La granja porcina Explotaciones Pellicer Sorolla de Valderrobres logró sumar un nuevo reconocimiento en la entrega de los premios Porc d»Or. La empresa familiar valderrobrense logró el Premio Especial Zoetis a la Innovación de 2021 en la gala de entrega de los denominados «Oscar del Porcino» que tuvo lugar el viernes por la tarde en Lérida. La organización reconoció la invención y desarrollo del denominado Dentapig. Se trata de una herramienta que aumenta el bienestar animal y, especialmente, mejora las condiciones de los trabajadores de una explotación ganadera a la hora de tener que actuar en la dentadura de los lechones.
El objetivo es que las incipientes piezas dentales no causen lesiones en la madre a la hora de ser amamantados. El encargado de recoger el galardón fue el joven Raúl Pellicer, segunda generación en la empresa. «Es una herramienta que convierte uno de los trabajos más arduos para el ganadero, en algo muy sencillo y además contribuye al bienestar animal», explicó Pellicer. La explotación alberga 1.000 cerdas madres por lo que su principal función es asegurar el nacimiento de nuevos cerdos, que a lo largo de un año entero suman entre 32 y 33.
La empresa fue iniciada por sus padres, Daniel Pellicer y Sara Sorolla hace tres décadas. El reconocimiento llega después de que la granja valderrobrense ganase en 2018 su último Porc d»Or en la misma categoría por el denominado Airpig. Sin embargo, con el de 2021, la explotación ganadera suma ya 18 estatuillas, dos de ellas de Diamante. La primera de ellas data de 1996. Ahora la intención es que el Dentapig pueda ser patentado. «En un principio no pensamos en comercializarlo. Pero nos parece tan útil que creemos que sería muy interesante facilitar que otros ganaderos lo puedan adquirir», añadió Raúl Pellicer. La explotación se encuentra integrada en la compañía Vall Companys.
Aragón se impone en los premios
Aragón fue la gran triunfadora de los premios Porc d»Or, con los que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), junto a la empresa líder en salud animal Zoetis y la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Interporc, reconocen la excelencia del sector porcino español, su tesón, esfuerzo y capacidad de adaptación en la búsqueda de la mejora continúa.
La granjas de la Comunidad se llevaron 16 estatuillas, de las que siete fueron a parar a Huesca (cuatro oros, cuatro platas y dos bronces) y seis a Zaragoza (cuatro platas y dos bronces), con las que se galardonan, en cinco categorías y atendiendo al tamaño de las granjas, la longevidad (lechones destetados por cerda de baja), la productividad numérica y la tasa de partos.
Además de Pellicer Sorolla, hasta la provincia de Teruel se fue el premio especial que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo recogió la turolense Granja Cañalafuente, de la empresa Portesa, integrada en el grupo aragonés Térvalis, por sus destacadas características en términos de sanidad, bienestar animal y medio ambiente.
Los premios fueron entregados en una gala celebrada en Lérida que volvió a recuperar el formato presencial que perdió el pasado año por las restricciones marcadas por la pandemia y a la que asistieron unos 600 participantes. En ella, Cataluña se llevó 14 estatuillas, Navarra y Galicia se alzaron con cinco premios cada una, Castilla y León recogió cuatro galardones y Andalucía recibió uno