anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:04

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 JUN 2023|

Actualizado 19:04

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Los APN alertan del riesgo de incendio forestal que conllevan las centrales eólicas y advierten de que «limitan» la actuación con medios aéreos

La asociación que aglutina al colectivo de Agentes Forestales denuncia las macropropuestas eólicas sobre zonas forestales «vulnerables» con alto riesgo de incendio

Parque eólico Endesa Aragón
Parque eólico en Aragón./ L.C.

Javier de Luna16 03 2022

19

ActualidadInfraestructurasMedio Ambiente

La Asociación de Agentes para la Protección de la Naturaleza en Aragón (AAPNA) ha manifestado su preocupación por «los riesgos que comportaría la instalación de macrocentrales eólicas» en los macizos montañosos de Aragón. Denuncian que los parques eólicos y sus correspondientes líneas de evacuación aumentan los riesgos de producir un incendio forestal y, sobre todo, «dificultarían» considerablemente el despliegue de los medios de extinción aéreos y terrestres necesarios para intervenir en un hipotético incendio forestal. A través de un comunicado oficial, los agentes han señalado que existen estudios sobre los perjuicios que estas instalaciones tienen sobre la avifauna, pero no tantos sobre el impacto en el «aumento de riesgo» de incendio forestal y su impacto en los medios de extinción.

«Hemos observado propuestas de parques eólicos en diferentes comarcas aragonesas con otro tipo de afecciones que nos están generando preocupación, algunas de ellas denominadas Clúster, constituidos por varios Parques Eólicos con, a su vez, varios aerogeneradores cada parque de más de 200 metros de altura», han explicado. Estas afecciones, «preocupan» en el colectivo de APN, ya que «se producen al pretender instalar los parques en zonas de carácter forestal y que van a tener afección negativa en diferentes aspectos relacionados con la naturaleza de esas comarcas y de forma directa en la extinción de posibles incendios forestales, siendo los propios aerogeneradores potenciales elementos causantes de algunos incendios forestales».

Desde la Asociación de Agentes de Protección de la Naturaleza de Aragón, siguen «con mucho interés» el desarrollo de las diferentes propuestas relacionadas con los Parques Eólicos que están surgiendo en Aragón. «Desde hace un tiempo observamos que se habla de algunas incidencias o consecuencias medioambientales de diferente índole asociadas a la instalación de este tipo de infraestructuras: paisajísticas, culturales, sociales, aunque los naturales no son menores, siendo las más conocidas las que relacionan las afecciones a las aves y murciélagos y a la alta tasa de mortalidad que se produce como consecuencia de las colisiones de diferentes especies aladas con las aspas de los aerogeneradores», han detallado.

Los agentes han denunciado que existen algunos emplazamientos de aerogeneradores de determinados parques eólicos en áreas forestales que coinciden con zonas de alto y medio riesgo de incendio forestal tal y como se establece en la Orden DRS/1521/20017, ubicándose en zonas próximas donde ya ha habido grandes incendios forestales que podrían repetirse. También, han subrayado que existen aerogeneradores que se encuentran en ámbitos «con alto riesgo de incendio forestal por rayo» y en zonas que cuentan con elevada superficie fuera de la capacidad de extinción debido a los modelos de combustible presentes, a la orografía, a la accesibilidad, a la disponibilidad de agua y al tiempo de respuesta de los medios de extinción.

Asimismo, han recordado que por parte del Gobierno de Aragón se han redactado Planes de Defensa contra Incendios forestales en numerosas comarcas, en los que se demuestra la vulnerabilidad de muchas masas forestales sobre las que se instalan los parques eólicos con grandes masas fuera de capacidad de extinción. La ubicación de esos aerogeneradores supondría, a juicio de los Agentes de Protección, «importantísimas limitaciones para los medios aéreos», tanto los de ala rotativa como fija, que condicionarán el apoyo a los medios terrestres y, por tanto, se reducirá la efectividad del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, con el riesgo que supone para que se desarrollen Grandes Incendios Forestales (GIF), que pueden provocar importantes daños ambientales, materiales y personales.

