Un dictamen ordena la suspensión de la actividad hasta que subsane los ruidos que provocan molestias a los vecinos
El pub La Gruta de Alcañiz ha emitido un comunicado en su página de Facebook después de que esta semana el Ayuntamiento le haya comunicado que no puede abrir sus puertas desde esta semana hasta que no mejore su aislamiento acústico a los límites que marca la legislación después de años de quejas vecinales. Así lo estipula una resolución de alcaldía firmada por el secretario municipal y por el alcalde que se notificó el martes a las partes, los dueños del pub y la comunidad de propietarios que lleva años denunciando públicamente y por vía administrativa (a La Gruta) y judicial (al Ayuntamiento) que los ruidos del local no les dejan dormir. En su comunicado (leer al final de la noticia) aseguran que ya están trabajando para «encontrar las soluciones para resolver las deficiencias técnicas para retomar lo antes posible la actividad».
Esta resolución llega después de un dictamen del INAGA con fecha 4 de mayo en el que deniega la calificación de «bar con música» a La Gruta tras un informe de medición acústica realizado en la madrugada del 3 al 4 de marzo que aportó unos niveles de ruido por encima de lo permitido pese a que las mediciones se realizaron en una fecha y una hora concretas acordadas por vecinos, establecimiento y Consistorio.
La resolución ha sido muy bien acogida por los vecinos, que entienden que «no se podía dilatar más una ilegalidad tan flagrante». Además, avisan de que estarán vigilante y que presentarán recurso a «todo lo que hagan fuera de la ley». La comunidad de propietarios lleva años acusando al bar de trabajar sin la licencia pertinente y de provocar «intensos e insoportables» ruidos causados por poner música hasta altas horas de la madrugada que supera con «creces» el nivel permitido. A esto se unen las acusaciones contra el Ayuntamiento por su «inacción» debido a que, denuncian, el bar está «gestionado» por un concejal del equipo de gobierno, Nacho Esparells. Legalmente los propietarios son su madre, «que reside en Teruel», y un socio de Alcañiz.
La Gruta debe ejecutar «medidas de aislamiento de carácter estructural para las cuales se deberá obtener una licencia urbanística previa». Es decir, llevar a cabo un mejor aislamiento para mejorar la acústica y por ende obtener unas mediciones correctas. Si en ese plazo de seis meses no se han subsanado las deficiencias y obtenido un acta de comprobación favorable, se entenderá que pierden sus derechos procediendo por tanto a declarar la caducidad y archivo del expediente. En el escrito se advierte que el incumplimiento de esta suspensión constituye una infracción de carácter muy grave que podrá acarrear la clausura definitiva del establecimiento.
Fuentes de La Gruta aseguran que esta semana ya han suspendido la actividad hasta que «tomen las medidas oportunas» que aún deben estudiar con sus técnicos e insisten en que el problema es la gente que habla en el exterior y no la música del interior. Estas medidas pasarían por entregar documentación para que el INAGA conozca los cambios que ya hicieron anteriormente para insonorizar el local o por tomar la decisión de ejecutar nuevas medidas estructurales de aislamiento. «Queremos cumplir con la legislación, si el establecimiento ha estado abierto es porque podía. Cumplimos la legislación vigente a través de declaración responsable», afirman.
El comunicado íntegro es el siguiente:
Buenas a todos. Tras la multitud de llamadas, comunicaciones y muestras de cariño recibidas a través de vía telefónica o de las redes sociales, en nombre de todo el equipo de personas que formamos La Gruta Café Club de Alcañiz queremos manifestar a través de este comunicado lo siguiente:
1º En base a la Última resolución recibida el pasado martes 22 de mayo de 2018 por el Ayuntamiento de Alcañiz en la cual ordena la SUSPENSIÓN TEMPORAL de la actividad como Pub, nos vemos en la obligación de permanecer cerrados hasta que se subsanen unas deficiencias técnicas indicadas en dicha resolución.
2º Señalar y dejar claro de manera CONTUNDENTE, que hasta la fecha, este establecimiento ha presentado toda la documentación y ha realizado todas las actuaciones que han sido necesarias para la tramitación y obtención de actividad como bar musical o pub con categoría III.2 regulados en la Ley 11/2005, de 28 de diciembre reguladora de los espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por lo tanto en NIGÚN MOMENTO HA INCUMPLIDO CON LA LEY.
Actualmente el EXPEDIENTE DE TRAMITACIÓN CONTINUA ABIERTO.
Es totalmente falso el CIERRE INMEDIATO DEFINITIVO.
3º Muchas de las noticias FALSAS que se han publicado en una WEB DIGITAL LOCAL han sido burdas manipulaciones o ataque personales que en ningún momento han tenido como objetivo informar, provocando un ACOSO REITERADO Y DESPROPORCIONADO saltándose por completo el CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL PERIODISTA, entre las cuales se encuentran el respeto a la VERDAD, estar abierto a la INVESTIGACIÓN de los hechos y perseguir la OBJETIVIDAD aunque se sea inaccesible.
De lo contrario el establecimiento no llevaría más de 5 años ejerciendo actividad.
4º Trasladar a nuestros clientes DISCULPAS por las molestias ocasionadas por la SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD y no seguir proporcionando el servicio que nos gustaría dar.
A su vez informarles que nuestro Gabinete Jurídico y nuestro Equipo de Técnicos están trabajando de manera constante en encontrar las soluciones para resolver las deficiencias técnicas para retomar lo antes posible la actividad.
Alucinante…5 años haciendo lo que les da la gana, y muy poco apoyo x parte de este medio y ahora hasta publicáis El comunicado del supuesto empresario con su equipo técnico y su equipo jurídico, xq no habéis preguntado al concejal en 5 años……en fin, sois la carcoma del Bajo Aragón
Hola Agus: no entiendo qué es lo que te molesta de la noticia. Llevamos haciendo seguimiento del tema desde que comenzó, te invito a leas artículos anteriores como las quejas de las vecinas en los plenos. Respecto al comunicado, ¿te molesta que demos voz a una de las partes? En la información aparece tanto lo que dicen las vecinas como los propietarios y el Ayuntamiento, las tres partes implicadas. En eso consiste el periodismo, explicar que ocurre y contar qué opinan todos los implicados. Saludos