El coronavirus enfatiza aún más la falta de profesionales y medios en el Bajo Aragón Histórico y la necesidad de contar con un nuevo Hospital con más camas y una UCI. El sector sanitario de Alcañiz, que engloba las seis comarcas bajoaragonesas más el Centro de Salud de Muniesa, es el primero de Aragón con pacientes hospitalizados fuera del Hospital para aliviar la presión asistencial del centro. El viernes se puso en marcha como centro medicalizado el Hotel Ciudad de Alcañiz, que funciona como la hospitalización a domicilio pero para pacientes con coronavirus y con sanitarios las 24 horas del día.
Además se ha descartado la idea inicial de crear seis camas de UCI –pese a que DGA lo confirmó públicamente hace poco más de una semana– ya que habría que montar el servicio de nuevas y se prioriza destinar los medios de atención especializada, los respiradores, a aquellos lugares en los que ya pueda haber recursos de intensivos (médicos intensivistas, los que trabajan en la UCI). Así lo dijo el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, el sábado en rueda de prensa ante una pregunta de La COMARCA. «El Hospital de Alcañiz no tiene intensivistas y lo que se ha hecho es acomodar los recursos tecnológicos y técnicos a los de personal», dijo el director general. Los pacientes bajoaragoneses muy graves se trasladarán a hospitales de Zaragoza.
Primer caso en una residencia
El número de personas hospitalizadas en Alcañiz con análisis positivos por coronavirus se ha disparado este lunes a las 47 personas, siete más que el sábado y el domingo (40) y 16 más que el viernes (31), según los datos oficiales aportados por el Gobierno de Aragón. Unos números que llevan aumentado toda la semana pasada y que hacían pensar que el viernes el Hospital iba a llegar al pico de saturación. Finalmente no fue así y la apertura ese mismo día del centro medicalizado en el Hotel Ciudad de Alcañiz ha ayudado a aliviar la situación. De las 47 personas hospitalizadas en Alcañiz con análisis positivos de coronavirus, 38 se encontraban en el Hospital Comarcal y nueve en el hotel con atención constante de los profesionales sanitarios.
Hay hay casos de coronavirus confirmados por los propios ayuntamientos en Alcañiz, Andorra, Mas de las Matas, Cretas, Muniesa y una pedanía de Castellote, entre otros.
El número de sanitarios infectados en Teruel es también superior a la media regional, lo que supone un problema para sus centros por las dificultades para suplir sus bajas. En la provincia de Teruel hay 222 personas infectadas, de las que 41 corresponden a profesionales sanitarios, lo que supone el 18,47% frente al 13,04% de la media de Aragón.
Baja la tendencia al alza
En cuanto a los datos regionales, Aragón registró este lunes al menos 106 fallecidos por coronavirus, dos de ellos en las últimas 24 horas. En total, hay 2.078 contagiados confirmados, 1.094 están hospitalizados, y de ellos 156 permanecen ingresados en la UCI (solo se cuenta con el 34% de las camas libres). Del total, 1.641 son de Zaragoza, 215 de Huesca y 222 de Teruel (12 más que el domingo). La buena noticia es que aunque el número de nuevos casos en las últimas 24 horas es importante (220 más siendo el quinto día consecutivo con más de 200), el número es inferior al del domingo y no se enmarca dentro de la curva al alza con récords diarios de contagiados (el domingo se llegó la cifra máxima de 266).
¡Cuanto se echa a faltar el hospital nuevo en estos momentos que estamos pasando! «Gracias «gobierno de Aragon por parar las obras. y nadie protesta.
El Hospital de Alcañiz es ya una verguenza y de las grandes. Y además la ocupación con la que se ha proyectado, apenas unas cuantas camas más que el actual. Y cuantas plazas de UCI? Con la pandemia que nos ha llegado con el Covid-19 se demuestra que los Hospitales están hechos para «jugar» y no para atender a una población como la que tenemos en el Bajo Aragón Histórico, con unas necesidades como en las urbes, y poder estar un poco a la altura en momentos críticos como los que estamos viviendo en estos días.
Han parado el hospital y nadie dice nada, ni se echa a la calle. Qué habría pasado si a mitad de construcción, se para el circuito Motorland?
