La cantidad ha ido disminuyendo poco a poco en cada ejercicio
En 2011 el Ayuntamiento de Híjar sostenía una deuda de 602.000 euros. Una cifra que se ha ido reduciendo año a año hasta dejarla en el 0 que se hizo efectivo este miércoles.
La cantidad ha ido en disminución en cada ejercicio: 514.000 euros (2012), 459.000 (2013), 425.000 (2014), 243.000 (2015), 227.000 (2016) y 200.232,32 (2017). «En este tiempo hemos priorizado la prestación de servicios y la mejora del municipio, sin dejar de lado la necesaria disminución de la deuda», explicó el alcalde, Luis Carlos Marquesán. Se ha conseguido, añadió, «afianzar la situación económica y seguir acometiendo las actuaciones que los vecinos necesitaban». Destacó además inversiones como el pabellón, el velatorio, la reforma del Consistorio, el Calvario, la iglesia o la sinagoga.
Destacó el «importante compromiso inversor» que ha tenido el Consistorio, según precisó Marquesán. «En todo este tiempo han sido muchas las inversiones realizadas y va a seguir siendo así en el futuro porque disponemos de una Administración saneada, ágil y útil, que escucha las necesidades de los vecinos y que lleva a cabo todas las actuaciones necesarias para disponer día a día de un pueblo mejor».
Más concretamente, el Ayuntamiento de Híjar ha podido materializar inversiones para la localidad desde 2011 como la finalización del Pabellón Multiusos, el Velatorio Municipal, la mejora de instalaciones deportivas como el frontón y la pista de tenis y padel, las actuaciones para optimizar la eficiencia del alumbrado público o la intervención en vías urbanas con una inversión de más de 750.000 euros.
Se añade la reforma integral del Ayuntamiento con la mejora de la accesibilidad, la actuación en el Parque Calvario, la rehabilitación de la iglesia parroquial o el inicio de la restauración de la ermita-sinagoga de San Antón.