anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:17

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 12:17

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El IES Matarraña no ve viable reajustar todo el horario por la asignatura optativa de catalán

Malestar en Clarió por que la optativa se de a séptima hora y no en horario ordinario. El centro garantiza que el catalán se impartirá con normalidad

Varios padres y madres e integrantes de Clarió acudieron a la reunión informativa el miércoles por la tarde./ J.L.
Varios padres y madres e integrantes de Clarió acudieron a la reunión informativa el miércoles por la tarde./ J.L.

Javier de Luna29 06 2023

35

EducaciónSociedad

El Instituto de Enseñanza Secundaria -IES- Matarrana de Valderrobres no procederá, previsiblemente, a un reajuste de los horarios para incluir la asignatura optativa de catalán dentro del horario lectivo ordinario del centro. Así se puso de manifiesto desde el centro educativo tras la reivindicación planteada por la Associacio de Pares i Mares en defensa del Catalá al Matarranya, Clarió, desde la cual se planteó que el centro educativo aumentase sus horas lectivas semanales con el objetivo de evitar que en algunos cursos los alumnos tuviesen que cursar catalán a séptima hora, de 14.20 a 15.30.

Desde la dirección del IES Matarraña subrayaron que la configuración de las rutas de transporte escolar adaptadas a la «compleja geografía» del Matarraña hacen «insaumible» en estos momentos plantear una modificación de las mismas. Argumentan además que al aumentar de 30 a 32 horas (o 34 según los cursos) y aunque se pudiesen modificar las rutas escolares, los alumnos de algunos cursos que no cursasen la optativa de catalán y los de FP de Hostelería tendrían que estar dos horas semanales esperando al transporte escolar. Desde el IES subrayaron que su apuesta es garantizar que se imparta el catalán pero reconocen que esperaban que esta asignatura quedase integrada n el currículo tras la última reforma educativa, la Lomloe, algo que no se produjo. «Nosotros esperábamos que el catalán, al igual que sucede con el aragonés, quedasen integrados en el currículo pero ya el pasado agosto vimos que no», explicó Begoña Domínguez, directora del IES Matarraña.

Domínguez subrayó que cuentan con dificultades, al igual que en el resto de Aragón, para completar las rutas escolares y por ello cree que sería inviable un cambio en las mismas. «Tenemos además el caso de rutas como Beceite que depende de una línea regular y muchos padres nos han manifestado que no serían partidarios de esta modificación», añade Domínguez.

No se abonan las becas transporte

Otra de las quejas viene motivada porque durante el curso pasado los padres de los alumnos que cursaron la asignatura en séptima hora tuvieron que recogerlos con sus vehículos o solicitar servicio de taxi. Se les garantizó una beca transporte individualizada pero la realidad es que todavía no se ha resuelto la convocatoria. Algo que reconocieron y compartieron, de igual modo, en el centro educativo.ra la noticia de dentro.

Reunión informativa

Todo ello después de que varias familias pusiesen de manifiesto su malestar por la situación. La sede de la comarca del Matarraña en Valderrobres acogió el miércoles una reunión informativa impulsada por Clarió. Durante el acto se conocieron diferentes experiencias que se llevan a cabo en los institutos de Fraga, Mequinenza y Tamarite de Litera en los que sí se incluye al catalán dentro del horario lectivo ordinario. «Hemos conocido la experiencia de otros centros educativos de Aragón y vemos que aquí sería posible también. Pensamos que con el actual modelo se crea un agravio hacia el catalán», recordó por su parte Pepa Nogués, portavoz de Clarió. Asimismo, el acto contó con la presencia de asesores lingüísticos de catalán de la Dirección General de Política Lingüística de DGA, Azucena López y Carlos Costa, el presidente de Clarió José Manuel Aragonés y en torno a 30 padres y madres,

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. MS dice

    30 Jun 2023 07:59

    «El centro garantiza que el catalán se impartirá con normalidad»
    Brutal esta frase.
    El primer curso que se ha adaptado al actual sistema ha sido un desastre, con una caída brutal de matriculados.
    Con el actual sistema no se garantiza la igualdad entre todos los alumnos, ya que la posibilidad de cursar la asignatura, va en función del lugar de residencia o de la capacidad económica de la familia o de la situación laboral de los padres.

