La recreación de la tragedia de los Amantes de Teruel cuenta este año con sello matarrañense. El valderrobrense Jesús Calvo será el encargado de encarnar a Pedro de Azagra, personaje clave en la historia de los amantes turolenses Diego de Marcilla e Isabel de Segura. Los actos arrancaron ayer y se irán sucediendo durante todo el fin de semana en las distintas representaciones y escenas que culminarán el domingo con la muerte, por amor, de Diego e Isabel ante un atónito Azagra y ante las miles de personas que se desplazarán hasta Teruel. Todo ello después de varios meses de ensayos desde que Calvo fuese escogido en un casting al que concurrieron decenas de personas.

Azagra es quien finalmente se casa con Isabel aprovechando la ausencia de Diego de Marcilla quien, al no poseer la suficiente dote y recursos para casarse con Isabel, tiene que partir a la guerra 5 años para que la familia de Segura le acepte como marido de Isabel. Sin embargo durante todo ese tiempo Diego de Azagra, de buena familia, aprovecha para urdir y planificar la boda con Isabel, que finalmente se produce.
¿Cómo han sido los ensayos previos?
Muy intensos, sobre todo durante estas dos últimas semanas en las que hemos estado ensayando desde las 7 de la tarde hasta pasadas la 1 de la madrugada. Se miran mucho los detalles y es muy intenso. Pero es un trabajo muy muy ilusionante y muy bonito.
¿Cómo lo estás viviendo?
El texto es corto. Las escenas se desarrollan durante varios días pero son cortas. La escena del beso es de tan solo 16 minutos y las escenas en general duran unos 25 minutos. Lo que ocurre que esto no es una obra de teatro al uso y durante estos 3 días la gente cuando me vea por la calle no puede ver a Jesús Calvo si no a Pedro de Azagra, con esa altivez que lo caracteriza en la leyenda de los Amantes. En todos los actos como el toro ensogado o en el balcón del Ayuntamiento el reto es mantener el personaje.
¿Cómo fue el momento en el que te enteras que representarás a Félix de Azagra?
Fue muy curioso. Entregué los papeles en el casting pocas horas antes de que se cerrase el plazo. Fui desde Valderrobres a Teruel, que es una distancia considerable, Al final la directora de las Bodas me dijo, Jesús, que sepas que vas a ser Pedro de Azagra. Yo en un primer momento pregunté incluso que quién era. Y resultó que era el tercer personaje más importante de la representación de los Amantes de Teruel.
¿Cual es el acto que crees que vivirás con mayor intensidad?
Sin duda la muerte de Isabel. Tras el entierro de Diego de Marcilla Isabel se escapa de casa. Mi personaje tiene que buscar a Isabel, que no está en casa, y va por todo Teruel a buscarla. Cuando Isabel de Segura da el beso a Diego de Marcilla, muere, y en ese momento mi personaje se da cuenta de que el amor es algo mas que una posesión, es algo que ha de salir de dentro y lo que hace es entregar el anillo que lleva a Diego de Marcilla. Y es él el que ordena que ambos se entierren juntos. Todo ello delante de miles de personas, con un silencio absoluto y con mi voz como única protagonista. Será sin duda un momento sobrecogedor.