Las muestras de apoyo y solidaridad por parte de las empresas del territorio no dejan de sucederse. Grupo Arcoiris llevará a cabo una iniciativa solidaria mediante la cual suministrará de forma gratuita productos cárnicos a la Residencia de Ancianos Hogar Santo Ángel de Alcañiz. El centro, gestionado por las Hermanas de los Desamparados, recibirá semanalmente un lote de productos cárnicos que cumpla con las necesidades de los más de 120 mayores que residen en sus instalaciones. Los lotes estarán totalmente sujetos a la demanda del Hogar Santo Ángel y se calcula que contendrán entre 80 y 100 kilogramos de productos cárnicos de todo tipo. Está previsto que esta donación continúe mientras dure el confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19 que está siendo especialmente dramática en las residencias de mayores por representar estos el mayor colectivo de riesgo.
Serán los operarios de Encabasa los que lleven a cabo semanalmente el reparto de los lotes procedentes de las industrias cárnicas de Arcoiris. La iniciativa se enmarca dentro de la vocación social y de apoyo a todas las iniciativas que reviertan en el territorio que siempre ha estado presente en el grupo cooperativo. «Somos uno de los sectores estratégicos ahora mismo y como grupo cooperativo tenemos esa vocación de colaboración social con el territorio», explicó Juan José Moles, director de Grupo Arcoiris. Asimismo, la empresa hará una donación de 50.000 euros dentro de la campaña «Aragón en Marcha» con el objetivo de colaborar en iniciativas de ámbito sanitario.
Un sector vital para el abastecimiento
Durante todos estos días la actividad en Grupo Arcoiris, que cuenta con más de 500 trabajadores está resultando de vital importancia para poder suministrar todo tipo de productos cárnicos a grandes, medianas y pequeñas distribuidoras y comercios. Durante los primeros días del estado de alarma, lo cierto es que la actividad fue frenética y se dispararon los pedidos, especialmente de las grandes distribuidoras. Sin embargo durante estos últimos días la actividad ha recobrado la normalidad ralentizándose los pedidos de grandes distrubuidoras pero aumentando por parte de los pequeños comercios, ya que durante esta crisis, las tiendas de los municipios medianos y pequeños están jugando un papel clave a la hora de distribuir y comercializar alimentos.
Aplausos, a esta y a todas las iniciativas solidarias.!!!
Éste país tiene futuro !!!