Mónica Fuentes
Los bares y restaurantes de Aragón podrán abrir finalmente hasta las 02.00 de la madrugada el día de Nochevieja. Se trata de una excepción que ha anunciado este mediodía el Gobierno aragonés, dado que había comunicado el cierre a las 00.00 a partir del miércoles. De esta forma, ha tenido en cuenta la petición del sector hostelero de poder ampliar el horario esa noche para que los clientes pudieran cenar y tomarse las uvas en el estabablecimiento.
Así, tanto los establecimientos de hostelería como de ocio nocturno de Aragón podrán abrir hasta las 02.00 del ya año nuevo. En general, desde este miércoles los bares y restaurantes deberá cerrar a las 00.00 y el ocio nocturno a las 02.00.
Ante este nuevo cambio desde la Asociación Turismo Bajo Aragón aseguran que es muy complicado trabajar en base a una normativa que se modifica en menos de 24 horas porque compran materias primas perecederas que no saben si van a poder utilizar o no; y ya han sufrido cancelaciones desde el lunes que no saben si van a poder recuperar. La gerente de la asociación, Nieves Ballestero, afirma que los hosteleros se encuentran «agotados» porque ya no saben cómo gestionar la situación y si comprar o no productos ante una situación incierta y cambiante.
«El momento que estamos atravesando es realmente complejo a la vez que desconcertante. Somos conscientes de la situación sanitaria actual y por eso muchos de nuestros establecimientos están intensificando esfuerzos. Es difícil entender y de explicar a la vez a los clientes que hasta el lunes por la mañana pudiéramos celebrar la Nochevieja con la normalidad que marcaba la situación sanitaria que tenemos y que a cinco días de fin de año esto ya no fuera posible. En ese momento muchos de nuestros clientes cancelaron las reservas e incluso algún establecimiento valoró la posibilidad de confeccionar una Nochevieja a la carta adelantando las cenas y celebrando a las 11 unas campanadas ficticias para tener a medianoche el local cerrado», explica Ballestero.
Respecto al ocio nocturno, este martes a mediodía se ha celebrado una protesta en Zaragoza convocada por el sector en la que han denunciado que prevén pérdidas de hasta 2 millones de euros en Nochevieja por las restricciones sanitarias. Así, el colectivo estima que se tendrán que devolver hasta 25.000 entradas y que dejará de facturar entre 15 y 20 millones hasta el 15 de enero.
Mientras tanto, la expansión de los contagios no para: en Aragón se han registrado por primera vez más de 3.000 contagios en un solo día, según los datos facilitados este martes, un hecho que además de afectar a la atención primaria está viéndose reflejado en los ingresos hospitalarios, que han obligado a abrir media planta del hospital Miguel Servet.
Mañana hasta el after hour!!!
Me parece una decisión con sentido común.
Pues y ya que llegamos al after, que nos dejen tomar el chocolate con churros antes de irnos a casa con el señor que hemos conocido en la fiesta.
empresario Fernando del Pino Calvo-Sotelo, hermano del actual presidente ejecutivo de Ferrovial, Rafael del Pino, ha denunciado en su blog personal que el diario Expansión, perteneciente al grupo Unidad Editorial, ha censurado un artículo suyo contra la vacunación infantil que tendría que haberse publicado este viernes.
«Escribo desde hace diez años en Expansión con entera libertad. Sin embargo, ayer, en el último minuto y de modo injustificable, Expansión censuró y retiró este artículo que iba a publicarse hoy», ha escrito el que es también hijo del fundador de Ferrovial, Rafael del Pino Moreno, y miembro de una de las familias más acaudaladas de España.
«Lamento que un periódico como Expansión censure un artículo cuyas fuentes son, entre otros, The Lancet (una de las tres publicaciones médicas más prestigiosas del mundo), artículos de reconocidos epidemiólogos en el Wall Street Journal (el periódico económico más importante del mundo), comunicados del JCVI británico y del Ministerio de Sanidad de Japón y datos oficiales del Ministerio de Sanidad español», ha escrito Del Pino.
El artículo, titulado Basta ya, comienza así:
PUBLICIDAD
«Esta locura debe acabar. El programa de vacunación masiva con vacunas y terapias genéticas en gran medida experimentales para combatir una enfermedad que cursa leve para la inmensa mayoría de la población se está convirtiendo en un escándalo de salud pública, y su extensión a niños y adolescentes sanos es simplemente inmoral».
El texto continúa con una serie de argumentos, todos basados en publicaciones externas y distintas fuentes –muchas de ellas, de prestigio, como ya comentaba del pino– y termina con una petición a las autoridades: «Ha llegado el momento de exigir a los responsables políticos que digan la verdad a la población sobre las limitaciones de eficacia y seguridad de estas vacunas y que detengan la campaña infantil. Para los niños sanos esta vacuna tiene muchos más riesgos que beneficios».
Y dale con las falacias
Si no te quieres vacunar No te vacunes, pero deja de contar mentiras