anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 19:04

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

«Hemos detectado dos impactos de catapultas que confirmarían un asedio»

ENTREVISTA Y VÍDEO. Jaime Vicente, director del Museo de Teruel y arqueólogo, explica los importantes descubrimientos en el yacimiento ibérico del Cabezo de San Pedro en Oliete

Iulia Marinescu04 08 2020

Comentar

Cultura y OcioTurismoLa COMARCA TV

Concluye la tercera campaña de excavaciones del Museo de Teruel en el yacimiento ibérico del Cabezo de San Pedro en Oliete. Las investigaciones de los expertos arrojan los hallazgos de uno de los tesoros mejor conservados del territorio. Jaime Vicente, director del Museo provincial, explica en qué punto se encuentra el conocimiento sobre este yacimiento ibérico, que aún guarda muchas sorpresas.

¿Qué es lo que se conoce hasta ahora de las investigaciones ?

El yacimiento es espectacular sobre todo por el sistema de fortificación que conserva, por el grado de conservación que es excepcional y también por la potencia de los distintos dispositivos que se han ido construyendo a lo largo del tiempo. Está protegido por el sistema de fortificación, un sistema defensivo muy potente que tiene aproximadamente media hectárea de extensión. No podemos calcular el número de casas ni de habitantes porque no hemos excavado en extensión todavía, pero es un núcleo relativamente potente.

¿Cuáles han sido los objetivos de esta campaña de excavaciones?

Este año decidimos concentrar los trabajos en tres sectores. El primer sector es resolver y ampliar el conocimiento de la necrópolis. Para ello hemos extendido la excavación de la fundación de la necrópolis de la primera Edad del Hierro. Habíamos excavado el año pasado un túmulo y medio de otro. Este año terminamos ese medio túmulo y hemos localizado 6 túmulos más, que conservaban parte de las urnas funerarias. Un segundo sector iba dirigido a constatar la existencia de asentamiento en el yacimiento extramuros, no solamente de instalaciones de tipo industrial, sino también de viviendas. Hemos hecho una cata en una de las laderas y hemos alcanzado una profundidad 1’3 metros, con niveles de ocupación hasta llegar a la roca natural. Por lo tanto, se constata que hay también asentamiento extramuros, que es un asentamiento con la misma cronología, hasta el siglo I a.C. Finalmente, el tercer sector ha sido resolver unos problemas de cronología de los sistemas de construcción. Concretamente hemos estado trabajando en el coronamiento de la muralla, en la zona más alta conservada junto al torreón más potente del asentamiento. En este punto hemos localizado un torreón de la muralla primitiva, que cerró el poblamiento posiblemente durante la primera edad del Hierro.

¿Cuál ha sido el descubrimiento más llamativo?

Todo es importante porque de lo que se trata es de ampliar el conocimiento que tenemos sobre el núcleo. Pero sin duda el hallazgo del torreón primitivo ha sido el hallazgo más espectacular porque nos permite, primero, identificar que esa muralla primitiva es muy anterior al sistema de fortificación que hoy en día se ve. Nos confirma con datos fiables la existencia de una primera línea de fortificación. Todavía no lo tenemos constatado al 100% pero pensamos que puede corresponder a la primera Edad del Hierro y sino a las etapas primeras de la ocupación de la existencia ibérica.

¿Cómo se interpreta este nivel de protección del núcleo?

No sabemos muy bien por qué se produce este forrado de las fortificaciones primitivas. Realmente hay una fortificación muy potente. La interpretación que hacemos de todo este asentamiento es que la fortificación se hace frente a unos ejércitos helenísticos muy potentes, el cartaginés o el romano de los primeros tiempos de la República. Se trata de ejércitos de artillería con catapultas para lanzar proyectiles. Pensamos que no se hicieron simplemente para defenderse de los pueblos ibéricos de las proximidades. Este sistema tan complejo solo se justifica frente a un enemigo muy poderoso.

¿Hay pruebas de un posible asedio?

