• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La Térmica sobreviviría hasta 2023 invirtiendo 60 millones

Alcaldes y sindicatos exigen «tiempo» y «compromiso» para reindustrializar las cuencas

Central Térmica de Andorra
Imagen de la Central Térmica de Andorra

María Quílez15 06 2018

Comentar

Central Térmica Andorra

Actualidad

Alcaldes y sindicatos exigen «tiempo» y «compromiso» para reindustrializar las cuencas

La Central Térmica de Andorra podría sobrevivir tres años más de lo previsto -del 2020 hasta el 2023- invirtiendo menos de un tercio de los 190 millones de euros que Endesa, su propietaria, debería desembolsar para cumplir la normativa de emisiones medioambientales y poder alargar la vida útil de la infraestructura muchos años más. Pero para llegar a este punto, la eléctrica tendría que cambiar de posición ya que, actualmente, mantiene que, a no ser que se garantice la quema de carbón autóctono a través de un marco regulatorio que contemple un porcentaje mínimo en el Mix energético, no se va a gastar ni un euro en Andorra.

Que el escenario cambie a dos años del previsible final de la Central se presenta prácticamente imposible. La nueva ministra, Teresa Ribera, lejos de defender la actividad en las térmicas, ha sido clara con la política energética que va a seguir de ahora en adelante. Su objetivo, aunque no es definitivo, sería llegar a la descarbonización de la economía nacional en 2025, aunque no descarta que la fecha sea «flexible» en los territorios que dependen exclusivamente de la minería del carbón refiriéndose a una «transición justa». Así lo ha defendido por activa y por pasiva a lo largo de la semana. Lo dijo el martes en Bruselas y lo ha vuelto a repetir en numerosas entrevistas. «El proceso de caída paulatina del peso carbón en el mix con un compromiso muy serio del Gobierno con respecto a qué alternativas requieren un margen de flexibilidad para acomodar a las personas en el territorio está en el radar de todo el mundo», le contestó a Pepa Bueno el miércoles en «Hoy por Hoy».

La preocupación es máxima para alcaldes y sindicatos porque ni siquiera el horizonte de 2025 le vale a la cuenca minera de Andorra, que clama un compromiso político serio para que Endesa invierta. El fin sería ganar tiempo para poder acometer proyectos de reindustrialización reales y enfrentarse a un cierre, en el futuro, que no fuera traumático. Si Endesa no invierte, el debate sobre el final del carbón ya no tendrá sentido para el territorio que verá como la Central deja de echar humo dentro de dos años.

Las noticias que llegan de Bruselas tampoco arrojan atisbo de esperanza a un sector que lleva años pidiendo justicia. Ayer, la Unión Europea acordó que el 32% de toda la energía final consumida en la UE en 2030 deberá ser de origen renovable. Los alcaldes siguen defendiendo la compatibilidad de esta directriz con el carbón. «Estamos de acuerdo con este objetivo pero queda todavía un 68%. Podría considerarse perfectamente un 4 o un 6% que nos permita sobrevivir», apuntó el alcalde de Ariño, Joaquín Noé. Se basa en datos objetivos para defender esta postura detallando que los datos de Red Eléctrica ubican al carbón en el tercer puesto del mix energético de 2017 con un 17,3% por detrás de la nuclear (22,6%) y la eólica (19,3%). «Apostamos por las renovables pero hoy por hoy el carbón sigue siendo necesario, no se puede eliminar de un plumazo», dijo e hizo referencia a la necesidad de que se regule el Plan.

Por su parte, la alcaldesa de Andorra, Sofía Ciércoles, insistió en dar un «voto de confianza» a la nueva ministra. Adelantó que ya le ha enviado una carta para que visite la cuenca minera turolense y conozca «nuestra realidad». «Tenemos que aprovechar el tiempo unos y otros. También tiene que haber un esfuerzo importante del gobierno autonómico», dijo ayer tras reunirse con la consejera de Industria, Marta Gastón, para abordar el nuevo escenario energético. Avanzó que la consejera se comprometió a solicitar otra reunión con Ribera y reconoció que Gastón le había garantizado que no hay proyectos industriales para la Villa Minera encima de la mesa, al menos en el corto plazo. «No se trata de tomar solo una posición a favor o en contra de la Central. Se trata de hacer cosas», puntualizó la primer edil.

Al respecto, cabe destacar que esta semana el propio presidente de Aragón, Javier Lambán, ha hecho declaraciones sobre el carbón y ha pedido sensibilidad a la ministra. «Sería una temeridad cerrar la Térmica hasta que no se encuentren alternativas a la economía del carbón. Y estoy seguro de que la ministra tendrá suficiente sensibilidad como para coincidir conmigo en este diagnóstico», aseguró.

Tanto los dos alcaldes como el presidente Lambán coincidieron en que ahora es el PSOE quien decide pero no olvidan el «abandono» y la «dejadez» que ha reinado durante los dos últimos gobiernos del Partido Popular. Recuerdan que hay 250 millones de euros comprometidos en el Plan del Carbón para reindustrializar las cuencas mineras españolas y que están paralizados.

Pero el Partido Popular en Aragón no tiene esta percepción. El miércoles aprovechó todo el debate generado para convocar una rueda de prensa en las Cortes. La portavoz de Industria, Dolores Serrat, puso en valor la unidad de criterio de las fuerzas políticas aragonesas en el mantenimiento de la industria de la minería así como «la lealtad que a lo largo de esta legislatura ha tenido el Partido Popular con el Gobierno de Aragón en la defensa del carbón y el trabajo que hemos venido haciendo para convencer, también al Gobierno de España, para que entendiera lo que representa el carbón en nuestra Comunidad Autónoma que es favorecer la vertebración del territorio y garantizar la vida de las personas».

Por su parte, el PAR también recordó que va a defender «con uñas y dientes «la continuidad de la térmica de Andorra». «Creemos que es vital para miles de familias turolenses y para amortiguar la despoblación», dijo el presidente aragonesista, Arturo Aliaga. Al cierre de esta edición, el pleno de las Cortes de Aragón tenía pendiente el debate de una propuseta aragonesista sobre el asunto.

Dura carta sindical

Preocupados también se mostraron los sindicatos, no solo en la cuenca turolense. «La situación de incertidumbre es ya insostenible, casi agónica. De manera que, o le damos una solución urgente y coherente, que en definitiva clarifique el futuro de nuestro sector y las comunidades autónomas, o una vez más, y ya son muchas, demasiadas, estaremos condenando a un sector y a unos territorios al paro, la pobreza y la desolación». Esto es lo que dice la carta que CCOO y UGT registraron ayer en el Ministerio de Transición Energética. Quieren una reunión con la ministra «a la mayor brevedad posible» para que les explique qué entiende ella por «transición justa» y les detalle su hoja de ruta. Insisten en que para ellos una transición justa es aquella que no destruye ninguno de los empleos existentes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Empatan C.D. Caspe y C.D. Utrillas en sus choques, mientras que el C.D. Alcorisa no consigue victoria. Tampoco el Alcañiz de Nacional Juvenil. El femenino del Alcañiz...

Comentar

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. El F.S. Caspe, el Zafán y el Boca Híjar vencieron este fin de semana. Los equipos femeninos no han logrado imponerse

Comentar

Los equipos del territorio triunfan en una nueva jornada de la Tercera División de fútbol sala

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el «único vehículo para defender los intereses de Utrillas»

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.