El Hospital y la autovía, son obras urgentes que necesitamos todos, es lamentable que para ver una autovía, tengamos que salir de la provincia y bastante, y ver como cada año hay varios muertos en la carretera de Zaragoza (evitables en autovía).
Yeeeeeppp han usado el comodín de Motorland !!
El primer caso en una residencia lo ponen encabezando un apartado del artículo y en negrita, pero sin embargo no lo mencionan para nada. ¿No tienen más noticias de dónde está ubicada la misma? Creo que es como tirar la piedra y esconder la mano.
Totalmente de acuerdo contigo.
Yo ya me he cansado de poner comentarios en ese aspecto, de leer noticias confusas.
Imaginate como se queda quien tenga familiares en residencias de la zona
Esto pasa por llevar años gobernados por ineptos en lugar de buenos gestores. La degradación de la política ha llegado a su grado sumo. Las personas válidas no les interesan a esos políticos para que no se note su mediocridad y se rodean de siervos sumisos que le hagan reverencias.
En el Gobierno de Aragón se fraguó un pacto de conveniencia donde han tenido que meter con calzador a podemitas, chunteros, a Izquierda Unida que es la representación del marxismo-comunismo, y así nos ha ido.
Hubo un político de Alcañiz y no digo nombre, que reclamó una UCI para nuestro hospital y nadie le hizo ni puto. Aso
Menos carreras de motos y mas hospital. Es vergonzoso el dineral gastado en motos, y el hospital sin hacer. Necesitamos el hospital y no tanto circuito. A ver si aprendemos de esto.
Yeeeeeppp han usado el comodín de Motorland !!!
Sigamos pues poniendo de nuestro bolsillo 7 millones de€ para cubrir las pérdidas de Motorland cada año y tengamos 2 hospitales en la provincia paralizados. Así nos va…
Desgraciadamente continuarán en el Sostenella y no enmendalla.
Lo de la Moto GP es de verguenza. Espero que está crisis enseñe lo que es importante.
Y triple uso del comodín de Motorland !!!! Bravo ya no os da la cabeza para más…
¿Para cuándo la manifestación contra Motorland?
Si no nay motorland ni empresas, no hay gente y ya no hacen falta los hospitales
Que déu ens agafo confessats!
Para que queremos un hospital nuevo, si no vienen médicos a trabajar. Todos quieren trabajar en Zaragoza.
A ver cuándo dan incentivos o obligan a los médicos a trabajar a las zonas rurales, porque sino vamos mal.
Es una verguenza lo del hospital, que se haya dejado como se ha dejado, sin que nadie, solucione el tema, y en estos momentos es cuando mejor lo necesitariamos y nos hace mucha falta, yo soy alcanizano pero no vivo en alcaniz, pero vivo mi pueblo desde dentro, entre ayer y hoy, se han muerto 2 familiares por porte de mi mujer, no en alcaniz, pero siento una rabia interna, por todo esto.
Animo!! Alcanizanos, que cuando pase todo esto es el momento para gritar donde haga falta, para que nos pongan el hospital. Un saludo pata todos.
Me parece lamentable la situación qué estamos viviendo..
Personas que dia a dia se dejan la piel dándolo todo por los demas….y que desde hace mucho tiempo que esto se repite una y otra vez…No tenemos medios para poder sostener el hospital de Alcañiz..Madres..Padres…jóvenes…mayores… con miedo de llegar a su casa por estar cuidando de pacientes infectados….casi sin protección…como siempre…y todo sigue igual…pasé lo que pasé…pero ahí están SIEMPRE
Los politicos unos y otros nos mienten….y como siempre sentados en un buen sillón cobrando miles de euros y sin hacer nada….
LIMPIADORAS……MEDICOS………ENFERMERAS….AUXILIARES..Y DEMAS PERSONAS…..Que estan ahí….en primera linea cuidando y luchando por nosotros….NO SE MERECEN ESTO.
GRACIAS A VOSOTROS SALDREMOS DE ESTA Y CON NUESTRO MAS SINCERO APOYO…Y CARIÑO.
Hospital nuevo YA!!!
Que pena….que impotencia ver estas situaciones….sin poder hacer nada…salvo estar en casa…cuidando de mi…y de los mios….sabiendo lo que esta pasando aqui al lado en un edificio lleno de gente maravillosa y con tan pocos recursos……
Ánimo guerreros!!!
Saldremos de está!!!