«En algunas de las propuestas que hemos analizado en algunos municipios aragoneses con importantes masas arboladas, hemos constatado superficies existentes con más de 2000 hectáreas forestales fuera de capacidad de extinción donde un aerogenerador podría ser causante de un desastre ambiental», han subrayado. Asimismo, han explicado que «si generara un incendio y si la causa fuera otra, la presencia de los aerogeneradores dificultaría las labores de extinción e incluso podría impedir el trabajo eficiente de los medios aéreos.»

«Hay zonas donde, estudiadas las alineaciones de ubicación de los aerogeneradores, vemos coincidencias con situaciones sinópticas en las que se han producido en el pasado incendios significativos y que, además, son escenarios meteorológicos característicos de GIF potenciales. El factor de propagación de estos incendios (viento y/o convectivo) se ve favorecido por la alineación de los sistemas montañosos. La reconstrucción de los incendios en base a las condiciones meteorológicas permite diseñar infraestructuras preventivas eficaces y tener una previsión del comportamiento de los incendios que orienten los trabajos de extinción de los mismos, aspecto que se vería condicionado por elementos externos que reducirán, significativamente, las ventanas de actuación en la lucha contra los incendios forestales», han detallado.

Impacto sobre la avifauna

Por otra parte, han recordado el impacto que generan los aerogeneradores sobre la avifauna y los quirópteros, comprobando el enorme incremento habido de ejemplares ingresados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Aragón entre el año 2019 y 2020, susceptibles de colisiones en áreas próximas en donde se han construido nuevos parques eólicos. Ahora se está a la espera de los datos que resulten de 2021 y que, probablemente, supondrán un nuevo incremento de aves y murciélagos fallecidos o heridos. «La gráfica editada en la memoria del CRFS de Aragón lo evidencia», han destacado.

Gráfica en la que se muestran los ejemplares ingresados y las muertes por colisión con un aerogenerador. AAPNA
Gráfica en la que se muestran los ejemplares ingresados y las muertes por colisión con un aerogenerador. AAPNA

Según los datos aportados por la propia AAPANA, los números reflejados en la gráfica, junto con la elevada tasa de mortalidad recogida en algunos informes de avifauna (35%), se verán probablemente incrementados por la ubicación de distintos proyectos próximos y encadenados y que no están recogidos en un Estudio de Impacto Ambiental global. «Entendemos que deberían de recogerse en una Evaluación Ambiental Estratégica conjunta que tuviera en cuenta la capacidad de acogida de un territorio, y no fragmentarlos con EIA unívocos. Es especialmente llamativa la tasa de mortalidad para el águila-azor perdicera o águila de Bonelli ( Hieraaetus fasciatus ), especie que se verá seriamente afectada por la instalación diferentes aerogeneradores en algunos territorios de cría en lugares próximos a sus zonas de nidificación, con una estimación del 100% de riesgo de colisión, comprendiendo que con ese riesgo estimado, es cuestión de tiempo que se vean afectados ejemplares de esa especie en peligro de extinción por colisiones», han explicado.

Desde la asociación que aglutina a los APN consideran que determinados parques eólicos propuestos, muy próximos a las zonas de nidificación de esta especie y de otras igualmente catalogadas, «se deberían de reconsiderar y no permitir su instalación por las nefastas consecuencias que pueden provocar en un breve espacio de tiempo». «No resultan más alentadores los datos referentes a las afecciones al territorio y a la brutal transformación del paisaje a través de las infraestructuras previstas asociadas a la construcción de los parques eólicos previstos como la realización de grandes accesos, construcción de líneas eléctricas, instalación de aerogeneradores, entre otros. Tampoco se concretan aspectos como la permanencia en el tiempo de esas estructuras metálicas ni su eliminación del medio natural una vez concluya su periodo de explotación», han expresado.

De igual modo, han subrayado que «tampoco» resultan alentadores determinados macro parques fotovoltaicos que ocupan de manera continua cientos de hectáreas en diferentes ubicaciones de la geografía aragonesa, coincidiendo en muchos casos con ambientes esteparios donde la fauna asociada está constituida por diversas especies adaptadas a esos ambientes, habiendo varias de esas especies catalogadas y que pueden ver comprometido su hábitat y por tanto su futuro.