    Desde el Centro da la sensación que es una asignatura que no les importa lo más mínimo, incluso parece que si no estuviese mejor (menos problemas).

    Como siempre, se trata de decisiones políticas, que afectan al ámbito lingüístico. La presión de unos pocos (aquellos que lo quieren todo en castellano) está haciendo que el Centro no se atreva a plantear alternativas que ya están funcionando en otros Centros. Inmovilismo por miedo.
    Es una pena, por que al final estamos quitando recursos educativos a nuestros alumnos en el ámbito de la lengua materna de nuestro territorio, y las consecuencias finales serán nefastas, en pocos años todos hablando castellano, y algunos se alegraran.

    Responder
    • Anubis dice

      30 Jun 2023 10:06

      Pues a ver si la caida brutal de matriculados se debe a que a los alumnos no les interesa la asignatura…

      Responder
      • MS dice

        30 Jun 2023 12:11

        La relación causa efecto parece bastante clara.
        De repente se produce un cambio en la asignatura, que complica mucho la asistencia a la misma, especialmente a todos los alumnos desplazados, y se reduce la matriculación.
        La carga de la prueba, en este caso, le corresponde a la Dirección del Centro demostrando que la caída de la matriculación no se debe a este hecho.
        Y de paso puede aprovechar para explicar que alternativas ha valorado y con que miembros de la comunidad educativa las ha estudiado y debatido. Desde fuera no parece que haya habido demasiada transparencia por parte del Centro en este tema.

        Responder
        • Anubis dice

          30 Jun 2023 16:23

          La claridad en la relación causa-efecto te lo parecerá a ti.
          Todo cambia y mucha gente se está dando cuenta de la inutilidad práctica de un lenguaje como el catalán que sólo es valido en determinados ámbitos y localizaciones muy específicas (Se están dando cuenta hasta en Cataluña de eso, que ya es decir)
          Así que es normal que el interés en esa lengua baje.

          Responder
          • Carlos Rallo dice

            30 Jun 2023 20:07

            Para nada Anubis, la asignatura optativa de catalán ha tenido mucha demanda en estas comarcas catalanohablantes de Aragón. Ahora no pueden cursarla dentro del horario lectivo, algo que no había ocurrido nunca.

          • Anabel dice

            1 Jul 2023 13:53

            Creo q la causa efecto esta totalmente demostrada, cuando en primaria en la comarc adel Matarraña el indice de alumnos q la cursa ronda el 80% y al llegar al instituto baja al 30%

      • Sofia Peris Villalta dice

        30 Jun 2023 16:39

        A los alumnos les interesa y siempre les ha interesado la asignatura como puede observar en el número de matriculados de las últimas décadas.

        El problema está en que el gobierno aragonés ha puesto palos en las ruedas, ahora los alumnos ya no pueden cursar la optativa de catalán dentro del horario lectivo como antes. Eso implica que los autobuses se han ido y que no tienen transporte.

        Que triste que en Aragón se maltraten así las lenguas propias.

        Responder
      • Carlos Rallo dice

        30 Jun 2023 19:46

        La demanda de esta asignatura siempre ha sido alta pero el gobierno de Aragón con la Lomloe se la ha cargado.

        Responder
    • Cachipurriano dice

      30 Jun 2023 15:56

      En la comarca del Matarraña, ¿cuanto tiempo llevamos estudiando en castellano y hablando » lo que hablamos»? … que no es aquello de Pompeu Fabra.

      Responder
      • Sofia Peris Villalta dice

        30 Jun 2023 16:44

        Pues el mismo que llevan en andalucía estudiando en castellano y hablando el andaluz… que no es aquello de Nebrija.

        El castellano estándar se está comiendo al catalán del Matarraña y al castellano andaluz de Sevilla y algunos prefieren mirar a otro lado porque ya les va bien.

