Con su participación el pasado fin de semana en el Trofeo Aniversario – Campeonato de Aragón de velocidad que se celebró en Motorland Aragón, la alcañizana Laura Aparicio hizo realidad un sueño que comenzó hace varios años cuando se inició en la disciplina del karting y que no era otro que disputar una prueba de velocidad.
¿Había pasado en algún momento por tu imaginación disputar una prueba de velocidad, hacerlo en Motorland y ganar la categoría de clásicos?.
En ningún momento tanto es así que cuando me monté el sábado por la mañana en el Seat Ibiza GTI y empecé a competir con rivales que pilotaban vehículos más potentes que el mío no me podía imaginar que iba a ganar la categoría de clásicos y hacerlo en el circuito de mi casa.
¿Cómo recuerdas las dos carreras que disputaste?.
Fueron dos carreras muy disputadas donde mantuve una bonita lucha con los Ford Focus y alguno otro más. Fue algo increíble hacerlo en un circuito en el que nunca había competido. Todavía sigo en una nube porque las sensaciones que viví no se pueden explicar con palabras.
¿Qué sensaciones tuviste?.
Fueron unas sensaciones que nunca las había tenido antes a pesar de llevar muchos años compitiendo en karting y en slalom.
¿Qué has valorado más, ganar la categoría de clásicos o haber podido competir en el circuito de velocidad de Motorland Aragón?.
Lo que me llevo como mejor recuerdo es haber podido salir a pista formando parte de una parrilla junto con una treintena de vehículos. Es algo que nunca olvidaré. Y como imagen me quedo cuando bajo por el ‘sacacorchos’ detrás de los Focus intentando adelantarles.
Fuiste la única mujer que participó en el meeting, ¿qué le falta al automovilismo aragonés para que más mujeres puedan competir como tú no solo en velocidad sino también en otras disciplinas automovilísticas?.
Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo por medio de la Comisión de Mujer y Motor de la que soy parte integrante, estamos intentando crear proyectos para acercar a la mujer a este deporte bien como piloto, como comisaria técnica o como organizadora de pruebas, pero no terminan en animarse. Desde aquí les pido que se acerquen al automovilismo porque esta disciplina deportiva te aporta unos valores que en otras no las encuentras. Y si además le pones pasión como yo te engancha y merece mucho la pena.
Es la tercera disciplina en la que compites tras haber pasado por el karting y por el slalom, ¿con cuál te quedas?.
El karting lo he disfrutado muchísimo y es la disciplina con la que me introduje en el mundo del automovilismo y guardo un gran recuerdo. El slalom me ha permitido conocer lo que es un coche de carreras y he aprendido habilidad al volante. En cuanto a la velocidad es a lo máximo a lo que puede aspirar un piloto de automovilismo por lo que está claro que me quedo con esta última disciplina. Es un sueño hecho realidad que espero tenga continuidad la próxima temporada si encuentro los apoyos necesarios para poder competir.
¿Ha sido bueno para tu aprendizaje haber competido antes en karting y en slalom?.
Evidentemente. Las habilidades que aprendí con el karting y con las que he adquirido en el slalom me han servido para coger confianza y saber qué hacer en algún momento determinado en el transcurro de las carreras. Han sido unos másteres avanzados y sus frutos se han visto reflejados en el resultado obtenido el pasado fin de semana.
¿Qué consejos o consejos le darías a una chica joven que quisiera iniciarse en el automovilismo?.
Les animaría a que se presentaran a las fórmulas de selección que propone la aragonesa de automovilismo, por ejemplo la de slalom, porque es una vía fácil, económica y es una disciplina en la que puedes competir con tu propio coche.
Dejas atrás la atípica temporada 2020 en la que también competías en slalom, ¿cómo ves el 2021?.
Primero he de decir que ha sido una lástima no poder haber disputado todas las pruebas de slalom porque iba muy bien. En mi categoría iba la primera y mi intención era haber acabado entre los tres primeros. No ha podido ser por las circunstancias que todos conocemos. De cara al año que viene está la incertidumbre de lo que pueda pasar en cuanto al apoyo de mis patrocinadores por la situación económica que ha cambiado debido al covid-19. Por este motivo ahora comenzaré a preparar el proyecto de la próxima temporada en la que me gustaría volver al slalom pero mi objetivo no será otro que seguir en la modalidad de velocidad bien el regional de Aragón, Navarra y Comunidad Valenciana o competir en una Copa de Velocidad que es realmente lo que estoy buscando donde todos los coches sean iguales y donde primer el pilotaje.Respuesta.
¿A quién o quiénes agradeces los apoyos que has tenido para haber podido participar en el Campeonato de Aragón de velocidad en Alcañiz?.
A mis patrocinadores, a mi equipo Seat Aragón Car y en especial a mi familia y mis amigos que siempre me apoyan tanto en los buenos como también en los malos momentos.