Diego Loras Gimeno (Teruel, 1996) es el candidato de Teruel Existe al Congreso de los Diputados por Teruel. La Asamblea Plenaria de la formación política ratificó el miércoles por la noche su candidatura, que fue la única que se presentó en el proceso de primarias para encabezar la lista del Congreso. El coordinador general, Tomás Guitarte, ha presentado este jueves en rueda de prensa al candidato y ha puesto en valor su currículum y el trabajo que ha realizado a su lado durante los últimos años en el equipo de la Cámara Baja. «Diego es renovación y continuidad, el candidato ideal para seguir trabajando en los proyectos que benefician a Teruel y que se han puesto en marcha durante la última legislatura», ha destacado Guitarte.
Loras es un turolense nacido en la capital y muy vinculado a los pueblos de sus padres, Jorcas y Cosa. Siempre ha demostrado su implicación en numerosas reivindicaciones sociales a favor del mundo rural. Es miembro del Movimiento ciudadano Teruel Existe desde 2019 y coordinador del grupo sectorial de economía y emprendimiento. Forma parte de la ejecutiva de Teruel Existe desde su formación como partido político, en noviembre de 2022, y ha sido asesor de la Agrupación de electores Teruel Existe en el Congreso de los Diputados desde el año 2020.
El candidato de Teruel Existe al Congreso estuvo involucrado activamente en la creación y presentación del «Modelo de desarrollo de la España vaciada» que se desarrolló por parte de la Revuelta de la España vaciada, con 101 medidas planteadas por más de 140 participantes pertenecientes a 80 plataformas ciudadanas y entidades para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación. En su presentación en el Congreso, en mayo de 2021, Loras defendió el Pacto de Estado frente a la Despoblación. Además, fundó y fue presidente de la asociación España Vaciada Madrid que busca promover el equilibrio territorial y la concienciación social sobre el problema de la despoblación, también desde la capital de España.
Por otra parte, Diego Loras fue uno de los impulsores de la recuperación del Dance de Jorcas, donde fue mayoral en la representación del año 2014. Es fundador y miembro de la junta directiva de la Asociación para la Protección del Entorno Natural de Cosa, constituida para luchar contra la implantación de macroparques de renovables en el municipio turolense.
Guitarte ha destacado que «es una persona muy valiosa y trascendental para nosotros, implicado, muy formado y profesional, que es lo que siempre hemos defendido en Teruel Existe«, ha insistido en la idoneidad de Loras para encabezar el proyecto, como un joven «sobradamente preparado», que conoce el trabajo en la Cámara Baja. También ha informado que se está consensuando el resto de lista al Congreso y el Senado que se dará a conocer la próxima semana.
Loras ha agradecido al Movimiento ciudadano la confianza en su persona para encabezar este proyecto, que ha considerado «muy importante», y ha recordado que durante los últimos años ha podido seguir «muy de cerca» las reuniones, negociaciones y propuestas que ha mantenido Tomás Guitarte en el Congreso y los ministerios. «En Teruel hemos notado el cambio que ha supuesto la presencia de Teruel Existe en el Congreso, pero muchas de las infraestructuras y políticas que hemos conseguido requieren de más de una legislatura para que salgan adelante«, ha indicado el candidato. En este sentido, ha hecho referencia a las mejoras que todavía se pueden aplicar en las Ayudas al funcionamiento, la continuidad en los procedimientos que se han iniciado para desarrollar autovías históricas en la provincia, en los avances ferroviarios o en las medidas frente a la despoblación. «Ahora parece que estamos acostumbrados a que en la política nacional se hable de Teruel y de la despoblación, pero eso es gracias a Teruel Existe. Si no estamos presentes podremos ver cómo de nuevo desaparecen esos temas y volveremos al desinterés al que nos tenían acostumbrados», ha señalado.
Así, Diego Loras ha subrayado que el voto útil en la provincia de Teruel es a Teruel Existe. «Necesitamos que la voz de los turolenses se siga escuchando en Madrid, somos los únicos que vamos a defender los intereses de la España rural, de Teruel y la España vaciada en el Congreso de los Diputados», ha destacado.
Un economista con un gran recorrido
Diego Loras vivió su infancia y juventud entre la capital de la provincia y los pueblos de sus padres, Jorcas y Cosa. Estudió en el Colegio Público Las Anejas y en el IES Francés de Aranda. Jugó en las categorías inferiores del Club Voleibol Teruel. Tras terminar el instituto, se graduó en Economía en la Universidad de Valencia. Tiene un Máster en Economía y Finanzas por la Barcelona School of Economics, y un máster en Ética y Democracia por la Universidad de Valencia. Consiguió una beca predoctoral en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE), donde ha sido profesor del Departamento de Economía. Ha trabajado como investigador en las áreas de geografía económica, desigualdad y el análisis de políticas públicas, especialmente analizando el impacto de la brecha urbano-rural en España y la evaluación de políticas públicas contra la despoblación.
Ha sido investigador visitante en la London School of Economics (Londres, Reino Unido), y realizó una estancia en la Harvard Kennedy School (Boston, EEUU). También ha realizado estancias en la Friedrich-Alexander Universität (Nuremberg, Alemania) y en la Universidad Católica del Este de África (Nairobi, Kenia). Ha completado el Programa de Liderazgo para la Gestión Pública del IESE (Madrid, España). Es miembro del centro de pensamiento «Future Policy Lab» y colabora con «Esade EcPol», donde ha publicado un informe sobre despoblación y políticas de lugar. Diego Loras ha trabajado como consultor en la sede central de la Organización de Naciones Unidas en Nueva York y como investigador en el departamento de estudios de Oxfam Intermón.
Persona elegida en primarias sin tener que pasar ningún filtro de los dirigentes del partido.
Vamos igual que el resto de los candidatos de otros partidos. Ja Ja Ja…
Si que ha sido ratificado. El proceso fue la presentación de candidaturas, y una vez presentadas se votaría entre los afiliados y luego se ratificaría por la asamblea plenaria. En este caso, se presentó solamente su candidatura por lo que no hubo que hacer votación, sino que directamente fue a la asamblea plenaria donde si se hubiera considerado se podría haber rechazado. Además para presentar una candidatura necesitas un mínimo de avales de los afiliados.
Produce risa leer el currículum descrito en el artículo. La realidad es que es un personaje que, evidentemente, no ha trabajado en realidad n y, ahora, ha encontrado un trabajo, bien remunerado, desde luego, en la política, fichando por Teruel Existe, una filial cierta del PSOE.
El que sabe a ingeniería y el que no a económicas y empresariales!!!
ya les gustaría a muchos tener los estudios que tiene este chico .Criticar sin saber se le da muy bien a los ignorantes ,también sabe hablar inglés pero bastante menos que la botella y el señor rajoy
el inglés para poco le vale aquí y si es verdad que tienen que coger gente que sepa dé cuentas por supuesto comunista tres reparte para dos y le cuadra.una pa mi.otra pa ti.una pa mí