Los alcaldes de los municipios mineros y los representantes de empresarios y sindicatos comparecerán en la comisión especial
La comisión especial de estudio para buscar soluciones al cierre de la Térmica de Andorra ha acordado este martes en su primera reunión tras su constitución solicitar diversos informes por escrito a Endesa y los ejecutivos central y autonómico con las medidas que tienen previsto adoptar ante el cierre de la Central al tiempo que ha fijado una primera tanda de comparecencias para los próximos jueves 17 y 24 de enero en la que se dará voz a los representantes del territorio.
En cuanto a los informes, en el caso de la eléctrica se le pedirá además la entrega en un plazo máximo de 15 días del plan de futuro y acompañamiento del cierre de la Térmica destinado a compensar los efectos del cierre a través de diversas medidas concretas que,según la eléctrica, “promoverán el desarrollo de actividades económicas y generación de empleo”. Sin embargo, el documento que se ha dado a conocer en las últimas reuniones oficiales no avanza novedades respecto a lo que ya se informó a los trabajadores y a la DGA, y que se ha considerado muy insuficiente.
“Queremos contar con el plan de acompañamiento para analizarlo. El sentido es que primero comparece el territorio y luego mientras llegan los informes se van trabajando con la comparecencia de expertos”, ha explicado el presidente de la comisión, Arturo Aliaga (PAR), en una rueda de prensa posterior. Si la comisión lo estima pertinente, incluso se hará comparecer a los responsables de Endesa y a los Gobiernos de Aragón y de España
Mientras llegan esos informes, por la comisión pasarán primero los alcaldes de las localidades de Escucha, Utrillas, Andorra y Ariño y luego los representantes de empresarios y sindicatos (CEOE, Cepyme, UGT y CC.OO) en dos jornadas de comparecencias públicas en las que también habrá tiempo para responder en régimen privado a las preguntas de los representantes de los diversos grupos políticos del órgano. Los alcaldes comparecerán el 17 de enero y los representantes de las entidades empresariales y sindicales, el 24. Asimismo, cada grupo político podrá plantear la inclusión de ponentes que consideren que pueden ser enriquecedores para la comisión.
Pese a las apreturas del calendario, la Comisión mantiene el firme de propósito de presentar un dictamen definitivo antes de que se disuelvan las Cortes y se ha dado de plazo hasta la próxima sesión de trabajo para fijar el resto de comparecencias.
En la reunión de este martes han participado, además de su presidente Aliaga, Dolores Serrat y Ricardo Oliván (PP), Julia Vicente y Leticia Soria (PSOE), Marta Prades y Román Sierra (Podemos), Berta Zapater (PAR), Javier Vicente y Ramiro Domínguez (Ciudadanos), Gregorio Briz (CHA) y y Patricia Luquin (IU).