Se levantará cuando se estime que se tienen todas las pruebas necesarias
La jueza del Juzgado de Instrucción nº2 de Alcañiz prorrogó ayer el secreto en las actuaciones en el caso abierto contra Norbert Feher. Vencía pero con esta decisión se mantiene, según fuentes judiciales, hasta que considere que se dispone de todas las pruebas necesarias.
Al secreto de sumario se acogen las instituciones ante las peticiones de organizaciones como UAGA o agrupaciones como la de los amigos de Iranzo de conocer qué operativo se desplegó entre el 5 y el 14 de diciembre.
Por otra parte, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (UGC) se personará como acusación popular y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), lo hará como acusación particular en representación de la viuda de su socio en el caso que investiga a tres personas que vertieron comentarios ofensivos en las redes sociales sobre los guardias civiles asesinados junto al ganadero, José Luis Iranzo, en Andorra. «No pueden quedar impunes las vejaciones e injurias que algunos usuarios de Twitter vertieron en esta red social a las pocas horas del asesinato de nuestros dos compañeros, Víctor Romero Pérez y Víctor Jesús Caballero Espinosa, amparándose en el derecho a la libertad de expresión», dicen desde la AEG.
«AEGC quiere reseñar a su vez que todavía no se ha levantado el secreto de sumario de dichos asesinatos por lo que cualquier conjetura o elucubración sin fundamento, solo hace agravar si cabe el sufrimiento de las viudas y familiares de los tres asesinados», continúan.
Desde ambas formaciones critican a la vicealcaldesa de Zaragoza, de la plataforma Zaragoza en Común, Luisa Broto, por negarse a calificar como asesinato «las muertes a tiros» de las tres personas en Andorra.