La localidad con menor habitantes del Matarraña se erige como referente cultural y patrimonial. Más de mil personas han asistido a las representaciones teatrales que durante todo el fin de semana han protagonizado la octava edición del festival Matarranya Íntim. El histórico y bello entorno de la localidad han sido el inigualable marco de las 12 representaciones, en varios pases, que se han desarrollado durante 3 días en una de las localidades más bellas, a la par que desconocidas, de toda la comarca del Matarraña.
El cantautor Arturo Gaya ha sido el encargado de clausurar esta nueva edición del genuino festival de artes escénicas de vanguardia. Sin embargo durante toda la jornada del domingo han tenido lugar hasta 7 representaciones, algunas de ellas breves y que se han ido representando a lo largo de toda la mañana. «Es sin duda una oportunidad para dar a conocer nuestro tan desconocido como bello conjunto urbano. Estamos además muy agradecidos por la enorme colaboración que hemos tenido especialmente de todas las voluntarias», ha explicado Daniel Ferrer, alcalde de Fórnoles.

Ocho años de festival vanguardista en el medio rural
Matarranya Íntim es un festival pionero en llevar las artes escénicas de vanguardia al medio rural aragonés, con el objetivo de dinamizar el panorama cultural de la comarca y poner en valor su riqueza patrimonial. «Pensamos que nuestro principal objetivo es visibilizar que desde un medio rural como el nuestro se puede impulsar un festival cultural vanguardista«, explicó Jacobo Julio, director del festival. La aventura arrancó en 2013, como extensión del festival valenciano Cabanyal Íntim, cuando el teatro emergente inundó las calles y casas de Ràfels. Tras el éxito de esa primera experiencia, la organización del festival continuó trabajando para hacer posible la segunda edición, que acogió Mont-royo en 2014.

Así, año tras año, y «con mucha pasión» de la organización, tal y como explicaron los promotores, la cita se consolidó este festival «siendo un referente de todos los veranos». En ese tiempo, la barraca del Íntim llegó a distintos pueblos del Matarraña: Peñarroya de Tastavins en 2015, Fuentespalada en 2016, Cretas en 2017, Valljunquera en 2018. En 2019, Arens de Lledó fue escenario de, la hasta ahora, su última edición. Aquel año se ocuparon el 95% de las butacas disponibles y se vendieron casi 2.000 entradas, continuando con su trayectoria ascendente. Y todo, tal y como apuntaron desde el propio festival, a pesar del «semi-abandono de las instituciones», a las que ya entonces se les pedía una mayor implicación.

Desde la organización destacaron que Fórnoles, de 80 habitantes, es actualmente el municipio más pequeño del Matarraña, «Tuvo que haber sido el epicentro de su octavo aniversario en 2020, pero la pandemia obligó a parar cuando todo estaba listo para comenzar. 365 días más tarde «seguimos adelante, como un revulsivo social y cultural para dar toda la visibilidad que seamos capaces a la comarca más bonita del mundo» ha destacado el director artístico del festival.
Además de las más de 1.000 entradas vendidas, lo cierto es que cientos de personas han acudido a la localidad durante todo el fin de semana para conocer el histórico conjunto urbano de Fórnoles. Asimismo, durante todo el fin de semana, la Bodega Bayod Borrás ofreció una cata de vino espumoso, producido en la localidad.