anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:02

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUN 2023|

Actualizado 22:02

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Julián Casanova: «Hay una labor detectivesca en el historiador porque es necesario indagar sobre lo oculto»

ENTREVISTA y VÍDEO. Premio de las Letras Aragonesas 2020, el escritor, historiador y profesor Julián Casanova (Valdealgorfa), ha presentado en Alcañiz su libro 'Una violencia indómita. El siglo XX europeo'

Iulia Marinescu17 04 2021

Comentar

Cultura y OcioLibrosLa COMARCA TV

Premio de las Letras Aragonesas 2020, el escritor, historiador y profesor Julián Casanova (Valdealgorfa), ha presentado este viernes en el Teatro Municipal de Alcañiz su último libro ‘Una violencia indómita. El siglo XX europeo’, dentro del ciclo cultural Alcañiz Lee. Se trata de un balance de la violencia en la Europa del siglo XX y sus grandes acontecimientos, pero también un recorrido por las historias ocultas, una búsqueda de los que «sufren en silencio». «La búsqueda de esos pasados ocultos y de esas carreteras secundarias» sin las cuales la Historia no se podría comprender en su totalidad, explica el autor. Esa «red de carreteras secundarias» ayudan a que ‘Historia’ sea sinónimo de «verdad».

¿Cómo ha recibido el Premio de las Letras Aragonesas 2020?

Es un reconocimiento por el trabajo de muchos años de defender que la Historia no es solo una mera relación de hechos, batallas y grandes personajes. La Historia es buscar  cómo vivían nuestros antepasados, las relaciones sociales, las relaciones de poder… Explicar mejor el presente a través de esa iluminación que nos viene del pasado. Es una indagación muy difícil, hay que investigar muchísimo, hay que conectar, pero sobre todo hay que saber transmitir a los demás eso que tu encuentras en las bibliografías y en los archivos. Eso se hace a través de la enseñanza, de los medios de comunicación y en mi caso, sobre todo, a través de los libros y de los escritos.

¿Qué es lo que más disfruta de su oficio?

Para mí la Historia es un continuo viaje. Yo soy de Valdealgorfa, pero para mí, mi mundo es el planeta y las mejores universidades a las que me gusta ir y enseñar. Está bien utilizar el microscopio, pero es muy importante usar el telescopio porque nuestro mundo nos exige algo más. El compromiso hoy está en Latinoamérica, Asia, EE.UU… , en poder captar lo que sucede en un mundo bastante conflictivo.

¿Cómo influye la Era Digital en la divulgación de la Historia?

La Era Digital nos ha metido también en otros retos. Hay que entrar en las redes y hay que saber diferenciar  entre la basura o lo que realmente es fiable. Por eso es un proceso de aprendizaje continuo, yo nunca he dejado de escribir y de aprender de la Historia.   Igual que antes nos enseñaban a diferenciar las fuentes primarias y las fuentes secundarias, el aprendizaje para cualquier joven que se meta en el oficio de un historiador es saber diferenciar qué es fiable o no en las redes. Todo lo que no esté firmado, lo que huele a plagio o que realmente no se sustente en una base sólida, no es Historia.

¿Como influye la ficción en general y las plataformas digitales como Netflix o HBO en particular, en la forma de divulgar la Historia?

La relación entre el cine,- la difusión documental de ficción de la Historia-, y la Historia siempre ha sido infeliz. No todos los historiadores lo han aceptado y no todos los que se acercan a la Historia desde la ficción saben por lo menos respetar los mínimos criterios del oficio de historiador. Yo creo que tienen unas grandes ventajas, yo mismo he asesorado históricamente a series como ‘El día de mañana’ basado en la novela de Pisón o ‘Mientras dure la guerra’ de Amenábar. Creo que ahí hay un eco fundamental de la Historia, pero está clarísimo que esas series no son el aprendizaje de la Historia.

El aprendizaje de la Historia viene fundamentalmente a través de la enseñanza. Por eso tenemos que tener tanto interés en llegar a las generaciones jóvenes a las cuales hay que atraer en el estudio de la Historia.  Sin embargo, pienso que todo lo que puede ayudar está bien. Hay que saber diferenciar entre la Historia, que es la verdad, y la ficción.

La Historia nunca termina ¿Cómo la aborda un historiador para poder divulgarla?

Sigo aprendiendo, viajando,  buscando, encontrando referencias en muchas cosas y sigo cambiando porque realmente cuando uno investiga los procesos cambian. No es lo mismo la Historia que escribíamos cando yo acabé la carrera allá por el año 79-80, que la Historia que hacemos ahora. Hay nuevos protagonistas y nuevos actores. Abordamos la igualdad, el género y también hay una forma diferente de ver al pasado, donde no solo están los reyes, las batallas y los grandes personajes.

Presenta en Alcañiz 'Una violencia indómita. El siglo XX europeo', ¿cuál ha sido el proceso de creación?

