Una versión del clásico balón prisionero en la que la pelota se cambia por una gafas de realidad virtual y donde el objetivo pasa por defenderse de resto de jugadores lanzando bolas de energía y protegiéndote con escudos, todos ellos virtuales, así es el Hado, el deporte del futuro. Aguaviva será el escenario del primer enfrentamiento aragonés este sábado.
Las partidas duran 80 segundos pero aun así los organizadores aseguran que se una actividad de lo más intensa. Se trata de un deporte inclusivo en el que puede jugar personas desde los 7 hasta los 99 años, además, la realidad virtual hace que también sea accesible para personas en silla de ruedas o con discapacidad individual. «Si la lluvia y el viento nos lo permiten nos instalaremos en el patio del colegio», cuenta el organizador. La pista, que es portátil mide 10 metros de largo por 6 de ancho.
El campo es portátil y según los organizadores el objetivo está en «sacar a los jóvenes de su cuarto con su Play y ofrecerles un juego innovador al aire libre y socializando«. La primera partida se llevará al medio rural y los organizadores, que cuentan que en Zaragoza aun no se ha estrenado, esperan darlo a conocer y crear «una asociación deportiva para que sea accesible y económico como otro deporte más».
Aguaviva no será la única oportunidad del territorio de probar el Hado, la pista estará también disponible el 3 de septiembre en Andorra y los días 11, 12 y 13 de septiembre en Alcañiz durante las fiestas patronales. Aun así aseguran que esperan poder llevarlo a lugares de la zona.