El Ayuntamiento de La Fresneda taló y retiro este lunes por la mañana el gran pino que presidía la recóndita plaza del Pilar. El consistorio procedió, de este modo, a ejecutar la que calificaron de «dolorosa decisión» y que fue tomada por unanimidad de todos los grupos políticos tras consensuarlo y debatirlo, de igual modo, con los vecinos y propietarios de las viviendas más próximas. Se trataba de un ejemplar de pino carrasco -pinus halepensis- que fue plantado en los años 60 pero que en los últimos años comenzó a constituir un serio problema para la estructura de las viviendas colindantes así como de la ermita del Pilar.

El árbol llevaba años con el tronco torcido y con las raíces causando desperfectos en las viviendas contiguas. Sin embargo resultó gravemente dañado durante la tormenta de nieve provocada por la borrasca Gloria en enero de 2020, situación que se agravó en 2021 con Filomena. A partir de entonces su follaje quedó seriamente dañado. «Nos ha costado tomar esta decisión, pero era inevitable puesto que el pino estaba cada vez más torcido y sus raíces llevaban años provocando daños en el suelo y la estructura tanto de la calle del Pilar, como de sus viviendas», explicó Frederic Fontanet, alcalde de La Fresneda.
Tras la operación de tala y retirada del gran pino, está previsto que en los próximos días el consistorio inicie la remodelación del espacio con un nuevo ajardinamiento. Para ello plantará un fresno, símbolo de la localidad. Asimismo, aprovechará la zueca del pino para rodear el contorno del fresno. «Es una decisión que nos ha costado mucho tomar», enfacitó Fontanet. Se calcula que el pino fue plantado hace unos 60 años y es hijo del histórico Pi de la Orden, monumental ejemplar que cayó tras un intenso temporal de viento en 1965. «El fresno además es un árbol más controlable y cuyas raíces van hacia abajo, no se extienden en horizontal», añadió Fontanet.
Creí que iban a plantar un fresno.
Lo pone dos veces, DOS, en el artículo este.
¿ Van a plantar 2 fresnos ?, ¡¡¡ pues, que bien !!!.