Las uniones que durante este año celebran sus bodas de oro y plata fueron reconocidas en varios municipios del Bajo Martín. Concretamente los matrimonios y parejas que alcanzan los 50 y 25 años juntos, respectivamente, fueron objeto de homenaje en las localidades de Híjar y La Puebla de Híjar a pocos días de la celebración de San Valentín. En el caso de Híjar el pabellón municipal acogió una gala de reconocimiento que contó con la asistencia de centenares de personas. El Ayuntamiento quiso homenajear a los matrimonios más duraderos del municipio.
«Nos casamos en 1973 y recordamos ese momento como algo muy emocionante. Empezamos una vida nueva en aquel momento y estamos muy contentos de poder estar juntos y celebrar este momento», explicaron los hijaranos Jesús Sanz y Joaquina Pérez, una de las parejas que celebró sus bodas de oro. «Ha sido un día muy emotivo. Contentos por haber llegado a un momento, las bodas de oro, que se ven muy lejanos cuando uno se casa», explicaron, por su parte Juan Hernández y María Jesús Pamplona. El ayuntamiento entregó una placa conmemorativa y un detalles a las parejas participantes en el acto. «Es un evento muy emotivo para todos los hijaranos y los familiares de los protagonistas», explicó el alcalde, Carlos Marquesán. El acto finalizó con un recital de jota aragonesa que corrió a cargo de Aries del Martín.
Por su parte en La Puebla de Híjar, la actuación estuvo amenizada por la actuación musical de Laura Lahuerra. El evento tuvo lugar en el Salón de El Chariff, que registró lleno hasta la bandera para recibir a las parejas protagonistas. Dieron la bienvenida los concejales Pepe Álvarez y Ana Guevara. Seguidamente el alcalde, Pedro Bello, saludó a los asistentes a través de un vídeo que, instantes después, recogió la trayectoria de cada una de las parejas y matrimonios protagonistas. La realización del audiovisual recogió fotografías de las bodas de los asistentes, así como los saludos de sus descendientes. En este caso participaron los matrimonios que celebraron sus bodas de oro y plata tanto este 2023 como en 2022 y 2021.
La Ruta del Tambor y dos parejas bajoaragonesas, Medallas de los Amantes
Por su parte, en la capital turolense, tuvo lugar el sábado la entrega de las Medallas de los Amantes. Los matrimonios formados por Alfonso Rafael Andrés Sanz y Rosa María Joven Rivero, de Alcañiz; y Antonio Alquézar Bielsa y Teresa Aguilar Blasco, de Valmuel, fueron las dos parejas que asistieron al acto en la capital turolense. Por su parte la Ruta del Tambor y Bombo fue otra de las galardonadas. La organización destacó que ha cumplido medio siglo de existencia. Esta asociación, subrayaron, une a nueve pueblos, «ha logrado divulgar la Semana Santa del Bajo Aragón» que es tradición, historia, fiesta y solemnidad colectiva, convirtiendo esta celebración religiosa en una de las manifestaciones culturales más destacadas del país. Conforman la Ruta: Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén.
Todo ello junto a 52 matrimonios de diferentes provincias españolas que visitaron la capital turolense para celebrar sus 50, 25 y 10 años de vida en común. La iniciativa se enmarca dentro de una idea que nació hace más de cinco décadas el Centro de Iniciativas Turísticas de Teruel, (CITT), con la entrega las Medallas de los Amantes a parejas que han alcanzado las Bodas de Platino, Oro, Plata y Bronce.