes por favor piénsenlo mejor habrá más oportunidades pero no con mega proyectos.
Todo hay que verlo. Si la orografía no permite explotaciones agricolas en escalas media y alta, en algo se han de buscarse la vida. Lo qie sí han de exigir que entre aparato y aparato puedan cultivar frutales, por ejemplo, que no alcanzan alturas que puedan poner en peligro los generadores. La tiera «desnuda» no gasa nada, más bien pierde. Erosión, calentamiento escesivo en verano, desertización, en definitiva. Sed firmes en las negociaciones, ellos son muy hábiles y la «saben muy larga». Suerte.
Pues hace cien ańos y sin tractores nuestros abuelis si que tenían bancales. Que ahora no tengamos tantas ganas de trabajar o que algunos wuieran un trabajito de trabajar poco es otra cosa. Pero aqui no todo vale por tener ese trabajito, EL MONTE NO SE TOCA.
Me parece muy valiente y acertada la posición de esas localidades. Si en otros sitios no quieren estas instalaciones, pues muy bien, pero ellos tienen claro que aportan recursos y futuro. Enhorabuena
Esos tipos no nos representan. Por ser puntual y temporalmente alcaldillos del pueblo , no los legitima para ir ni de dueńos.
Aportan futura misssseria
Apaga y vámonos lo poco que queda que se lo carguen y punto los que vivimos hay tenemos derecho a quejarnos si no nos gusta pero lo malo es que esto es política barata te dan un dátil y te hacen cagar una palmera bien bien esto es el futuro preguntar quién es forestalia y que hay detrás de todo esto
Tenemos en la Terra Alta un ejemplo de lo que nos podía pasar. Sus alcaldes y vecinos nos podían explicar su situación.
Que enseñen los acuerdos con el intermediario Forestalia. Quien cobra las comisiones …
Que dineros llegan y a quién. ( algún propietario se hará rico ??)
Quien desmontará los molinos dentro de 30 años ??
Hay que ponerlos ya antes de que lis catalanes i vascos se enteren o nos los quitaran
Una pregunta, le pagan lo mismo a uno que le toca molino que a un propietario que le pasa el cortafuegos de las LAAT o un camino??
Chicos, me dicen que nos compran el Pino el Escobon y un par de ermitas, nos dan dinero para crear empleo puntero I+D+I, operario servicios de ribazos y subsidas, UN CHOLLO, LO VENDO TODO, me lo quitan las manos