Apoyo a las renovables pero no a su masificación

La asociación ha hecho hincapié en que manifiesta su apoyo al desarrollo de las energías renovables, pero que se opone a la masificación de proyectos que en este momento pretenden extenderse por diferentes áreas del territorio aragonés y especialmente a aquellos que se presentan de forma fragmentada tratando de evitar una EIA que valore su impacto en conjunto. «Mostramos nuestra oposición a la forma en como están planteados dichos proyectos, por las graves consecuencias que reportaría al medio natural y en concreto a la protección de nuestros paisajes, montes y bosques y a la afección a diversas especies silvestres, algunas de ellas en grave peligro de extinción», han concluido.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Jose dice

    16 Mar 2022 22:35

    Que los pongan en el
    Bajo Martin que es un secarral!!!

    Responder
    • Hipocresía dice

      17 Mar 2022 07:08

      Eso, a mandar y despreciar tierra ajena.
      Ejemplo de los anti-todo.

      Responder
    • Este dice

      17 Mar 2022 10:06

      Que los pongan en tu casa que te ventilaran las ideas

      Responder
      • ARAGONES dice

        17 Mar 2022 20:49

        En mi casa no van a poner ninguno (en mi casa ya tengo placas solares), pero en mis fincas, ya pueden venir mañana que hablamos.

        Responder
  2. Juas dice

    17 Mar 2022 07:11

    Los parques eólicos también atraen a los platillos volantes.

    Responder
  3. Siberio dice

    17 Mar 2022 17:43

    las autovías si que causan impacto ambiental y una vez hechas no crean empleo a ver esas plataformas que defiendan el regallo ,las curvas de Híjar y las llanuras de Quinto y sobre todo la de Teruel a Cuenca

    Responder
    • Matarraña no solo es valde! dice

      17 Mar 2022 22:29

      Hay mucha masa forestal y no son el problema de la instalación de los parques al revés.
      Qué no dejan limpiar los montes como antes con los animales!
      Además los parques crearán caminos anchos y buenos para poder acceder.
      A parte para todos estos incultos ecologistas que van a las manifestaciones jodiendo a todos los que los quieren!! Que sepan que están obligados a instalar una balsa de agua para los incendios de los aerogeneradores y montes por cada parqueeee!!!

      Responder
    • Carlos dice

      17 Mar 2022 22:35

      Pero eso les va bien, para que llegue el Turísmo. Realizar carreteras nuevas y autovías eso no pasa nada, no destruyen montes, ni animales…
      Tendrían que ir como antes con las carreteras que había antes del matarraña a Barcelona o Zaragoza todos estos cazurros y con burrosss!
      Por cuatro tontos de los hotelitos que ni les va ni les viene a meter mierda y a aprovecharse la parte de siempre del matarraña.
      Qué vergüenza!

      Responder
  4. Manolo dice

    17 Mar 2022 18:49

    Creo que los molinos sirven para controlar los incendios de forma indirecta porque los viales que contruyen para su instalación y mantenimiento hacen de cortafuegos

    Responder
  5. Fernando Ardid Mercadal dice

    17 Mar 2022 19:06

    Hace tres años ardió un molino en Robres (Monegros de Huesca) y se produjo un incendio alrededor del mismo que obligó a intervenir a una brigada del Gobierno de Aragón. El incendio se produjo en la Sierra de Alcubierre y por el tipo de vegetación en ese punto no pasó a mayores. De haber ocurrido en las proximidades de la zona boscosa de Alcubierre, tal vez las consecuencias hubieran sido mucho peores.
    Lo que denuncian los APN es algo obvio. Muchos parques eólicos se instalan en las inmediaciones de zonas arboladas (Las Pedrosas y Sierra de Luna, en las faldas de los Montes de Zuera; puerto de Sos del Rey Católico,…) y ésta es una situación que, al parecer, no preocupa a nuestra administración autonómica, que concede los permisos de instalación como el que juega a la Primitiva, por sorteo.

    Responder
    • Aragonés dice

      18 Mar 2022 07:30

      Pues chico, yo no veo tanto problema a que se pongan parques eólicos.
      Me preocupa más que se hayan cerrado las minas y no paren de llegar barcos de carbón ruso.

