El tradicional pregón de fiestas fue el encargado de anunciar el esperado inicio de fiestas de Fuentespalda este jueves a las siete de la tarde, las primeras de la comarca. En el pregón participó Carmen Agud, alcaldesa de la localidad, la comisión de fiestas y la peña «La Comunidad del Medallón», los pregoneros de este 2022. Los diferentes representantes lanzaron un mensaje de ilusión y emoción ante el inicio de fiestas. Todos ellos pusieron en valor el trabajo que hacen los fuentespaldinos que trabajan y viven en la localidad todo el año, pero también remarcaron el papel de los vecinos que vienen en vacaciones y verano.
Con el fin del pregón y un «¡viva Fuentespalda!» de toda la plaza que se escuchó en el resto de comarca, las gaseosas comenzaron a abrirse, y ni los que iban preparados con gafas y bañador ni a los que les pilló desprevenidos se salvaron del agua y la gaseosa. La charanga de Alcañiz «A Todo Ritmo» comenzó a tocar y pusieron rumbo en pasacalles hasta la fuente que da nombre al pueblo. Una vez ahí, Fermín, a quien concedieron la mención de honor, fue el encargado de colgar la camiseta y el pañuelo en la fuente.
Ya por la noche, fue el turno del primer toro de fuego y la orquesta. El viernes eran los pequeños de la casa los protagonistas con el parque acuático, también comenzó el concurso de guiñote y le siguió la fiesta de la espuma. Ya por la noche se encendió el toro de fuego y la orquesta «Artalaia», seguida del bingo y discomóvil.
Mucha actividad por delante el fin de semana
Pero a Fuentespalda aún le quedan cuatro días cargados de actos para todas las edades. El sábado está organizada una misa, la final del concurso de guiñote, una masterclass de zumba y una actuación de jotas. Por la noche es el turno de la orquesta «Límite», bingo y disco móvil. El domingo será el día de los disfraces, infantiles por la noche y para adultos de noche, acompañados por la disco móvil. El lunes, el último día de fiestas, por la tarde tendrá lugar la tercera edición de MasterChef, seguida de juegos populares, cena de alforja y la actuación de Cebrián&Cebrián. Por la noche, tras el bingo, los vecinos de Fuentespalda despedirán sus fiestas hasta el año siguiente con la traca final.
Todos los actos están organizados por la comisión de fiestas, compuesta por más de veinte voluntarios de distintas edades y grupos, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento en asuntos como la limpieza. «Es mucho trabajo y responsabilidad, pero sobre todo una gran ilusión», apunta Trini Albesa, miembro de la comisión. Desde la organización también señalan que el deseo, y casi «obsesión», es que todas las edades sientan que tienen su hueco en las fiestas, por lo que los actos son muy variados. Otra novedad que trae este año es la incorporación de vasos reutilizables, buscando unas fiestas más sostenibles.
La comisión y Ayuntamiento invitan a todo el mundo a acercarse al pueblo, porque como explican desde la peña «La Comunidad del Medallón»: «En Fuentespalda todo el mundo es bienvenido y nadie es forastero». También Carmen Agud invita a participar y asistir en las fiestas: «Estaremos con los brazos abiertos, tenemos ganas de estrenar a lo grande la nueva plaza».
Esto son unas fiestas.