La mejora del tramo de carretera que une las localidades de Torrevelilla y La Cañada de Verich (A-1409) ya es una realidad tras las obras que han supuesto una inversión de 3,4 millones de euros. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha inaugurado el tramo de carretera este martes. El acto se ha realizado en la zona de intersección con la carretera de acceso a Belmonte de San José, otra de las localidades que se ven beneficiadas por estas obras de acondicionamiento.
«Es una reivindicación histórica de la Comarca del Bajo Aragón, un eje clave para conectar la provincia de Teruel con la de Castellón. Hemos conseguido mejorar sustancialmente la seguridad vial de una vía que es fundamental para el día a día de los vecinos que viven en estos pueblos», ha destacado Soro.
Las obras que han supuesto una de las más altas inversiones realizadas en 2022 dentro de la Dirección General de Carreteras, han tenido un plazo de ejecución de 12 meses y han sido realizadas por la empresa COPHA (MLN). Tal y como ha explicado el consejero de Vertebración se trata de una carretera que presentaba un trazado muy sinuoso y con una media de anchura de calzada inferior a los seis metros. Se ha mejorado el radio de muchas de las curvas y se ha logrado una reducción del 10% del tramo original de unos 6 km. Desde el punto kilométrico 20 al 23, en La Cañada de Verich, la intervención ha estado «muy condicionada» por la orografía del terreno y la existencia de figuras de protección de la naturaleza. En este caso, se han realizado mejoras puntuales sobre la plataforma existente.
La principal mejora de esta carretera es el ensanche de la misma hasta los 7 metros de plataforma. Se destinan 3 metros a cada carril de circulación y 50 centímetros para los arcenes. Se han establecido cunetas de seguridad en determinadas zonas que sirven también para la contención de material en el caso de desprendimientos. Para la mejora del trazado se han realizado un total de 15 voladuras. Además, la obra incluye la mejora de tres intersecciones, dos para el acceso a Belmonte de San José y una de conexión con la TE-53 de acceso a La Cerollera.
Además, se han mejorado las obras de drenaje que servirá para una mejor conservación de la carretera. En este sentido, la actuación más destacada es el marco instalado para salvar el barranco Misiga. Finalmente, se ha repuesto la señalización horizontal, vertical y las barreras de seguridad.
Con este tramo se da continuidad a la mejora de esta vía que ya fue objeto de actuación, en la pasada legislatura, con el acondicionamiento entre La Cañada de Verich y La Ginebrosa. El vicepresidente de la Comarca del Bajo Aragón, José Manuel Insa, ha destacado la importancia de la conexión de una cuarta parte de las localidades bajoaragonesas con la capital comarcal y la necesidad de seguir avanzando. «Es fundamental para la Cañada de Verich, La Ginebrosa, Belmonte de San José y Torrevelilla. Es una mejor sustancial para el acceso a los servicios. Para completarlo sería necesario poner el aglomerado desde La Cañada a La Ginerbosa, después de la realización en su día del trazado nuevo», ha destacado.
Con esta actuación se da respuesta a una reivindicación histórica y se mejora la seguridad vial en el tramo. Esta vía une las localidades de Alcañiz con Aguaviva.
En el acto de este martes, además del consejero de Vertebración, han participado también el director general de Carreteras, Bizén Fuster; el director general de Ordenación del Territorio, José Manuel Salvador; el director provincial del departamento, Ignacio Belanche; y los alcaldes de Torrevelilla, La Cañada de Verich y Belmonte de San José.
Como nos gustan las fotos, a ver si nos va a tocar cotizar…. salvo error segunda foto de los mismos en el mismo sitio
el que te preocupa la foto o la carretera terminada
ayyy pillin, parece que escapabas al parque cuando la maestra daba comprensión lectora…
ay ay ay los cortes de cinta…. Muy bien. El tramo merecia un acondicionamiento. Lo que viene ahora va a ser otro cantar: la conservación. La hermana pobre de la construcción, donde no se cortan cintas, pero se trabaja para la seguridad de los conductores….. Esperemos que ese Plan Extraordinario de Carreteras le de la vuelta a la tortilla. El estado de conservación de muchas carreteras «DGA» es crítico.