Con la satisfacción de quien lo ha dado todo en cada equipo en el que ha estado se marcha Silvia Meseguer Bellido de los terrenos de juego. La hijarana, con 34 años cumplidos en marzo, cuelga las botas después de casi dos décadas en el fútbol profesional. Hasta el final ha hecho gala de la discreción que la caracteriza y se ha despedido de la afición a través de un vídeo difundido por el Sevilla F.C. una vez jugado su último partido.
A sus padres le dedica sus palabras de agradecimiento. También a las compañeras de todos los clubes en los que ha militado pasando por Híjar, Zaragoza, el Espanyol de Barcelona, el Atlético de Madrid, el Sevilla F.C. y la Selección Española, donde llegó a vestir más de 50 veces la camiseta. A partir de ahora será «una espectadora más» del fútbol femenino e invita a «conservar los valores que nos ha hecho diferentes». Ella fue una de las pioneras y abanderada de las causas justas a la hora de reivindicar derechos en el camino hacia la profesionalización.
Meseguer se dedicará a la Medicina, estudios a los que ha dedicado la otra mitad de sus esfuerzos al combinarlo con el fútbol. De hecho, no siempre fue posible y se vio obligada a retirarse de la Selección Española para poder realizar las prácticas de hospital. Deja una exitosa carrera que empezó en su pueblo primero jugando al sala en el pabellón que ahora lleva su nombre. Luego llegaron los viajes a Zaragoza y ya, el resto es historia jalonada de unos cuantos títulos con el 15 a la espalda.
▶️ El final de una etapa: 𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔, 𝒇𝒖́𝒕𝒃𝒐𝒍. ⚽️⚪🔴️
— Sevilla FC Femenino (@SevillaFC_Fem) June 9, 2023
🗣️ @meseguer15. 👏🏻🔝#GraciasMeseguer #WeareSevilla #NuncaTeRindas pic.twitter.com/N8P9jDJwPJ
Solo con el Atlético, club al que llegó procedente del RCD Espanyol, estuvo 9 temporadas y fue una de sus capitanas. Salió con tres ligas ganadas de forma consecutiva (2016/17, 2017/18 y 2018/19), con la Copa de su Majestad la Reina de la temporada 2015/16 y la Supercopa de España de 2021. En julio de 2022 tomó el reto que le planteó el Sevilla F.C. y lo aceptó convencida de que podía aportar al crecimiento de un proyecto confeccionado a base de jugadoras jóvenes y otras con veteranía como la propia Meseguer. Este ha sido su último club, en el que apenas un año le ha bastado para «sentirse como en casa».
Batiendo marcas hasta el final
Desde el club andaluz han emitido un comunicado con la despedida del 15. Recuerdan que en todos meses de competición y a sus 34 años de edad, ha disputado los 30 encuentros de la Finetwork Liga F y el de octavos de Copa frente al Villarreal CF sumando un total de 2.565 minutos, «cifra que no ha alcanzado nadie en la plantilla«. Además, Meseguer logró anotar tres tantos como el del empate ante el Sporting de Huelva a domicilio (1-1), también en la derrota ante el Levante UD en casa (2-4) y el último en el duelo de la máxima ante el Betis, disputado en el Estadio Jesús Navas el pasado mes de marzo (3-0).
«El Sevilla F.C. quiere agradecer a Silvia Meseguer el haber podido contar con su experiencia, sacrificio, trabajo y entrega diaria durante todos estos meses y le desea la mejor de las suertes en el camino que ahora emprenderá lejos de los terrenos de juego. ¡Gracias, Silvia!», concluye el conjunto.
Que controversia, Messi a ganar una auténtica pasta en Miami y Cristiano en Arabia, pero a ésta seguro que no la quieren en Arabia. Pero seguro que hemos ganado una médico excepcional…
Vente para Hijar y crea una escuela de fútbol, los críos están con mucha ilusión, harías una gran labor con el Quino kinorro, encima hay plazas de médicos en el Bajo Aragon. No te lo pienses y vente para aquí!!