        Los niños del Matarraña hablan una versión castellanizada del catalán que hablaban sus abuelo. Ahora un «clarió» es una «tiza». Una «ruella» una «amapola». Una «palometa» una «mariposa». Sigo?

        El castellano estándar está sustituyendo a todas las lenguas de España.

        Responder
    • Sofia Peris Villalta dice

      30 Jun 2023 16:23

      Las lenguas de Aragón en Aragón llevan siglos siendo maltratadas. La última cacicada ha sido impedir que los alumnos puedan cursar aragonés o catalán(según si en la zona se habla una u otra lengua) dentro del horario lectivo. Ahora si un alumno aragonés quiere cursar la materia de catalán(o aragonés en las zonas de Pirineo y pre-Pirineo donde se habla) debe quedarse en una séptima hora fuera de horario cuando todos los autobuses se han ido.

      Responder
    • Carlos Rallo dice

      30 Jun 2023 19:44

      En la zona de Aragón colindante con Cataluña, la Franja d’Aragó, hablamos catalán. Una persona de Calaceite, Tortosa y Vinaroz hablan la misma lengua, de hecho no puedes diferenciar a una persona de estas poblaciones por su manera de hablar.

      Aragón es una comunidad autónoma trilingüe, el aragonés y el catalán se hablaban en Aragón antes que el castellano.

      Saludos.

      Responder
  2. MA dice

    30 Jun 2023 10:14

    ¿Tan difícil es organizar el transporte en el Matarraña? ¿Somos una comarca tan «compleja»?
    En Tamarite o en Maella también se han tenido que reorganizar los autobuses de transporte escolar, también hay rutas en esos institutos de más media hora de trayecto… Todo se puede hacer con buena voluntad y ganas. Y aquí, en nuestra comarca, ppr desgracia no están, ni la voluntad ni las ganas.

    Responder
    • Montse Arrufat dice

      30 Jun 2023 16:53

      És trist pero és així, les llengües propies no se cuiden. Res nou, fa 300 anys los castellans li van tallar lo cap al Justicia d’Aragó, desde allavontes no pintem res.

      Responder
      • Marc_mf dice

        30 Jun 2023 23:45

        Tristament cert…

        Responder
  3. La Virgen !! dice

    30 Jun 2023 16:18

    Uff !!.
    los gaviñets deuen vola, voleu di que no val ya de mandanga ??

    Responder
    • Montse Arrufat dice

      30 Jun 2023 17:05

      Alguns esteu encantats de que los xiquets diguen paraules en castellà. Al Matarranya sempre ha segut «La Mare de Deu de la Font»… ara «Virgen de la Fuente». Pancastellanistes i venuts.

      Responder
  4. Ana dice

    30 Jun 2023 16:33

    si es una asignatura optativa, no creo que se tenga que cambiar todo un horario para adaptarse unos cuantos. Si nuestros hijos han querido estudiar inglés, los hemos tenido que llevar a Alcañiz , si han querido estudiar música , en Valderrobres o la Portellada.
    y pagando el transporte de nuestro bolsillo.
    incluso clases particulares de alguna asignatura, también buscar a alguien ( pagando) .
    creo que con el catalán estamos perdiendo el norte.
    cuando nuestros hijos se examinan de selectividad el catalán no sale para nada, en cambio el inglés.y las matemáticas, cuentan mucho .
    creo que el saber no ocupa lugar, pero seamos conscientes con el día a día de nuestros hijos.

    Responder
    • Carlos Rallo dice

      30 Jun 2023 20:05

      La asignatura optativa de catalán en estos pueblos aragoneses catalanohablantes siempre ha tenido mucha demanda. Al igual que con el inglés los padres también han apuntado a los hijos a clases de catalán fuera de horario, no se porque tenían que cambiar nada.

      Responder
    • Marc_mf dice

      30 Jun 2023 23:51

      Dejar perder la lengua de un territorio es perder su identidad, su cultura y sus raíces. Poco interés por parte de las instituciones llevarán a la desaparición de dicha lengua. Una pena.
      Conozco mucha gente del Matarranya que trabajan en Tarragona, Barcelona etz y que saber otra lengua les ha abierto puertas.

