La excesiva cantidad de nieve acumulada en las calles de Ariño y la parte alta del Matarraña está impidiendo la colocación de los grupos electrógenos que Endesa ha destinado al territorio para restablecer el suministro eléctrico. Ariño, Oliete, Peñarroya de Tastavins y Monroyo, entre otros, acumulan ya casi 48 horas sin luz eléctrica (ver mapa) y todo lo que ello conlleva para el día a día de los vecinos. Tampoco hay luz en parte del Maestrazgo. Concretamente, en las pedanías de Castellote, y Pitarque. En los pueblos de Cuencas Mineras ha sido imposible establecer contacto por la ausencia de cobertura y línea teléfonica, ligada a la falta de electricidad.
Este miércoles por la tarde, se había conseguido colocar dos grupos electrógenos en Ráfales y Arens de Lledó. No obstante, había sido imposible acceder a los lugares de conexión de los generadores destinados a Peñarroya de Tastavins (que restablecería el servicio en toda la parte alta del Matarraña) y a Ariño. La Unidad Militar de Emergencias y los ayuntamientos están asistiendo a los técnicos de Endesa. Desde la empresa eléctrica reconocen que no se han cumplido «las previsiones que teníamos de colocar los 18 generadores». «Están en el Bajo Aragón pero nos está siendo imposible conectarlos«, han dicho.

Algunos municipios como Beceite ha conseguido recuperar el servicio porque se ha podido actuar a lo largo del día directamente en la red.
Además, la línea de Movistar se ha caído tanto en la comarca Andorra-Sierra de Arcos como en la de Cuencas Mineras. En esta última, los vecinos de prácticamente todos los pueblos han estado este miércoles incomunicados. En esta comarca, las carreteras y caminos se han limpiado gracias a la colaboración desinteresada de agricultores y ganaderos.
Los vecinos del territorio han denunciado la situación que se ha vivido en los últimos días. «Lo que ha ocurrido no tiene nombre. Esto se podía haber minimizado porque desde el sábado estábamos en alerta y sabíamos que podía nevar tanto, llover… Tendrían que haber tomado medidas, enviar equipos quitanieves antes, traer grupos electrógenos… La gestión de las instituciones deja mucho que desear», declara Elisabeth Martí, vecina del Matarraña.
Además, en Ariño y Oliete temen que, si la luz no vuelve, puedan quedarse sin agua de boca. «Para bombear el agua es necesaria la electricidad y, aunque de momento queda agua en los depósitos, si la situación se prolonga puede afectar al agua de boca», ha señalado la presidenta de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, Marta Sancho. «Nos tienen abandonados. No limpian las carreteras y todavía hay pueblos incomunicados. Es una vergüenza lo que ha pasado», apostilla Alberto Blasco, vecino de Muniesa.
Esa infografía se queda corta. Ha habido muchos más pueblos con cortes intermitentes. Y Montalbán, por ejemplo, ha estado cerca de 20 horas sin luz .
Todos los que pone 6-24 deberia ser 48-xx. En muchos pueblos aun no tienen suministro todos los usuarios.
En Fórnoles fue más de 48h. Sin luz !!!