Un vecino de Fuentespalda de 44 años ha sido procesado por un presunto delito de hurto de una ambulancia que sustrajo este sábado por la tarde del Hospital Obispo Polanco de Teruel, con el objetivo de «regresar a su casa» de la localidad matarrañense tras recibir el alta. Él mismo avisó a las autoridades e indicó dónde podían recuperar el vehículo, quedando en la misma tarde detenido por la Guardia Civil como presunto autor de hurto uso de vehículo.
Los hechos ocurrieron sobre las 17.00 cuando el vecino de Fuentespalda recibió el alta del centro sanitario y, aprovechando el descuido del trabajador de ambulancias, que estaba en ese momento realizando un servicio en el área de Urgencias, sustrajo el vehículo que en ese momento se encontraba en frente de las puertas de ese área del hospital. Al percatarse de la desaparición de la ambulancia el trabajador del 061 dio el aviso a la Policía Nacional y posteriormente denunció el robo en comisaría lo que hizo activar el protocolo habitual en estos casos. Hasta el centro sanitario se desplazaron varios agentes para verificar los hechos.
Con la sorpresa de que a las pocas horas de la sustracción de la ambulancia, fue él mismo involucrado quien, desde su domicilio, dio el aviso a la Guardia Civil para confesar lo ocurrido e indicar a las autoridades dónde se encontraba el vehículo sanitario que se había llevado, para que pudieran recuperarlo. La Policía Nacional confirmó la veracidad de los hechos, y fue la Guardia Civil de Teruel quien se personó en el domicilio del acusado, procediendo a su detención.
El hombre fue trasladado este sábado al cuartel de Valderrobres donde permaneció toda la noche, del sábado al domingo, acusado de un presunto delito de hurto uso de vehículo, «que consiste en sustraer o utilizar un vehículo a motor o ciclomotor ajeno sin el permiso necesario, pero sin intención de quedárselo y restituyéndolo directa o indirectamente en un plazo de no más de 48 horas», según fuentes oficiales. En horas de la tarde de este domingo estaba prevista su puesta a disposición judicial.
«Gran estado de nervios»
La familia del acusado ha querido explicar a La COMARCA las circunstancias de este suceso. Según la mujer del investigado, lo sucedido se debió a un episodio de «gran nerviosismo» de su marido a la hora de ser dado de alta del hospital y «comprobar» que no tenía los medios necesarios para volver a su casa, a casi 200 kilómetros de distancia de la capital turolense. «Él me dijo que estaba en un gran estado de nervios y que lo único que se le ocurrió fue volver en la ambulancia. Obviamente sabemos que estamos hablando de un delito. De hecho fue el mismo quien llamó a la Guardia Civil y dejó una nota de disculpas y dinero en la guantera por los gastos ocasionados», matizó.
Siempre de acuerdo al testimonio de su mujer, todo comenzó cuando fue ingresado el viernes en el hospital de Alcañiz «por peligro de parada respiratoria» al no encontrarse bien tras realizar «una ingesta de pastillas antitabaco». «Yo no sabía cuantas se había tomado, solo que estaba muy nervioso. Entonces llamamos a emergencias y la ambulancia se lo llevó a Alcañiz», relata su mujer. Horas más tarde se decidió su traslado al Hospital Obispo Polanco de Teruel, concretamente al área de psiquiatría. «Me dicen que harán este cambio de planes para no tenerlo todo el fin de semana allí a la espera de una valoración médica y para ver si la ingesta había sido por algún otro motivo. Les pregunto la opinión de mi marido y me dicen que él está de acuerdo siempre que lo lleven y lo traigan», añade.
