El mantenimiento de los caminos en la Comarca del Bajo Aragón pasará ser responsabilidad de la Diputación Provincial de Teruel a partir de 2024 garantizando así que haya una actuación al menos cada dos años. Así lo confirmaron el presidente del Bajo Aragón, José Miguel Celma, y el vicepresidente Segundo de la DPT y diputado delegado de Caminos Rurales, Rafael Semper tras una reunión que tuvo lugar este jueves. La inversión asciende a 236.000 euros y con ellos se podrá actuar en todos los caminos que se engloban dentro del término municipal de los 20 pueblos de la comarca. Esto supondrá que la planificación de los trabajos en la provincia pasará de dividirse en cuatro lotes a cinco y habrá un equipo específico para los trabajos en esta comarca. Desde la DPT confirman que para poder cumplir con todos los plazos establecidos ha sido necesario una restructuración de los fondos y de los recursos humanos y materiales.
El presidente de la Comarca del Bajo Aragón se mostró «muy agradecido con la DPT» y reconoció que ha sido la propia comarca la que ha pedido ayudad a la institución provincial al darse cuenta de que las máquinas con las que cuentan están obsoletas y no se pueden llevar a cabo los trabajos de forma correcta. «El hecho de que en tan poco tiempo podamos tener servicio de caminos es una labor de buena gestión», añadió el presidente comarcal.
A partir de 2024 la institución provincial incluirá los caminos del Bajo Aragón dentro de la planificación anual con la que aborda esta tarea en la provincia, a través del Área de Caminos Rurales. Esto supondrá que la planificación de los trabajos en la provincia pasará de dividirse en cuatro lotes a cinco, explicó Semper, y eso implicará que habrá un equipo específico para los trabajos en esta comarca.
La estimación técnica del servicio es que para acometer los trabajos de reparación y mantenimiento de los caminos de los 20 municipios del Bajo Aragón serán necesarios 184 días de trabajo, con un equipo de compactación formado por motoniveladora y rodillo compactador, que puede acompañarse por un equipo de excavación y transporte, compuesto por una excavadora de neumáticos y un camión. A ello será necesario añadir un equipo de transporte para realizar los traslados entre municipios.
«La importancia del mantenimiento y arreglo de caminos de nuestros municipios es importante para todos los vecinos, y así nos lo transmiten los ayuntamientos para quienes es una de sus principales preocupaciones. Pero sobre todo lo agradecen los agricultores, ganaderos y cazadores que en muchos casos los usan diariamente y de este modo se mejora su seguridad al circular por estas vías», subrayó Semper.
Actuaciones en Alcañiz
Antes del encuentro en la comarca, Semper visitó el Ayuntamiento de Alcañiz donde fue recibido por el alcalde Miguel Ángel Estevan, y los concejales Ramiro Domínguez, Eduardo Orrios y Joaquín Egea. Estos días las máquinas están trabajando precisamente en Alcañiz, y hasta uno de esos puntos de obras se desplazó Samper junto al alcalde y representantes municipales.
El alcalde agradeció a la Diputación el trabajo que ya está realizando en la ciudad, y mostró su colaboración para la planificación de los trabajos en las siguientes anualidades. Además, avanzó que el ayuntamiento va a duplicar el próximo año el presupuesto que dedicará a los trabajos en los caminos rurales, porque es una importante demanda de los vecinos de Alcañiz.
Un total de 50 kilómetros de caminos rurales periurbanos de Alcañiz, en diversos emplazamientos del término municipal, están siendo arreglados y mejorados desde el inicio de esta semana en un operativo puesto en marcha por Diputación de Teruel y que durará al menos hasta final de año. La campaña ya ha comenzado en el entorno del camino que parte del barrio de San Pascual hacia Val de Judíos y Val de Carrasca, y concluirá con la reactivación de la Comisión municipal de Caminos, en la que se analizará el impacto de esta actuación y la necesidad de repetirla de manera periódica e intensiva a través de la amplia red de vías rurales de Alcañiz.
Un total de quince puntos de intervención urgente en esta red de caminos periurbanos han sido ya detectados y forman parte de esta primera intervención de la DPT, que se suma a una primera campaña de arreglos y parcheos llevada a cabo por el Ayuntamiento fundamentalmente entre las pedanías de Valmuel, Puigmoreno y el entorno de Motorland.
Entre los caminos que serán objeto de la actuación de la Diputación, el recorrido que rodea el Polígono de Las Horcas, desde Val de Judíos en el costado sur, al otro lado de la carretera nacional, hasta el costado norte en dirección a Val de Zafán a través del camino de Val de la Reguera.
Nunca he entendido estas fotos con tanta gente… y lo que trabajan con las máquinas no salen?
ellos son personajes públicos los trabajadores no . por si te interesa
Y los que se apropian de caminos de toda la vida como pasa en Hijar, ¿que pasa con ellos?
Si, un tramo de camino que va por el alto de Santa Barbara, y todos callan. Vergonzoso y cobarde.
El que se lo ha apropiado mal, quien lo consiente complice.
Esto de los caminos dejárselo a Ramiro el ex de ciudadanos .
Desde Marzo en la legislatura anterior hay una solicitud para arreglar el camino desde el paso de la variante desde el camino de San Antonio hacia la Torre Gil, y desde la Tierra Blanca por el Camino de los Sabinares hasta el Puntarron de Andorra.
Son caminos que dan pena el transitarlos por la cantidad de baches y nos estamos cargando los coches.
Es una tortura el circular por esos caminos.
Me comentaron que se iban a arreglar pero ya lo dudo.
Buen que los impuestos se pagan como si estuviésemos en Alcañiz.
Me parece vergonzoso.
pero se trata de arreglarlos y no hacer los desastres que an echo otros años… que estaban bien y los dejaron mal. la zaorra a la orilla y la tierra al camino,joden puentes de tanto quitar tierra , dejan un terregal de un palmo y caen 4 míseras gotas y no puedes andar por ningún camino.
donde esté malo que lo arreglen pero donde esté bien que no lo toquen.