Un botellón en Maella al que acudieron jóvenes maellanos y también de las vecinas localidades de Fabara, Nonaspe y Batea ya suma más de medio centenar de contagios tan solo en las localidades bajoaragonesas, de las que informa Salud Pública de Aragón. La fiesta ilegal sin respetar las normas covid, a la que asistieron sobre todo jóvenes veinteañeros, tuvo lugal el – sábado 10 a las orillas del río Matarraña, en la zona conocida como «Las Cherisas».
El fuerte brote, que mantiene confinados a numerosos vecinos, tanto los asistentes al botellón como sus familiares; ha ocasionado que en una semana se haya doblado la incencia en la zona de salud que agrupa a Maella, Fabara y Nonaspe. La incidencia a siete días es de 1.029 casos por cada 100.000 habitantes doblando con creces la media de Aragón (434,8) y cuando siete días antes era de 584,4 y dos semanas antes de tan solo 145,6.
Los contagios también han elevado la presión asistencial sanitaria en la zona de salud de Maella al tener que realizar numerosas pruebas y rastrear los contactos. Tan solo el pasado viernes en el Centro de Salud maellano se llevaron a cabo 76 PCR.
A nivel regional Aragón notificó este lunes 550 casos correspondientes al domingo, 151 menos que en la jornada anterior, aunque 178 más que hace siete días. 29 correspondían a todo el sector sanitario de Alcañiz, que sigue con el covid contenido al igual que la hospitalización, con cuatro ingresos en el Hospital.
Alcorisa, que sufrió un importante brote hace dos semanas, ya ha reducido a la mitad la incidencia aunque aún se sitúa en 551,7 por encima de la media regional al igual que la zona de salud de Híjar, con 483,5. Por debajo de la media se encuentran las zonas básicas de Caspe (428,6) y Andorra (387,6), Calaceite (252), Alcañiz (248,9), Cantavieja (216,2), Calanda (180,4), Mas de las Matas (69,7), Valderrobres (19,5) y Muniesa (0).
Algo falla , son antes los positivos que la fiesta?. Esta información no me cuadra
Sería el sábado anterior, día 10
Ahora sí, gracias por rectificar
La fiesta fue a principios de mes. Y aún saldrán más, porqje total, como no pasa nada….algunos de los positivos dicen que había unas 140 personas, con lo cual lo menos había 400. Y yo os pregunto a los que estivísteis allí: cuando veis confinados a la gente que no puede abrir su negocio o ir a trabajar, o se han contagiado por vuestra culpa porque vosotros os pasásteis las normas por el arco del triunfo….no se os cae la cara de vergüenza? Todos estamos ya hasta las narices de que haya imbéciles que se creen los reyes del mambo.
Los que tienen la culpa de que no puedas abrir el negocio por culpa de positivos que ni enferman ni mueren son otros, recuerdalo siempre. El culpable no es el que da positivo, es el que con la ley en la mano te niega tu derecho a trabajar, tu derecho a la libertad, tu derecho a vivir.