La Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con la Diputación de Málaga, celebrará este miércoles, 4 de octubre, y jueves, día 5, el X Congreso Internacional de Periodismo que este año rinde homenaje al legado de Manuel Alcántara, que desarrolló su trayectoria como periodista deportivo, cronista cultural y columnista. Bajo el título de ‘Diario Alcántara’, en esta edición se desplegarán las secciones de un periódico, medio natural del insigne periodista. En la mesa de Información Local, participará Eva Defior, directora del Grupo de Comunicación La COMARCA, quien mostrará la trayectoria del medio bajoaragonés.
A través de las diferentes ponencias, se ofrecerán las claves para diseñar una portada llamativa en el ámbito informativo, así como la elaboración de noticias de carácter nacional. Además, en este congreso se abordarán las diferencias entre el periodismo impreso y la edición digital, y se prestará especial atención a la actualidad internacional a través de acontecimientos como la guerra de Ucrania, los problemas sociales de Francia y los Derechos Humanos. Asimismo, ‘Diario Alcántara’ pondrá el foco en la importancia de la cultura, las noticias locales, los deportes y la contraportada, donde la entrevista suele tener un lugar destacado.
El encuentro tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Primera jornada
El vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López; el vicerrector de Proyección Social y Comunicación de la Universidad de Málaga, Juan Antonio García Galindo; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y los directores del congreso, los periodistas Guillermo Busutil y Agustín Rivera, inaugurarán el X Congreso Internacional de Periodismo el miércoles 4 de octubre a las 10.00.
A las 11.00 está previsto que dé inicio la sesión de Portada, que lleva por título ‘¿Cómo se hace una portada de periódico?’ y donde los periodistas Antonio Méndez, Manuel Castillo y José Ramón Mendaza, directores de los diarios locales Málaga Hoy, Sur y La Opinión de Málaga, respectivamente, compartirán sus conocimientos sobre el proceso de diseño de una portada atractiva como llamada informativa. La moderación estará a cargo de María Eugenia González Cortés, profesora de Periodismo de la UMA.
Una hora después, comenzará la mesa dedicada a la sección de Nacional, en la que intervendrán Borja Echevarría, director adjunto de El País, y Vicente Ruiz, director adjunto de El Mundo, junto a Elena Blanco, profesora de Periodismo y presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.
La jornada de la tarde arrancará a las 17.00 con la mesa Internacional, que contará con la participación de François Musseau, corresponsal del periódico Liberation; Laura de Chiclana, corresponsal en Ucrania para Cuatro Informativos, que intervendrá desde Ucrania; y Antonio Pampliega, reportero freelance. Bernardo Gómez, director del Departamento de Periodismo de la UMA, moderará el debate.
La jornada del miércoles finalizará con la mesa de Información Local, a las 19.00. En ella conversarán Eva Defior, directora del Grupo de Comunicación La COMARCA; Xesús Fraga, escritor, Premio Nacional de Narrativa 2021 y redactor de La Voz de Galicia; e Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur. Ángel Recio, delegado de El Español de Málaga, será el encargado de guiar el debate.
Segunda jornada
La mesa dedicada a la sección de Cultura abrirá la jornada del jueves 5 de octubre a las 10.30. Guillermo Busutil charlará con la escritora y periodista Mara Torres, directora del programa nocturno El Faro en la SER.
A las 12.30, Jesús Álvarez, periodista deportivo y una de las caras más conocidas de los informativos de TVE durante más de 45 años, junto a Pilar Casado, periodista deportiva en Cope y Movistar+, participarán en una interesante conversación junto a Agustín Rivera sobre la sección de Deportes.
El congreso reunirá por la tarde, a las 17.30, a Eva Díaz, escritora y columnista del ABC de Sevilla; David Felipe Arranz, escritor y columnista El Norte de Castilla y el diario Informaciones; y Ángeles Caballero, columnista de El País, que compartirán sus perspectivas en una mesa dedicada a la Opinión. Ruth de Frutos, periodista e investigadora especializada en Derechos Humanos, actuará como moderadora.
La Contraportada cerrará a las 19.00 esta décima edición con Olga Viza, periodista y ganadora del Premio de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, conocida por su labor como moderadora de debates políticos y tertuliana en radio y televisión, que conversará con Guillermo Busutil.