El proyecto para el parque «San Agustín» fue declarado de interés autonómico por el Gobierno de Aragón
La comarca del Bajo Martín contará con un nuevo parque eólico. Se ubicará entre los términos municipales de Vinaceite, Azaila y Almochuel (Zaragoza) y tendrá una línea de evacuación 132 kilovoltios.
Lo promueve Gas Natural Wind 4 S.L. y su construcción fue declarada de inversión de interés autonómico en el acuerdo del 5 de septiembre del Gobierno de Aragón.
Como uno de los trámites previos e imprescindibles para dar luz verde a su construcción, el proyecto se somete a consulta pública. Ha sido el Servicio Provincial de Economía, Industria y Empleo de Teruel el que ha hecho el anuncio de que somete al trámite de información pública y de participación pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque que llevará por nombre «San Agustín» y su estudio de impacto ambiental.
Este anuncio apareció en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) el lunes 6 de noviembre. Se abre un período de un mes, a contar desde el 7, para consultar y presentar alegaciones si se estima oportuno. Los interesados en obtener información pueden hacerlo en los servicios provinciales de Economía y Empleo en Zaragoza y Teruel; en el edificio Pignatelli y también, en los ayuntamientos de las tres localidades implicadas. Además, se puede consultar en las Oficinas Delegadas de la DGA en Alcañiz y Calamocha.
Características técnicas
La instalación tiene como finalidad la generación y evacuación de energía eléctrica a partir de la eólica. Se estima que tenga una producción neta de 126.040 MWh / año, lo que equivale a 3.601 horas. Cuenta con un presupuesto de 30.947.961 euros y con unas características principales entre las que se encuentra la instalación de 14 aerogeneradores de 2,5 MW. Cada uno tendrá 129 metros de altura y rotor de 126 de diámetro.
El parque contará con una red subterránea de media tensión de 20 kV interconexión aerogeneradores-Set compuesta por tres circuitos. También con una subestación 132/20 kV con transformador de 40 MW, posición línea-trafo 132 kV exterior y nivel 20 kV interior formado por 3 celdas de línea, celda protección de transformador, celda de medida, celda de servicios auxiliares y 2 celdas batería condensadores. Tendrá dos baterías condensadores 4,5,MVAr; transformador servicios auxiliares 100 kVA; sistemas de protección, control, mando, comunicaciones y medida.
La línea aérea de alta tensión de 132 kV dispondrá de una longitud de 8,11 km, simple circuito LA-180, cable de tierra OPGW 2.48 y apoyos málicos celosía.
*Más información en la edición impresa