Personalidades como Buñuel, Goya, Durero y Labordeta a trazo de lápiz. El ilustrador y dibujante Javier Marañón lleva varios años plasmando al milímetro los rostros y la personalidad de multitud de personajes tanto ilustres como anónimos a los que encaja en algún rincón característico. El dibujante es madrileño y se estableció en el Matarraña hace una década junto a su pareja, la ceramista Marga Méndez, de las ‘Gypsi Fango’. Actualmente residen en una finca junto al río Algars y la localidad de Lledó. Ambos decidieron dar un giro en sus vidas cuando tuvieron a su primera hija. «Buscábamos salir de Madrid en un entorno más tranquilo», explica el ilustrador.

Marañón utiliza sus lápices para dibujar, aunque también emplea la técnica del collage. Ees experto en recuperar personajes históricos y ambientarlos en distintos lugares. Con su lapicero ilustra a series de personajes de distintos perfiles que principalmente están relacionados con el arte, la música, la ciencia, la historia y la filosofía. En los últimos años muchas de las ilustres personas que ha ido dibujando, aparecen en escenarios del Matarraña. El artista es arqueólogo, otra de sus pasiones. Fue precisamente, años atrás, momento en el que ejercía su profesión, cuando comenzó a dibujar los distintos hallazgos y yacimientos en los que trabajó. «Comencé haciendo dibujos más científicos, por mi profesión. Fue cuando llegué al Matarraña y cuando me desligué de la arqueología cuando ya empecé a hacer el dibujo que yo quiero». Por ello actualmente, su dibujo no es técnico, ni por encargo. «Me inspiro en el Matarraña, en su patrimonio y su paisaje, y en multitud de personajes», añade.

Una de sus obras más recientes es la denominada ‘Héroes y heroínas de Aragón I’. Se trata de una ilustración que aúna a diferentes personalidades aragonesas como Joaquín Costa, María Moliner, Víctor Ullate, Miguel Servet y Elvira de Hidalgo, entre otros. El fondo escogido es la panorámica de Valderrobres, con un Labordeta que parece llegar desde el puente gótico. «Quiero hacer una segunda ilustración de aragoneses y aragonesas ilustres, centrándome en el papel de la mujer y quizá lo ubique en Calaceite», explica Marañón. Fue tal el éxito del dibujo que por ello decidió reproducirlo en un póster. La encargada de diseñar el mural fue Laira Gonzalo, fotógrafa y diseñadora que desarrolla su actividad desde Mazaleón y a la que precisamente cede el testigo para ser la próxima protagonista de EncontrArte. «He creado una sinergia con ella gracias a diseños como este póster y creo que hace un gran trabajo», explica el artista.
Actualmente Marañón trabaja en un gran mural que incluye a los pintores más importantes del mundo destacando a Picasso y su célebre ‘Guernica’. «Quiero simbolizar aquí cómo Picasso rompió con todo lo anterior. Estoy trabajando estos días en su rostro, cuya expresividad es compleja», añade.
Javier Marañón dará a conocer su trabajo en una exposición el próximo 4 de diciembre en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Valderrobres. Recientemente, dio a conocer su obra en el Taller de Cerámica de Emilia Carbó, en Torre del Compte, de quien precisamente recibió el testigo para protagonizar EncontrArte.