      Responder
  6. ARAGONES dice

    17 Mar 2022 20:47

    Todo lo contrario.
    Los parques eólicos son excelentes cortafuegos. Están unidos por caminos anchos y limpios.
    Menos tonterias

    Responder
  7. Maestrazgo dice

    17 Mar 2022 20:57

    Pues imagínate
    La sierra del rayo entre Cantavieja y Mosqueruela, la zona de España con más descargas eléctricas por año
    Y los foresmafios queriendo poner unos pirulos allí arriba y viento alto pareciéndole bien
    Rayos en monte y no entra extinción aérea pues monte chispun
    Adiós madera adiós empresas madereras
    Gracias foresmafia y compañía

    Responder
  8. Pepita dice

    17 Mar 2022 21:09

    Pero no quejáis de que los parques eólicos necesitan unos caminos como autopistas?
    Pues entonces nos hacen unos cortafuegos estupendos.

    Responder
  9. Espe dice

    17 Mar 2022 22:42

    Qué te piensas que sois todo el Matarraña que no los quieren?
    Como los monten me voy a ir a reír a todos estos de podemos a su cara por solo mirar por sus intereses.
    Ahora se acuerdan del águila y de los peces del matarraña y de las carrascas centenarias.
    Y de los purines al río?
    Y de la contaminación turística? Basuras, residuos monte…
    Y de las cacas por los pueblos de toda la gente que viene con los perritos?
    Eso está bien???

    Responder
  10. Beatriz dice

    18 Mar 2022 07:23

    Que los pongan en otras comunidades pues aquí ya producimos más del 100% de lo que consumimos. Pero no, para otros la industria, trabajo y riqueza y para Aragón lo que no quieren otros. Despertad, en ninguna comarca de Aragón que ya tenemos de sobra.

    Responder
  11. Matarrañero dice

    18 Mar 2022 10:19

    Cuanto iluminati suelto. Así pues, lis caminos son cortafuegos…. pero si esos caminos ya se cargan lo que se quemaría. Estos trolls de Mazaleón viven en su mundo, que se piensan que los que no queremos basura eólica somos todos de extrema izquierda, ecologístas, y les tiramos purín a drede para fastidiarlos. Siempre son la obeja negra del Matarraña. Ya os podriáis cambiar de comarca y que os metan todos los molinos, torres y cables en vuestro término. La naturaleza es sabia y ha sabido castigaros por vuestra traición.

    Responder
    • Hipocresía dice

      19 Mar 2022 08:42

      Eso eso la mierda río abajo, que poco respeto, seguir mirando a las sierras para que no pongan parques eólicos que mientras tanto te pongo un colector de agua residual por el margen del río, del río más «limpio» de Europa con fauna extinguida en la mayoría de los ríos.

      Responder
  12. Serrano dice

    18 Mar 2022 18:02

    Madre mía!! Qué poca educación… Mínimo de fornoles o Beceite.
    No hay que tener tanta envidia!

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

El sindicato considera que no se puede dictaminar cuál es el causante de las muertes basándose solo en la mordida y en la localización de la misma en el cuerpo...

Comentar

UAGA reclama a DGA que innove en la investigación de los ataques de lobo y no emplee las mismas técnicas desde hace 7 años

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

Felipe Faci engregó este galardón que reconoce una labor continuada o de especial notoriedad que suponga un destacado beneficio para el catalán de Aragón

Comentar

DGA entrega el Premio Desideri Lombarte a Magda Godia, a título póstumo

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

1

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

FOTOGALERÍA. Se constituye la Mesa de Vilafranca entre Els Ports, Maestrazgo, Gúdar Javalambre y el Maestrat parar reivindicar conjuntamente un futuro de calidad con empleo

Comentar

2.000 personas se manifiestan por el futuro de Marie Claire y la reindustrialización de la zona

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Los electores marcaron las papeletas como si eligiesen a 3 concejales y no a 1 tras haber perdido 2 ediles por la bajada del censo

Comentar

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos

El ayuntamiento andorrano pasa a formar parte de la red de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que facilita diversos trámites al ciudadano

Comentar

Andorra comienza a ofrecer el servicio de certificado digital para acreditar la identidad de sus vecinos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.