Beatriz Royo siente pasión por la patrona de su pueblo, la virgen de Pueyos. Quiere que se conozca su leyenda entre los más pequeños y que no se pierda como nombre de mujer entre las alcañizanas. «Barrunta» desde hace tiempo para la patrona dos proyectos. El primero ya ha salido a la luz, un libro infantil con ilustraciones sobre su leyenda que está siendo todo un éxito; y el segundo espera que pueda estar para 2024 porque ahora no le ha dado tiempo por cuestiones de patentes. Ya se han vendido la mitad de los 500 ejemplares que han editado y este sábado tendrán un puesto de venta en la ermita de Pueyos en el día de la patrona.
‘Por los cerros anda y el agua nos manda’ ha surgido gracias a una idea de Bea y al trabajo voluntario de muchas más personas a las que, cuando les trasladó su proyecto, se involucraron enseguida. Además, su fin es solidario. Salvo la imprenta, el resto de personas que han trabajado lo han hecho desinteresadamente para que todos los beneficios se destinen a la Asociación Española Contra el Cáncer, un «pilar» para Bea en su lucha contra el cáncer de mama. «Quería editar un libro para dejar la recaudación para la asociación, han sido un gran apoyo en mi enfermedad. La buena acogida es un éxito de todos», destaca la alcañizana.
Suyos son los textos, en los que ha mezclado la leyenda de la aparición la virgen con la peregrinación de los alcañizanos en el siglo XVIII para pedir agua en un momento de grave sequía. Los escribió basándose en documentos de las familias Tremps y Gómez-Royo con novenas de Pueyos y folletos del siglo XVIII.
Las ilustraciones las han elaborado dos amigas alcañizanas, Violeta Pellicer y Raquel Arnedo. Aunque no se dedican profesionalmente al arte, sí se han formado en la materia y es su «pasión». Han empleado la técnica de los lápices acuareables y se repartieron las tareas. Raquel se encargó de dibujar los paisajes y Violeta, de los personajes. En este libro son dos los pastores que encuentran a la virgen, Lucio (el de la leyenda), y otro llamado Ángel por el patrón de Alcañiz, el santo Ángel Custodio.
La editorial, Fragolino, es la de otro alcañizano, Sergio Grao; y el dueño de la librería Santos Ochoa, Eugenio Ramo, también ha colaborado con Bea en todo el proceso. El martes acogió la presentación pública del libro, del que solo en esta librería ya se han vendido más de 100 ejemplares. Se encuentran a la venta por 5 euros en todas librerías de Alcañiz y otros comercios aunque en algunos ya se han agotado todos los ejemplares. Además, se han elaborado otras 665 copias especiales con pasatiempos que quieren regalar gratis a todos los colegios de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno para que los trabajen en clase.
El de Pueyos es el primero de una serie de al menos una docena de libros infantiles sobre «particularidades» de pueblos del Bajo Aragón. El siguiente será de la hoguera monumental de Castelserás y ya tiene en mente otros tres de Alcañiz, de los despertadores de Torrecilla o los melocotones de Calanda aunque también acepta propuestas.