El Gobierno de Aragón ha rectificado finalmente y dará ayudas a las casas rurales, apartamentos turísticos y guías que fueron excluidos del plan de rescate pactado con CEOE y Horeca, además de equiparar las compensaciones a las agencias de viajes. La indignación de los sectores excluidos ha llevado este sábado al presidente aragonés, Javier Lambán, a replantear la orden pendiente de publicar en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). «Mi compromiso y el de mi Gobierno es que nadie se quede atrás, se quede fuera de las ayudas», ha sentenciado.
No ha sido el único anuncio que ha hecho, ya que ha avanzado que en los próximos días es «bastante probable» que el Departamento de Sanidad alargue el horario de la hostelería de las diez a las doce de noche. «Las prisas no son buenas consejeras y hay que gestionar todo lo relacionado con la pandemia con mucha cautela. Será cuestión de esperar muy pocos días para que este tipo de medidas se puedan considerar y adoptar», ha añadido.
Antes de la conmemoración del 50º aniversario del Hospital Infantil y Traumatología del Hospital Miguel Servet, Lambán ha asegurado que todos los sectores turísticos afectados dispondrán de «amparo» porque, ha justificado, «han sufrido en mayor medida los rigores de la pandemia y las consecuencias de las restricciones de movilidad y de aforos».
Desde la Federación Aragonesa de Turismo Rural, FARATUR, uno de los denunciantes ante la exclusión, han celebrado la rectificación del Gobierno y han matizado que estudiarán a fondo las bases sobre las cuales se asignarán estas ayudas. «Después del enfado que tenía el sector estamos valorando muy positivamente la rectificación. Lo triste es que hayamos tenido que mostrar nuestra indignación», ha explicado Jesús Marco, presidente de FARATUR.
Ahora de lo que se trata es de saber «qué tanto por ciento se asignará al turismo rural para segurar que las ayudas respondan a la situación del sector», ha dicho Marco. «No sea que sea una cosa irrisoria. Queremos que las ayudas lleguen en la misma línea con todo el mundo», ha matizado. El presidente ha recordado que el sector turístico en el medio rural esta trabajando bajo unas condiciones mucho más «peligrosas» como son la despoblación o la falta de oportunidades laborales. «Estamos valorizando todo nuestro patrimonio, de alguna manera tiene que haber ayudas para este sector y que sean en la misma línea que los demás», ha insistido.
Por su parte, Javier Lambán ha incidido en que ya tuvieron cobertura con las ayudas del año pasado y ahora lo tendrán de nuevo, aunque aún está por ver si será con su inclusión en el plan de rescate al sector hostelero y turístico, dotado con 50 millones de euros, o mediante otra convocatoria.
El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha apuntado que este viernes se reunió con Lambán para abordar la cuestión tras defender en el pleno de las Cortes que se iba a «arreglar» y que ya advirtió tras incorporarse de su baja de que se debían incluir a los sectores turísticos excluidos.
Sr lamban . Sr Guillen . un penultimo esfuerzo por volver a LA VIDA Y A LA ECONOMIA como dicen en el estado hebreo
de Israel . porque por ahi empieza la LIBERTAD . se ha decretado el fin del estado de alarma . no volvemos a la libertad
volvemos en precario a la vida y a la economia 13 % de personas vacunadas ( y conste que somos uno de los paises de europa con mayor % en vacunacion .
el estado hebreo de israel decreto el fin del estado de alarma con un 60 % de personas vacunadas
es obvio que nuestra españa federal ,,, vuelve a la VIDA Y A LA ECONOMIA en precario ,, por el % de vacunacion
Animo desde la cota 725 msnm Andorra
Bueno , los políticos a veces tienen que hacer caso a los votantes, aunque los que votan sean ineptos
7 millones de madrileños votaron “Libertad “ votaron fuera Mascarillas, votaron botellon y por lo visto ayer en las plazas de Madrid votaron contagios y muertes
Ahora, mi reflexión es, al político le exigimos responsabilidades, pues el votante tendrá también que ser responsable de lo que vota
Ayer Madrid estaba lleno de ayusos borrachos y sin mascarillas gritando Libertad, mientras miles de madrileños agonizan en las UCIs
Eso no es responsabilidad de ningún político, eso es responsabilidad de los 7 millones de Madrileños, por muy ineptos que sean
Su sectarismo le envenena. No votaron 7 millones ni a todas las formaciones políticas juntas. Le recuerdo que el voto es libre aunque a los extremistas no os guste.
No confundas responsable con extremista, es como comparar al sanitario del hospital de Madrid que el sábado por la noche grabo un video desde una ventana de una planta de covid del hospital donde se ven a cientos de personas borrachas y sin mascarillas haciendo botellon, bailando y gritando Libertad a las puertas del hospital
Esa es la diferencia entre ciudadanos responsables y extremistas idiotas
Y el sabado por la noche había muchos extremistas idiotas por nuestras ciudades
Y no es necesario quedarse en casa para actuar con responsabilidad, igual el que se tiene que quedar en casa es el inepto que no sabe comportarse
Así que, puestos a reflexionar que se queden en casa los estupidos
Mi reflexión es que te quedes en casa
y de la vuelta a LA VIDA Y LA ECONOMIA ,, a la LIBERDAD . creo recordar que en el preambulo de nuestra constitucion española de 1978 se expresa el deseo de establecer la LIBERTAD . Y esta libertad no llego hace tres dias ,, ni de la mano de ninguna comunidad del estado español . LA LIBERTAD en nuestra nacion llego en 1978 con la aprobacion plenaria ( diputados ,senadores el 31de octubre de 1978 ) y RATIFICADA EN REFERENDUN el 6 de diciembre de 1978 . y sancionada por S.M . el REY el 27 de diciembre de 1978 . y en este proceso y constitucion se establecia LIBERTAD SINDICAL , ASOCIACIONISMO, libertad de prensa , de comunicacion , de reunion . se legalizaban organizaciones sindicales , partidos politicos etc etc . y se habria el proceso para dotar a nuestra nacion de un SISTEMA AUTONOMICO y se establecia una SEPARACION DE PODERES . como boton de muestra de que en españa hay LIBERTAD , en los ultimos meses el ciudadano ha podido ir a VOTAR , EN EUZKADI CATALUÑA Y MADRID .