El grupo de acción local Bajo Aragón-Matarraña Omezyma renovó su consejo de dirección en una sesión extraordinaria de la asamblea general de socios celebrada en Castelserás el pasado martes 26 de septiembre. Se eligieron 11 nuevos miembros, de un total de 22, que pertenecen a diez sectores diferentes.
8 integrantes son del sector de entidades locales (2 de la Comarca del Bajo Aragón, 2 de la Comarca del Matarraña, 1 del Ayuntamiento de Lledó, 1 del Ayuntamiento de Aguaviva, 1 del Ayuntamiento de Torrevelilla y 1 del Ayuntamiento de Mazaleón), 3 del sector primario (Cooperativa de Aceites del Matarraña, Cooperativa del Mezquín y Asociación de Productores ecológicos del Bajo Aragón), 3 del empresarial (Cámara de Comercio, Asociación de Empresarios del Matarraña y Asociación de Empresarios de Alcorisa), 2 de turismo (FARATUR y Asociación de Turismo Bajo Aragón), 1 de asociaciones culturales (C.B. Torrevelilla), 1 de jóvenes (ASAPME Bajo Aragón), 1 de mujer (Asociación de las Amas de Casa de Castelserás), 1 de inclusión social (Fundación Kalathos de Alcorisa), 1 de organizaciones profesionales agrarias (Asociación de criadores de porcino de Teruel -ACRIPORTE-) y 1 del sindical (UGT).
102 socios
Un total de 102 socios forman parte del grupo Omezyma. 41 son del sector público: son las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña; los Ayuntamientos de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Arens de Lledó, Beceite, Belmonte de San José, Berge, Calaceite, Calanda, Castelserás, Cretas, Fórnoles, Foz Calanda, Fuentespalda, Cañada de Verich, La Cerollera, La Codoñera, La Fresneda, La Ginebrosa, La Mata de los Olmos, La Portellada, Las Parras de Castellote, Lledó, Los Olmos, Mas de las Matas, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, Seno, Torre de Arcas, Torre del Compte, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, Valdealgorfa, Valdeltormo, Valderrobres y Valjunquera; y la Mancomunidad de Abastecimiento de Aguas del Guadalope-Mezquín.
Otros 61 pertenecen al sector privado: 29 son asociaciones (Mujeres y Consumidores Kalat-Zeid de Calaceite, Amas de Casa de Castelserás, Pro-Turismo Bajo Aragón, Turismo del Bajo Aragón, FARATUR, Taller de arqueología de Alcañiz, Club de actividades en la Naturaleza de Alcañiz, Fundación Kalathos, Amigos del Mezquín, Asociación Cultural del Matarraña, ASAPME Bajo Aragón, Asociación Cultural Hijos de Aragón, Instituto Cultural del Bajo Aragón -CBA-, El Portillo de la Amistad, Grupo de estudios masinos, Sucarrats, Tastavins, Los Estrets, El Monegrell, el Cachirulo Dr. Beleguer de Torrecilla, C.B. Torrevelilla, Hogar del pensionista San Jorge de Valdealgorfa, La Vall del Tormo, Club de Fútbol de Valderrobres, Baish Aragones, A.C. para la recuperación del Patrimonio de Valderrobres, Federación Comarcal de jubilados y pensionistas del Matarraña, El Regallo de Valmuel, y Asociación de Vecinos el Jaral de Valmuel); y otros 6 están relacionados con el mundo empresarial (Cámara de Comercio de Teruel, CEOE Teruel, Asociación Empresarial de Alcorisa, Asociación de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Calanda, Asociación Empresarial del Mezquín y Asociación Empresarios del Matarraña).
También hay 4 organizaciones profesionales agrarias (UAGA, Asaja, UPA y ACRIPORTE), 19 entidades del sector primario (Caja Rural de Teruel, Cooperativa Aceites del Matarraña, Comunidad de Regantes del Guadalope, Comunidad de Regantes del Guadalopillo, La Calandina, Comunidad de Regantes de Castelserás, Cooperativa San Isidro Labrador, Sociedad Cooperativa San Pedro, Jamones La Cerollera, ADS Porcino, Cooperativa del Mezquín-La Codoñera, Seragas SAT 5 Aragón, Cooperativa del campo y Caja Rural de San Antonio, Cooperativa San Antonio-Torrecilla de Alcañiz, APROEBA, Cooperativa Oleícola Aragonesa de Valdealgorfa, Cooperativa San Antonio Abad-Valdeltormo, Aceites Torre Gachero, y Sociedad Cooperativa Sindical del Campo de Valderrobres); y 3 sindicatos (UGT-Alcañiz, Unión Comarcal de CC.OO. de Andorra, y Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA).