Los empresarios turísticos vivieron este domingo su noche grande con la celebración de la Gala del Turismo del Bajo Aragón. Tras una última edición en Castelserás, este año el evento se trasladaba a Calanda, un municipio «que ha logrado afianzar sus recursos turísticos». La gala tuvo lugar en la Casa de Cultura y acogió a un gran número de representantes del sector que desde la puesta en marcha de la primera edición tienen marcado este evento en el calendario como «una oportunidad para crear sinergias y compartir recursos para así impulsar el turismo de la comarca«. Todo ello, en esta ocasión, acompañado del surrealismo característico de Luis Buñuel, un elemento que estuvo presente a través de las presentadoras de Políglota Teatro. Ambas dirigieron una gala «realmente divertida» y en la que, como no podía ser de otra forma, incluso se probaron melocotones.

Los grandes protagonistas de la ceremonia, eso sí, fueron cuatro. En primer lugar, la Embajadora Turística del Bajo Aragón 2023, un reconocimiento que fue entregado a Vicentina Calvo, quien lleva «toda una vida» al mando del Hotel Guadalope en la plaza de España de Alcañiz, y «desde siempre ha sido y es una magnífica embajadora de nuestra comarca». Los hechos lo demuestran: Calvo fue en su día promotora y presidenta de la Asociación Pro Turismo del Bajo Aragón, gracias a la cual se impulsó la apertura de la Oficina de Turismo Comarcal que acabó desembocando en la actual oficina de turismo municipal. A día de hoy, además, también es una «entregada colaboradora» en eventos como el Festival de los Castillos o la celebración de San Jorge, otros motivos que se sumaron a la lista cuando se decidió que sería ella quien recogería este premio.
Pero lo cierto es que Vicentina no parecía imaginarse que iba a protagonizar este homenaje y la emoción en sus ojos fue suficiente para dar cuenta de ello. Y es que Calvo recibió alegremente el premio de las manos de la hasta entonces embajadora, María Lahoz, pero ni siquiera pudo decir una palabra de agradecimiento dados «los nervios y la gran sorpresa del momento».
Su nombre volvió a sonar durante el discurso de la guía Montse Thomson, quien recibió el premio a la Mejor Experiencia Turística en la categoría de Servicios Turísticos y, pese a la emoción, sí pudo mencionar alguna que otra frase. «Es curioso, porque empecé a trabajar como guía junto a Vicentina y ahora, unos 30 años después, aquí estamos las dos, recibiendo estos premios», expresó Thomson con gran emoción, entre aplausos, y mirando directamente a su compañera, quien le devolvía la sonrisa cómplice justo desde la primera fila.
Thomson tampoco esperaba realmente ser la encargada de recoger este otro premio. No obstante, sus compañeros de la Asociación Turismo del Bajo Aragón-de la cual es presidenta-la eligieron por su «profesionalidad y la atención puesta en cada detalle durante cada una de sus rutas», algo que ella disfruta poniendo en práctica, según reconoció. «Me encanta mi trabajo. Y disfruto transmitiendo el estilo de vida que tenemos aquí, tranquilo y sin prisas. Es algo que gusta mucho entre quienes nos visita», explicó.
A ellas dos también se unió el chef Adrián Lahoz, propietario de Empeltre Restaurante, que ganó este domingo el premio de la categoría Restauración por «su combinación por la pasión por la gastronomía y el amor por nuestra tierra». En concreto, para la asociación de empresarios turísticos, las propuestas culinarias de Lahoz, no solo están elaboradas «a la perfección» y otorgando al producto la importancia que requiere, sino que también se basan en ingredientes de gran calidad que se presentan de forma atractiva y que hacen de ésta «una experiencia gastronómica perfecta». «Es un honor. Muchas gracias», dijo Lahoz.
El último galardón en entregarse fue el de Mejor Alojamiento Turístico, que recayó sobre El Pajar de Serred, ubicado en Torrevelilla. Sus propietarios, Nacho Rodríguez y Blanca Ruiz, forman parte de la Asociación Turismo Bajo Aragón desde sus inicios, y han participado de forma activa en su Junta Directiva durante muchos años. Ubicado entre campos de almendros, el alojamiento que regentan ofrece tres apartamentos «confortables y donde se cuida hasta el más mínimo detalle», aunque la verdadera propuesta de valor de este destino es, para el sector turístico, la atención que ambos ofrecen a cada uno de sus clientes. «Estamos emocionados. Es todo un reconocimiento», afirmaron sobre el escenario.
El evento, en palabras de las principales autoridades presentes, llegaba en un momento en el que a pesar de que el turismo del territorio no deja de crecer «se debe continuar trabajando». Y precisamente iniciativas como esta gala son las que pueden hacer esto posible. «Si de algo podemos presumir los bajoaragoneses es que tenemos muchos productos potenciales que pueden posicionarnos turísticamente. Es importante las administraciones deben acompañar a los empresarios que apuestan por ello. Por eso ete evento es la oportunidad idónea para articular esas relaciones y así impulsar todavía más el sector», dijo el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, quien también celebró que el evento se llevara a cabo en una localidad «que no deja de crecer».
Coincidieron con él el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, José Miguel Celma, y el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, quienes quisieron mostrar la total disposición de ambas entidades para dar ese empujón a «algo tan fundamental en nuestra tierra como lo es el turismo». «Tenemos que creérnoslo. Tenemos muchas cosas que todavía quedan por explorar y que se deben poner en valor. Y todos estamos aquí presentes porque estamos dispuestos a conseguirlo», dijeron.
Felicidades a todos, en especial a Vicentina Calvo.