      Responder
  5. Bene dice

    30 Jun 2023 18:13

    Hay que tener un poco de sentido común ¿ que estamos en Aragón para que sirve el catalán fuera de Cataluña ? para nada es un dialecto que lo hablan allí y nada mas no vayas fuera de Cataluña hablar catalán que te dirán pero que dices que hablas, sin embargo si sabes castellano, ingles y francés ya puedes ir por todo el mundo pero el catalán que nada de nada.

    Responder
    • Carlos Rallo dice

      30 Jun 2023 20:03

      1- En la zona de Aragón colindante con Cataluña hablamos catalán.

      2- El catalán es una lengua, de ser un dialecto lo es del latín al igual que el castellano..

      3- El catalán se habla en Cataluña, Andorra la Vella, la Franja d’Aragó, parte de la Comunitat Valenciana, El Carxe, Baleares y l’Alguer.

      Saludos.

      Responder
      • Matarraña dice

        1 Jul 2023 17:56

        En los pueblos de la zona oriental de Aragón (Que no somos franja) siempre hemos hablado el CHAPURRIAU. menuda diferencia de las palabras del catalan a las del chapurriau y del acento ya ni hablamos

        Responder
    • JUANJO CELMA dice

      30 Jun 2023 21:50

      Hablando de sentido comun, no se si sabes el numero de personas del matarraña y de Aragon que estan trabajando en Cataluña , te aseguro que son muchisimas, y sabes cual es uno de los requisitios que se les exige? pues un cierto nivel de catalan , asi que de algo debe servir estudiarlo cuando se puede.
      El sentido comun no tiene fronteras no lo olvides. Saludos

      Responder
  6. Ramón del Guinardó dice

    30 Jun 2023 19:47

    Evidentemente que seré muy respetuoso, y no entrare en ningún debate ni de horarios del Instituto, ni de palos en las ruedas de la Administración, ni de ganas o no de hacer esta asignatura en un horario mas adecuado para los alumnos que asi lo quieran o deseen hacerla , solo diré una cosa ; que «La Mare de Deu de la Font» faci més de qui li correspongui fer-ho.

    Responder
  7. Yo dice

    30 Jun 2023 22:45

    Yo a mis hijos los bajo a Alcañiz a inglés y como considero que es importante, pago de mi bolsillo el transporte de subir y bajar mas la academia. Si tan importante es que aprendan el catalán una lengua foránea, que pretende aniquilar una lengua materna aragonesa como es el Chapurriau, creo que no les tendría que importar realizar medio viaje. Pero como siempre, quieren hacer ellos la fiesta pero que la paguen otros.

    Responder
    • Marc_mf dice

      30 Jun 2023 23:57

      La verdad que expresiones como esta dan que pensar y le invito a que reflexione.
      Decir que la lengua de Jesús Moncada (nacido en Mequinensa) es foránea no tiene ni pies ni cabeza. Hablar lenguas te abre puertas, mantenerlas vivas es cultura.

      Responder
  8. Así vamos dice

    1 Jul 2023 11:20

    que atraso!!! pero quién va a querer estudiar catalán???? estamos locos??

    Responder
  9. Fernando dice

    1 Jul 2023 13:51

    también está la opción de hacer la asignatura on line. tendríamos que proponerlo al instituto, y los alumnos los podrían hacer desde sus casas . A mí me parece bien. Y seguro que se apuntaría más gente .

    Responder
  10. Anabel dice

    1 Jul 2023 14:08

    Seguramente sea una perdida de tiempo escribir esto aqui…ya q no hay mas ciego q el q no quiere ver ni el que no quiere oir…les dire en primer lugar q existe una Ley de lenguas en la q dice q el alumnado cursara la asignatura de lenguas propias en igualdad de condiciones q el resto de materias sin q ello suponga coste económico para dichos alumnos.
    Lo q ocurre en el IEs de Valderrobres es q se imparte a septima hora…con lo q tan solo se quedan en el instituto los nimis q cursan dicha optativa, la solucion seria , no digo tan fácil como, pero tampoco tan dificil, en alargar las horas lectivas de 30 a 32 horas. Vamos q no nos quitan el derecho. aaprenderlo…..pero a usted tampoco le quitarian el derecho a votar si las urnas solo las pusoeran en Zaragoza…vaya usted alli y busquese la vida….a que igual no iriamos todos?
    Pues eso mismo piensa un nilo de 12 años…yo no me quedo un ahora mas q mis compañeros…y encima…volver con mis padres

