Honky Chateau of Briden es el nombre oficial del ganador en la categoría de Bull Terrier del World Dog Show 2023 celebrado durante la pasada semana en Ginebra (Suiza). Honky no ha logrado esta hazaña solo, Joaquín Sonsona es, además de su dueño, propietario del afijo Mas de Rufa, situado en Andorra y que desde el año 1994 se dedica a criar y entrenar perros de la raza Bull Terrier.
En este tipo de concurso se analiza y se premia, por un lado la morfología del perro, que esta sea lo más similar posible a la raza, y por otro el carácter del animal. «Además de la pisada y el movimiento del propio perro, lo más importante es la forma de la cabeza que en este caso es similar a una pelota de rugby». En cuanto al carácter, Sonsona explica que el punto que más se valora es que el animal se deje tocar por los jueces. «Tienen que poder tocarles la cabeza, mirarles los dientes y poder ver bien como tienen la mordida», cuenta el dueño del perro ganador.
Sonsona asegura que ahora mismo se siente «muy orgulloso» del triunfo de este animal que proviene de «uno de los mejores mejores criaderos de toda Inglaterra». «Después de todo el trabajo y el gasto de dinero que supone conseguir tener a un perro de estas características, verlo ganar es lo máximo para nosotros», explica Sonsona. En este tipo de competiciones no hay premio monetario sino que el honor es la única recompensa. «La gente se piensa que ganamos mucho dinero pero la realidad es que invertimos más de 100 euros en cada una de las inscripciones», comenta.

Tres décadas criando ganadores
Joaquín y su mujer Elena llevan casi tres décadas trabajando con perros de la raza Bull Terrier, muchos de ellos han llegado a ser campeones del mundo. Actualmente, cuentan con cinco animales que viven y entrenan en sus instalaciones y otros tantos que viven con familias externas que los cuidan y los mantienen.
El adiestrador recuerda que el trabajo hasta conseguir un perro de esta categoría empieza cuando este es un cachorro. «Hay que saber muy bien con que perros se puede trabajar, centrar su atención y convertir el entrenamiento en un juego para que ellos mismo quieran», añade Sonsona.
Concursos y muestras internacionales
Sonsona es, además, el presidente de la asociación de Bull Terrier de España. Junto a él, el resto de criadores de diferentes puntos de España se unen para organizar competiciones y muestras para poder dar a conocer este tipo de actos. Además, juntos crean grupos de perros con los que poder competir en concursos internacionales. Concretamente el próximo será Holanda, allí, un grupo de ocho perros -cuatro machos y cuatro hembras- competirán para convertirse en los mejores del mundo. Sonsona asegura que las expectativas están muy altas. «Llevábamos varios años quedando entre sextos y séptimos, el año pasado tuvimos a la mejor hembra del mundo menor de dos años y gracias a ello pudimos quedar terceros, este año esperamos poder alcanzar resultados similares», explica.
mi enhorabuena Joaquín . lo vives , lo sientes , eres un profesional