Es un libro que apareció en septiembre. Lo escribí fundamentalmente en Princeton y llevaba muchísimos años detrás de él. Creo que resume todo lo que ha sido mi trayectoria como historiador, la búsqueda de esos pasados ocultos y de esas carreteras secundarias en la Historia. Trato de ilustrar que las fuentes a veces solo iluminan sobre lo que saben y eso es muy fácil. Para iluminar sobre lo que está oculto hay que indagar  y hay que buscar. Hay una labor detectivesca en el historiador que no consiste solamente en buscar a los grandes personajes sino esos pequeños detalles que no vemos. Buscar a la gente que sufrió en silencio. Ese es el nido de ‘Una violencia indómita’, que creo que refleja lo que yo hago y  también las nuevas corrientes dentro de la historiografía.

¿Qué es lo que expone?

El libro es un balance de la violencia en la Europa del siglo XX y sus grandes acontecimientos. Creo que es el tema clave para entender el mundo moderno y no abordo solo los temas conocidos de las guerras mundiales sino que comienzo con el colonialismo en África y acabo con la guerra de Bosnia. En medio he buscado por carreteras secundarias los aspectos más ocultos, como la violencia sexual o las limpiezas étnicas. También aparece la Guerra Civil Española… En definitiva, creo que es una visión de un mapa europeo muy amplio.

¿Qué legado nos ha dejado el siglo XX?

El siglo XX acaba bastante mejor que empieza, acaba después de la Guerra de Bosnia. Creo que tiene legados muy importantes  pero en los últimos años es verdad que la gente tiene la percepción de que algo ha cambiado. El estado social con beneficios amplios a los ciudadanos, políticas fiscales, democracia con sufragio universal masculino y femenino…, son legados que si no los conservamos va a ser responsabilidad nuestra, porque esto es lo que salvó a la Europa de finales del siglo XX  después de tanta violencia.  Ahora bien, sé que la gente que desde 2008, desde la crisis, tiene la percepción de que algo está cambiando también.

¿Cuál es el aprendizaje que se desprende de todas esas "carreteras secundarias" en las cuales indaga?

La gente sabe mucho de la Primera Guerra Mundial, de la Segunda Guerra Mundial, del Holocausto, de las revoluciones, de los grandes personajes…, pero creo que sabe mucho menos de la gente común. Este libro indaga en los desposeídos, en la gente que no tiene voz , en las mujeres… Desde ese punto de vista creo que el libro es una lección de cómo combinar la carretera principal de la Historia donde encuentras a las élites y los reyes con las carreteas secundarias donde encuentras a la gente que de otra manera nunca podrías conocer.

¿Contempla un amplio recorrido con la presentación del libro?

Este libro lo he presentado en no menos de 15 países a través de la plataforma Zoom. También lo he presentado desde Viena en Valdealgorfa. Salvo en San Sebastián, ésta es la primera vez que hago una presentación presencial en Alcañiz . También se editará en inglés, me imagino que tendrá mucha continuidad.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Parte de una pared del Castillo de Castellote se derrumba a causa de las lluvias

Parte de una pared del Castillo de Castellote se derrumba a causa de las lluvias

La Comarca TV

75 kilos de dinamita y 120 detonadores para derribar los tres precalentadores de la Térmica de Andorra

75 kilos de dinamita y 120 detonadores para derribar los tres precalentadores de la Térmica de Andorra
Central Térmica Andorra

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Camas improvisadas y sábanas en el suelo en las primeras guardias de los técnicos de ambulancias

En el caso de Alcañiz los técnicos sanitarios tuvieron que dormir en el suelo al no contar a día de hoy con una base habilitada del servicio SVB 24 horas,...

1

Camas improvisadas y sábanas en el suelo en las primeras guardias de los técnicos de ambulancias

¿De quién dependen los pactos en las seis comarcas bajoaragonesas?

INCLUYE GRÁFICOS. De todas las comarcas, tan solo dos tienen ya un color claro y las otras cuatro deben conllevar acuerdos entre partidos

Comentar

¿De quién dependen los pactos en las seis comarcas bajoaragonesas?

Quejas en Torrecilla por la caída de cobertura móvil de Movistar durante una semana

Denuncian que tras siete días sin suministro, este jueves volvió a caerse y no se recuperó hasta horas después

Comentar

Quejas en Torrecilla por la caída de cobertura móvil de Movistar durante una semana

Fallece el coleccionista y dinamizador cultural Germán López, impulsor de la galería de arte contemporáneo de Cretas

El extremeño llevaba más de diez años al mando de este espacio expositivo único en toda España que ahora seguirá abierto a través del Museo de Teruel, entidad dependiente de...

Comentar

Fallece el coleccionista y dinamizador cultural Germán López, impulsor de la galería de arte contemporáneo de Cretas

El II Festival Internacional de Poesía en Aragón reúne en Caspe a artistas de largo recorrido y jóvenes poetas

FOTOGALERÍA. La localidad se convirtió en subsede por un día este jueves. Siete poetas profesionales y 16 alumnos del IES Mar de Aragón recitaron ante el público sus poesías

Comentar

El II Festival Internacional de Poesía en Aragón reúne en Caspe a artistas de largo recorrido y jóvenes poetas

La Diputación de Zaragoza convoca sus ayudas a la producción audiovisual, dotadas con 238.000 euros

Las subvenciones están dirigidas a creadores particulares y empresas de Aragón para apoyar el rodaje de películas, cortos y documentales. Pueden solicitarse hasta el próximo 22 de junio

Comentar

La Diputación de Zaragoza convoca sus ayudas a la producción audiovisual, dotadas con 238.000 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.