Según el testimonio de su esposa, ella fue informada el sábado al mediodía por el Hospital Obispo Polanco de que su marido permanecería en el centro sanitario, tras haber sufrido «una crisis nerviosa». Horas más tarde el hombre apareció en su casa tras haber sustraído la ambulancia, sorprendiendo a su propia mujer y con los papeles del alta en la mano. La mujer defiende que el hombre «nunca ha tenido un diagnóstico» que indicara «ningún problema psiquiátrico», pero que «siempre ha sido muy nervioso» y que las pastillas «han podido ser el detonante de esta situación». «Cuando me llamaron del hospital insistí en que no le dijeran a mi marido que iban a darle el alta porque se iba a poner muy nervioso. Les dije que lo mejor era que me lo comentaran previamente, pero no lo hicieron», dice.
Sobre este suceso fuentes de la DGA consultadas por La COMARCA aclaran que después de haber estado en observación se vio que el paciente «estaba perfectamente» , y el Hospital le dio el alta atendiendo a los protocolos habituales. Se le ofreció la posibilidad de volver a su casa en ambulancia. En un primer momento dijo que sí, pero al poco rato dijo que «no quería esperar», según inciden, y al salir del centro decidió sustraer la ambulancia por su propia cuenta. Las mismas fuentes oficiales inciden en que, el paciente siendo mayor de edad y encontrándose en buen estado de salud, fue dado de alta tal como marca el protocolo habitual , ya que nunca se avisa a familiares a no ser que así lo solicite el paciente.
La mujer del acusado baraja ahora la posibilidad de presentar una queja al centro sanitario.
Es que manda narices tener que ir a Teruel con las malas comunicaciones que ahí,estando Zaragoza mucho más cerca y mejor comunicados,»ole sus huevos».
pues sí nos mandan a un lugar que por costumbre y logística no nos corresponde. Vaya organización por no decir otras cosas.
Un héroe que pintamos los del Norte de Teruel bajando a 180 km cuando tenemos zaragoza a 100, Teruel alpiste a ver si hacen algo.
por culpa de los nervios de este señor, y de la irresponsabilidad de la familia de dejarlo solo ante esta situación, nos quedamos sin ambulancia unas cuantas horas , para alguna urgencia de verdad.
hubiese podido coger un taxi y pagarlo en el lugar de llegada.
me parece una irresponsabilidad muy grave por parte de este señor .
no juzgues sin saber el estado del enfermo aquí hay mucho médico sin título
Vamos sin ambulancia en el matarraña muchos pueblos dias,meses,y años y en el hospital de Alcañiz muchos dias tampoc hay ambulancias, ya no digo UCIs.
Y si hay que engrandecer el Sevet se hace pero ir a Teruel es una barbaridad.
Como parece que hay opiniones que intentan justificar la actuación de éste individuo, decir que nada hace pensar que no hubiera hecho lo mismo si hubiera estado en algún hospital de Zaragoza. Y gracias que cogió la ambulancia, porque en otros muchos casos los «nervios» de los pacientes o familiares acaban en agresiones al personal sanitario. Pero vamos, que si hay que hacerle un homenaje en su pueblo, se le hace, que estamos «gente pa to».
yo de verdad . leo el articulo , las opiniones y no se que decir . me parece todo de pelicula . en su mente , no podemos
estar , y no creo que sepamos verdaderamente sus razones . salud metal ?? de verdad es de pelicula
Lo primero de todo por lo que se vio en el revuelo aquel dia en el hospital el conductor no era del 061 si no de el servicio no urgente que es el que se ocupa de esos traslados, se supone que están en huelga aun, por eso puede ser la espera de ese paciente-ladrón.
Pero vamos.. pocas ambulancias tenemos en la provincia y nos roban algunas acabaremos siendo trasladados por la comunidad valenciana al final.
Pues Teruel Alpiste no hace nada, en las cuencas mineras a partir de esta semana no tenemos ni médico y la ambulancia diurna. Y todo lo gobierna Teruel Alpiste
En el programa «Más vale tarde», de La Sexta, el tema les pareció gracioso y ahí que le dedicaron una entrevista al susodicho y a su señora. Ja ja ja, ji ji ji , todo cachondeo, como si estuvieran en una despedida de solteros. Tertulianos incluidos. ¡Qué salaos!