En un ambiente festivo y entre actividades lúdicas y participativas, IU dio a conocer a la ciudadanía de Alcañiz este viernes sus propuestas para los próximos cuatro años. El solar de sindicatos de la avenida Aragón fue el lugar elegido para desplegar las mesas llenas de macetas para regalar, además de los bolígrafos de rigor. Quien se acercó pudo picar también algo de merienda mientras la música en directo marcó las melodías de canciones como la banda sonora de ‘La Terminal’ o ‘El pueblo unido’. Y es que en buena parte de la candidatura de IU está presente la música y, como dijo María Milián en la presentación, «la cultura en general».
Esta es una de las líneas del programa que desde este viernes se ha empezado a repartir. «Si hasta ahora hemos dado a conocer lo realizado en estos años, ahora damos a conocer cuáles son nuestras propuestas», dijo. Esas propuestas que se han resumido y esquematizado en el programa electoral están compuestas a base de las inquietudes recogidas en mesas informativas en los barrios de Alcañiz, consultas realizadas a las asociaciones y a base de las necesidades que la agrupación ha detectado durante los últimos cuatros años en el ayuntamiento. «Siempre nos centramos en lo mismo, y eso es la mejora de los servicios públicos, y nos centramos sobre todo en las personas«, añadió.
Las personas mayores ocupan una parte importante del programa con la apuesta por una residencia totalmente pública y que se garanticen suficientes plazas concertadas en los centros que ya hay y en los futuros. «No nos oponemos a que se haga una residencia privada pero apostamos porque en el nuevo hospital haya plantas destinadas a una residencia pública», apuntó. También destacó la importancia de seguir construyendo nuevas viviendas para mayores, ya que existe «un año de lista de espera».

Para personas con diversidad funcional, se echa en falta viviendas tuteladas en el antiguo centro de salud. En los pisos que se quieren construir para jóvenes en el barrio Santiago, prevén que dos de ellos se reserven para que estas personas tengan su independencia.
Ampliar plazas de escuela infantil como medida de conciliación es otro de los puntos, así como que el plan de infancia se actualice y abarque de 0 a 16 años y no desde los 3 años como recoge el actual. Ampliación de vías de secundaria que se hará en el CEIP Juan Sobrarias, ya que «entendemos que deberían ser cuatro» para descongestionar también el IES. Apuestan por ampliar la oferta de FP y mejorar la situación de la escuela de adultos con otras instalaciones.
En cuanto al deporte, algo que «en Alcañiz es brutal en niveles y afluencia», hace que sea preciso «hacer un plan y reorganizar». «Es una necesidad que ha salido en los consejos de deportes, hacer una planificación y no duplicar actividades por ejemplo«. Desde IU apuestan por la participación ciudadana, como este año en el que se han llevado a cabo los presupuestos participativos de donde ha salido el proyecto ganador la construcción de un rocódromo. «También tenemos el proyecto para habilitar espacio en el Centro Joven como lugar de reunión de las asociaciones«, apuntó.
Desde IU seguirán trabajando en igualdad, en feminismo, y en que se lleve a cabo el plan de movilidad y «no se deje en un cajón y que incluya también la accesibilidad». Apuestan por crear una empresa pública de vivienda para dar acceso a los jóvenes y se fijan en el barrio Santiago, porque «hay una subvención ya que estas viviendas se incorporaron en el gobierno de IU». El objetivo es hacer además una bolsa de alquiler social de los pisos vacíos de Alcañiz para que sean accesibles.

La «recuperación de lo público», pasa también por el agua y todos los servicios que comparte el personal municipal y de empresas, como por ejemplo, deportes. «A veces es más importante reorganizar porque las necesidades cambian con la sociedad y en el ayuntamiento tenemos estructuras que se han quedado obsoletas, se trata de que el día a día de la ciudadanía sea accesible», concluyó.
que vergüenza promulgar el comunismo en estos tiempos!!!!
vida de Garzón aspira esta gente!!! y a dar a luz a la privada,chófer,escolta y todo con el sudor de los demás!!
El supermercado de Belarra ofrece a los clientes la posibilidad de obtener descuentos si trabajan gratis en su establecimiento.