Más de una quincena de empresas del polígono La Laguna de Alcañiz se han inundado debido a que el escorredor del mangón, que canaliza el agua, no evacuaba adecuadamente. El agua ha entrado al interior de sus instalaciones, que se han quedado «inaccesibles» debido a que el escorredor está taponado. Los Bomberos de la Diputación de Teruel han organizado un dispositivo este miércoles por la tarde con ocho personas para achicar agua mediante bombas. En total, el Parque de Alcañiz ha desplegado un gran operativo de unos 20 bomberos para atender las numerosas incidencias provocadas por el temporal atendiendo tanto inundaciones como el corte y retirada de árboles.
La zona afectada es la más cercana al supermercado Lidl, ya que está situada a un nivel inferior que la situada al lado del hipermercado Alcampo. Han resultado afectados dos concesionarios de coches, varios talleres de neumáticos, almacenes y un taller de electricidad, entre otros. «Estamos con cuatro dedos de agua todas las empresas», explica uno de los afectados.
Los bomberos han dispuesto este miércoles por la noche un operativo en el polígono La Laguna, que normalmente se canaliza a través de un escorredor pero que dadas las importantes precipitaciones no evacuaba adecuadamente. En coordinación con un técnico municipal se ha dispuesto el operativo con unos ocho bomberos y bombas de achique para bajar el nivel de agua del polígono que se prevé que continúe durante esta noche.
Según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa, el problema parece recaer en el escorredor del Mangón, propiedad de Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que está embozado y no deja pasar el agua con facilidad, junto con la ausencia de alcantarillado de dicha zona. El Consistorio afirma que «está buscando vías de actuación para dicha limpieza y poder colaborar dentro de las líneas de actuación que le sean permitidas, siendo conscientes de que las soluciones en el corto plazo son muy complejas». «En las reuniones que se mantuvo desde alcaldía con la CHE ya se abordó la situación de este escorredor y esperamos que en las próximas semanas podamos seguir trabajando sobre soluciones a este escorredor», afirman en el comunicado.
Hasta allí se han acercado este miércoles técnicos municipales, bomberos, el alcalde y parte de la corporación para intentar ayudar a los propietarios y dar solución a la situación.

18 familias pasan la segunda noche fuera de sus casas
Asimismo, las 18 familias desalojadas el martes pasan la segunda noche fuera de sus casas por precaución debido a los efectos del temporal en Alcañiz. 15 de ellas, residentes en el Corcho, fueron desalojadas debido a un nuevo derrumbe el martes en el cerro Pui Pinos, otras dos por la grieta de la Ronda de Caspe y una por un derrumbe en el camino de San Antonio. Las tres vías se han cortado al tráfico por lo que no se puede circular por ninguna de las dos principales circunvalaciones de la ciudad.
Según indica el Consistorio en un comunicado, se trata de una decisión tomada desde el Ayuntamiento, en coordinación con los bomberos de la DPT, «por la tranquilidad de los propios vecinos y de los cuerpos de seguridad que están actuando en la zona». Todas las verificaciones que se han ido realizando dan muestras de normalidad y sin peligro. De hecho, los vecinos han podido acercarse este miércoles con normalidad a sus casas para recoger sus enseres y todo aquello que necesiten con los Bomberos.
A las 13:00 se ha mantenido una reunión con ellos en el Ayuntamiento para facilitarles toda la información, dar respuesta a sus dudas y ayudar en todo lo que sea oportuno. Explicándoles que se les puede atender en cualquier momento y hay personal que estará recepcionando cualquier necesidad.
Derrumbe en Pui Pinos
Por otro lado, los técnicos del Ministerio de Fomento y de DGA están trabajando en el estado de las estructuras de su competencia (los dos puentes de la ciudad y la N-232). El objetivo es restaurar el tráfico lo antes posible en la zona del Muro Santa María. Para ello, los técnicos de Fomento deben evaluar el alcance de la reparación.
Desde el Ayuntamiento ya se trabaja en comunicación con el Ministerio. «Aún es pronto para establecer un calendario, pero se tratará de restablecer el tráfico en el «Corcho», aunque sea en una dirección. Conforme avancemos en el análisis de la reparación, sabremos si es posible que una parte del tráfico vuelva a fluir. Desde el Ayuntamiento hemos comunicado la necesidad de realizar una reparación integral de la carretera para evitar futuras desprendimientos como los que han sucedido». afirman en el comunicado.
También se han realizado a varias actuaciones por derrumbes de muros en la Calle Alto de Luna, el Camino del Ciprés, camino de la vía, Cantón de los Latoneros, Cantón de la Loba y Ronda de Caspe.
Asimismo, los Bomberos de la Diputación de Teruel han retirado árboles caídos por el Parador, el Cuartelillo y la estación de autobuses.
Andorra recupera la normalidad
Por su parte, en Andorra, a lo largo de este miércoles se ha recuperado la normalidad en el polideportivo y la biblioteca y está previsto que este jueves se reanuden las clases en todos los centros escolares: guardería, colegios e institutos. El Ayuntamiento continúa con su plan de emergencias limpiando y despejando la nieve de la calles y este jueves incorporará maquinaria pesada para apoyar los trabajos. Desde el consistorio piden colaboración, paciencia y prudencia a los vecinos, a quienes recuerdan que eviten coger el coche si no es estrictamente necesario. También aconsejan no pasear bajo los árboles y tejados, ante el peligro de desprendimientos.
Siempe me ha llamado la atención el nombre de La LAGUNA, y resulta que se ha hecho un poligóno sobre una laguna desecada. Y cuando llueve pues vuelva a llenarse.
Muy propio de nuestro pueblo, quejarnos por lo evidente