    Responder
    • Anubis dice

      1 Jul 2023 22:55

      ¿Estás proponiendo que los que no cursen catalán tengan que hacer dos horas más de otra asignatura y por lo tanto acaben más preparados en esa asignatura que los que no puedan acudir porque están en clases de catalán?
      Igual entonces el número de los que estudian catalán se reduce a cero.

      Responder
      • Anabel dice

        2 Jul 2023 20:25

        No, lo q se propone es q en esas horas de catalan a quien no lo curse se le ofrezca un refuerzo de otras asignaturas.

        Responder
  11. La Virgen !! dice

    1 Jul 2023 17:31

    Varios municipios del Matarraña no recuperarán, por el momento, los días perdidos de atención primaria en pleno verano.
    Igual preocupe mes ??
    🤔🤔🤔🤔🤔

    Responder
    • Anabel dice

      2 Jul 2023 20:27

      Desde luego…muy preocupante para los q aqui vivimos…q cada dia vemos recortados nuestros servicios…pero ese es otro tema,por el q por supuesto deberiamos movilizarnos y mostrar nuestro descontento como con el tema q aqui se debate

      Responder
  12. Susana dice

    2 Jul 2023 22:55

    De verdad que no me lo puedo creer… resulta que en el resto de institutos de Aragón se puede integrar esta asignatura sin dificultades destacables y, curiosamente, en el Matarraña es un problema irresoluble. Ufff….
    Siendo realistas, y dejando la política al margen, cuando negamos a nuestros hijos la posibilidad de aprender un idioma como el catalán (el nuestro o no… cada uno que piense lo que quiera, da lo mismo) les estamos cerrando puertas a su futuro y a sus posibilidades de inserción laboral…. Y no es que andemos muy sobrados en posibilidades laborales !!!
    Yo soy una de esas personas que vive en el Matarraña pero trabaja en Cataluña, una comunidad autónoma con mucha mayor oferta laboral que la nuestra. Para desarrollar mi trabajo, necesariamente he tenido que estudiar catalán, pero si me hubieran pedido que estudiara Alemán también lo hubiera hecho, aunque no lo considerara mi idioma.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Patrimonial lleva a cabo un estudio sobre la relación entre la meteorología y las visitas. En total, este año más de 12.000 personas han pasado por la localidad

1

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

El hombre fue inmovilizado y custodiado durante cinco horas tras mostrar una actitud agresiva hacia el agente

3

Un guardia civil de Valderrobres detiene a un presunto agresor sexual durante un vuelo a Cancún

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

Las Vegas Café Bar, Gastrobar Micelios e Inspira Street Food optan al máximo galardón dotado con 1.000 euros y a ser el representante de la provincia en el campeonato de...

Comentar

Utrillas, Alcañiz y Valderrobres, entre los 12 finalistas del concurso de tapas Jamón de Teruel

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

Durante el verano se continuó con el proyecto 'Chicas en la cumbre', coordinado por Sebastián Álvaro, que favorece el empoderamiento de la mujer en una sociedad desigual

Comentar

La Fundación Sarabastall de Caspe forma a los trabajadores del parque nacional del Karakorum en Pakistán

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

La directora del Grupo de Comunicación, Eva Defior, intervendrá este miércoles en la mesa de Información Local

Comentar

La COMARCA mostrará su trayectoria en el X Congreso Internacional de Periodismo de Málaga

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias

El Ayuntamiento dará ayudas trimestrales de 100 euros a los padres de los alumnos para gastar en comercio local y la compra de material escolar

1

Alacón impulsará bonos para mantener abierto su colegio y atraer a más familias
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.