Efectivamente, esa fortificación frente a ejércitos extranjeros no era solamente disuasoria, sino que llegó a haber asedio. Hemos detectado en esta primera muralla dos impactos de catapulta sobre algunos de los mampuestos. Eso nos hace pensar que hubo lanzamiento de proyectiles y posiblemente la fortificación resistió. Eso explica la complejidad y la masividad de los sistemas y también el espesor enorme que tiene algunas de las fortificaciones precisamente para resistir.

¿Cuáles son las futuras líneas de actuación?

Siempre procuramos mezclar varios aspectos importantes. Lo primero es la investigación histórica, recabar datos, confirmar y reinterpretar. Por otra parte, desde hace muchos años la actividad del museo ha tenido una especial preocupación por la conservación de los restos que excavamos y siempre se incorporan restauradores los equipos de trabajo para garantizar este hecho. Con los túmulos descubiertos este año, vamos a hacer una campaña de conservación y restauración posiblemente en septiembre. Otro punto fundamental de nuestras actuaciones es la difusión y la puesta a disposición del público de los resultados de nuestras investigaciones. No se justifica una actuación arqueológica si después esos restos no pueden ser disfrutados por parte de la sociedad. Nos centraremos en la musealización de los restos y en la colocación de paneles explicativos facilitado al público la contemplación de estos restos de enorme valor.

¿Por qué es recomendable visitar el yacimiento ibérico de San Pedro?

Este yacimiento del Cabezo de San Pedro tiene aspectos fundamentales para el disfrute. No hay ningún yacimiento ibérico que conserve unas fortificaciones de esta envergadura y con este grado de conservación de altura, con más de 14 metros. Ese primer acercamiento, la contemplación de las fortificaciones en pie desde hace 2.300 años es uno de los elementos principales puntos de atracción. En segundo lugar el paisaje, realmente estamos en un punto excepcional para contemplar la riqueza de la comarca.

Silueta a contraluz del yacimiento ibérico de San Pedro de Oliete./I.M.
Silueta a contraluz del yacimiento ibérico de San Pedro de Oliete./I.M.
  • El director del Museo de Teruel, señala el torreón ibérico hallado. /I.M.
  • Fortificación conservada del yacimiento ibérico de San Pedro de Oliete./I.M.
Labores de excavación de los túmulos funerarios hallados./I.M.
Labores de excavación de los túmulos funerarios hallados./I.M.
  • Restos de una de las urnas funerarias./I.M.
  • Proceso de excavación de los restos en uno de los túmulos./I.M.
Cata de 1,3 metros realizada en el extramuros del yacimiento donde se constata ocupación./I.M.
Cata de 1,3 metros realizada en el extramuros del yacimiento donde se constata ocupación./I.M.
Restos de cerámica hallados durante la cata./I.M.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El ayuntamiento andorrano pasa a formar parte de la red de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que facilita diversos trámites al ciudadano

Comentar

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

2

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

Joaquín Bielsa y Antonio Amador acuden al juzgado como investigados; y la secretaria, la interventora y los dos ediles de IU, como testigos

3

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

La taberna de Silos

RESEÑA. Detrás de un pseudónimo parece haber por lo general una persona que sabe. Sabe, por ejemplo, que uno es más interesante cuanto menos se deja ver"

Comentar

La taberna de Silos

Fayón amplía su oferta turística con 10 rutas y una extensión total de 190km

’Caminos de historia viva’ es el nombre del proyecto, que ha sido financiado con 60.000 euros, y en el que ha participado la DPZ

Comentar

Fayón amplía su oferta turística con 10 rutas y una extensión total de 190km

Jatiel desplegará una veintena de carpas en su primera feria del libro

Más de 20 autores aragoneses participarán en la jornada literaria del 17 de junio. La iniciativa parte del pueblo y cuenta con el apoyo de editoriales y asociaciones

Comentar

Jatiel desplegará una veintena de carpas en su primera feria del libro
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.