Las leyendas más populares de Alcañiz se esconden en la novela de Luis Antonio Pellicer, ‘Los misterios de la casa embrujada’. Una obra repleta de relatos de ficción que, a pesar de haber sido registrada este 2020, todavía no se ha presentado por culpa del coronavirus. Con motivo del Día del Libro, el autor bajoaragonés nos invita a escuchar en primicia el primer capítulo que ha adaptado y narrado con su propia voz para la ocasión.
«Se trata de una divertida historia llena de sustos y misterios, que comparten dos amigos en una extraña casa donde serán los protagonistas de las más variadas escenas de miedo, dejando para el final la principal historia que es propia de aquella casa», explica el novelista.
No es la primera vez que Pellicer, quizás más conocido entre sus vecinos por su profesión de taxista, escribe un libro con raíces bajoaragonesas. En el 2008 publicó ‘Invasión o victoria: Guerra de la Independencia en el Bajo Aragón’. Le siguieron el ‘Diccionario bajoaragonés’ (2009), ‘La Concordia de Alcañiz’ (2013) y ‘La sal de las lágrimas: crónica de un destierro’ (2016). Su afición por la escritura «la lleva en la sangre desde que tiene uso de razón»: con 8 años ya le apasionaba escribir poemas infantiles.
Nunca antes se había escrito tanto
sobre los misterios de antaño, que
ocurrieron en esta ciudad.
Nunca antes se habían unido, en
una obra narrativa, aquellas
leyendas que nos contaron pero no
conocíamos suficientemente.
Nunca antes se había escrito una
novela que aglutinara la mayor
parte de los mitos de toda la vida,
en una serie de relatos de ficción,
en el escenario real y en el lugar
adecuado.
Brujas, apariciones, fantasmas,
sacrilegios, milagros, todo un
compendio de leyendas en torno a
una casa, escenario de los grandes
misterios que guarda Alcañiz.
Escucha el capítulo 1 de ‘Los misterios de la casa embrujada’
PRIMERA PARTE
«A la jornada siguiente, aun parecían cansados, el día anterior les dio su merecido, no por la imprudencia cometida, sino por la atrevida curiosidad, ¡menudo susto! Habían perdido dos días y la verdad es que ya no les quedaba tiempo para salir hacer senderismo. ¡Y era eso por lo que habían venido!…»
SEGUNDA PARTE
«La mujer era de una belleza exuberante, tez morena y melena negra como el azabache, lucía un gran vestido azul cielo con remates en plata y delicada diadema en la cabeza, aunque protegida por una espesa capa de lana oscura con capucha, que ocultaba su rostro…»
TERCERA PARTE
«Mientras, el sequito y el Maestre seguían su camino, y ya estaba en las puertas del castillo. El que dirigía la comitiva, volvió a gritar -¡Ah…! ¡Del castillo! ¡Abran las puertas al Maestre!…»
Consigue tu ejemplar
La presentación del libro y su distribución en las librerías tendrá lugar tan pronto como las medidas sanitarias lo permitan. Ahora bien, quien se haya quedado con ganas de más ya puede adquirir un ejemplar de la novela poniéndose en contacto con Luis Antonio Pellicer.
Contacta con el autor: Luis Antonio Pellicer
luispellicer22@gmail.com | 618 22 99 24