La formación también reclama una auditoría de los Fondos Miner
Izquierda Unida Federal celebró ayer en Zaragoza una jornada de trabajo con las federaciones de Aragón y Asturias para analizar y elaborar propuestas alternativas a la problemática que sufren las cuencas mineras. La responsable federal, Sira Rego, insistió en que su organización defiende un modelo renovable pero explicó que la situación actual les obliga a “buscar propuestas para que haya una transición justa para todas las personas de las cuenca mineras”. Además añadió que es “imprescindible asumir estas contradicciones” porque hasta que no haya una propuesta alternativa con hechos, fechas y partidas presupuestarias, “es imposible plantear que haya cambio de paradigma energético en el país”.
La formación también trató en el encuentro sobre la forma de garantizar que los recursos dispuestos para generar planes estratégicos de reconversión de las cuencas lleguen realmente. Para ello planteó una auditoría de los Fondos Miner y así saber si con los recursos se ha generado un tejido productivo alternativo en estos territorios y para “exigir los recursos necesarios para que estos planes sean viables”, señaló Sira Rego.
A la cita acudió también la alcaldesa de Andorra, Sofía Ciércoles, quien recordó la dificultad de atraer empresas a la zona sin tener recursos como el agua y remarcó que la problemática de las cuencas mineras “no afecta solo a las personas que trabajan en la central térmica, sino a toda la comarca y actividad económica que se mueve alrededor”.
El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, se comprometió con las demandas provenientes de las cuencas mineras y criticó “los incumplimientos del PP y PSOE que siempre han aplicado una política energética que beneficia a los mismos, a las eléctricas”.
Al encuentro asistieron otros representantes de la formación como el coordinador de Izquierda Unida Teruel, Daniel Palomo, el secretario de Convergencia de IU Asturias, Jaime Gareth y la diputada de Unidos Podemos, Eva García Sempere, entre otros.